David Fincher sobre El club de la lucha: No la he visto en 20 años ni quiero hacerlo

David Fincher, el renombrado director de cine responsable de películas como El club de la lucha, Seven, Zodiac _y la recién estrenada _El asesino, ha confesado en una reciente entrevista con la revista CQ que no ha visto la película protagonizada por Brad Pitt y Edward Norton en los últimos 20 años, ni tiene ganas de hacerlo.
Cuando se le preguntó por ello, Fincher respondió con un firme "No la he visto en 20 años. Y no quiero hacerlo", una revelación sorprendente que no obstante da una idea de la relación de Fincher con su propio trabajo, y es que al parecer el director prefiere evitar volver a ver sus trabajos anteriores, posiblemente para mantener la distancia con su obra pasada y evitar así cualquier autorreflexión que pueda surgir al verla de nuevo con la perspectiva que le ha dado el tiempo. "Es como mirar tus fotos de la escuela primaria, o algo así. Estoy satisfecho con ella. No creo que haya nada que pueda mejorarse, y no quiero arriesgarme a arruinarla".
De IA, coches y zombis
En dicha entrevista David Fincher abordó también otros temas interesantes y habló por ejemplo sobre su última película, El asesino, protagonizada por Michael Fassbender. Explicó cómo coordinaron la producción para ajustarse al apretado calendario del actor durante la temporada baja de carreras de coches, y es que el alemán es un gran aficionado a este deporte y lleva desde 2022 compitiendo.
Fincher también compartió su perspectiva sobre la inteligencia artificial en la industria del cine y la creatividad en general. Mientras que reconoció que la IA podía ser una herramienta poderosa, destacó que aún no ha escuchado una canción creada por esta que se compare con una obra maestra hecha por el hombre como pueda ser Eleanor Rigby de Los Beatles. El director enfatizó la importancia de la expresión personal y la subjetividad en la creatividad artística y sugirió que, hasta que la IA pueda evocar emociones profundas y personales en el público, o hasta "que alguien presente una canción AI que me sorprenda...", la creatividad humana seguirá siendo insustituible para el cineasta.
Pero lo cierto es que el director y productor ha hecho uso de esta tecnología, aunque en un plano más técnico y no creativo. Mencionó cómo se utilizó la IA para mejorar el diálogo en su película El asesino ya que, en algunas ocasiones, se grabaron líneas de diálogo "en un iPhone en un entorno que no era propicio para su uso como voz en off" que más tarde se procesaron para lograr un resultado limpio y agradable. "Increíblemente útil", lo definió.
Por último, la entrevista se centró en la secuela cancelada de Guerra Mundial Z, cuya primera parte también protagonizó Brad Pitt. Fincher se alegra de no haberla llevado a cabo, y ahora sería todavía más difícil ya que elementos que tenían pensados han aparecido recientemente en la serie The Last of Us para HBO, una serie que además "tiene mucho más terreno para explorar las mismas cosas" dada su propia naturaleza episódica.