Dónde ver el fútbol en TV 2025/26: opciones gratis y de pago para LaLiga, Champions y más
Descubre dónde ver LaLiga, Champions y el mejor fútbol en la temporada 2025/26: partidos gratis, streaming y tarifas de operadores en España

El fútbol, desde hace incontables años, sigue siendo el deporte rey en España y, como cada temporada, los aficionados ya se preguntan dónde podrán ver los partidos más importantes de manera sencilla. La temporada 2025/26 no será la excepción: entre retransmisiones en abierto, plataformas de streaming y los grandes operadores, el mapa para seguir la competición vuelve a ser un auténtico rompecabezas.
La buena noticia es que, combinando algunas opciones gratuitas con servicios de pago, puedes disfrutar de gran parte de LaLiga, la Champions League y demás competiciones internacionales sin necesidad de gastar una fortuna. La mala es que, si quieres acceder a todo el futbol disponible, aún deberás recurrir a los paquetes más completos que ofrece los grandes operadores.
Para tu suerte, nosotros nos hemos tomado la molestia de averiguar minuciosamente cuáles son las mejores opciones en la actualidad para ver fútbol en 2025/2026. Aquí te contaremos qué partidos podrás ver gratis, qué alternativas de pago hay para no depender de una sola compañía y cuáles son las tarifas que lo incluyen todo.
- Ver fútbol gratis en 2025/26 es posible: TDT, RTVE y DAZN
- Plataformas abiertas: fútbol sin cambiar de operador
- Paquetes de fibra, móvil y televisión con todo el fútbol
- Entonces, ¿qué necesito contratar para ver cada competición?
Ver fútbol gratis en 2025/26 es posible: TDT, RTVE y DAZN

Lo ideal es combinar distintas plataformas para acceder a varias ligas y partidos importantes sin gastar demasiado dinero
Aunque la realidad es que cada vez más el fútbol está ligado a plataformas de pago, aún existen opciones gratuitas para ver algún que otro encuentro. No son muchos, pero sí lo suficiente como para disfrutar de partidos puntuales sin sacar la cartera:
- RTVE: Televisión Española mantiene en abierto dos citas imperdibles: la final de la Copa del Rey y la final de la Champions League. Estos eventos siguen reuniendo a millones de espectadores en la televisión tradicional.
- DAZN: este año se encargará de emitir un partido en abierto por jornada de LaLiga EA Sports (Primera División), algo que hasta hace poco ofrecía Gol Play. La idea es acercar un poco de la emoción de LaLiga a todos los aficionados, incluso a los que no son suscriptores.
- TEN (TDT): ofrecerá un partido por jornada de LaLiga Hypermotion (Segunda División) y otro de LaLiga F (fútbol femenino).
- Televisiones autonómicas: en comunidades como Galicia (TVG), Andalucía (Canal Sur), Aragón (Aragón TV) o Canarias (Televisión Canaria), se seguirán emitiendo ciertos partidos de Segunda División de los equipos locales.
Básicamente, con una simple antena TDT y acceso a DAZN (aunque no pagues), puedes ver varios partidos de Primera, Segunda y fútbol femenino, además de las dos finales más importantes de la temporada.
Plataformas abiertas: fútbol sin cambiar de operador

El plan de DAZN es ideal para disfrutar de partidos importantes de LaLiga y la Champions
Si eres de los que quieren más fútbol, pero no desean contratar un paquete de fibra y móvil, ¡no te preocupes! Existen plataformas completamente independientes que ofrecen parte de las competiciones sin necesidad de estar atado a un operador. Esta son las más destacadas:
- Movistar Plus+ (9,99 euros al mes): ver fútbol en Movistar Plus+ es posible, pues la plataforma incluye un partido por jornada de LaLiga EA Sports, uno de Champions League, otro de Premier League, toda LaLiga Hypermotion y los mejores partidos de la liga argentina (Primera División), el Brasileirão o la liga saudí. Asimismo, añade 55 canales premium de cine, series y otros deportes como baloncesto (Euroliga y NBA), tenis o fútbol americano (NFL).
- Orange TV Libre (7,99 euros al mes): ofrece un partido por jornada de LaLiga EA Sports, uno de Champions, uno de Serie A, tres partidos de Hypermotion y toda la Primera Federación. También incluye más de 80 canales premium y una suscripción a SkyShowtime.
- DAZN Plan Fútbol (14,99 euros al mes con permanencia o 29,99 euros sin ella): es la plataforma de referencia para ver la Premier League, la Bundesliga y la Serie A al completo. Además, emite casi la totalidad de los partidos de LaLiga.
Combinando estas plataformas con aplicaciones para ver partidos de fútbol gratis en Android, se podría decir que es el combo ideal para quienes quieren complementar la oferta gratuita sin tener que comprometerse a una tarifa plana.
Paquetes de fibra, móvil y televisión con todo el fútbol

Con Movistar u Orange puedes acceder a cientos de partidos pagando una suscripción mensual
Por otro lado, si lo que buscas es no perderte ni un solo partido, la única solución pasa por los grandes operadores. Tanto Movistar como Orange ofrecen todo el fútbol empaquetado junto a sus servicios de fibra, móvil y televisión.
- Movistar: es el operador tradicionalmente asociado al fútbol en España. Ofrece toda LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, la Champions League, la Europa League y la Conference League, además de competiciones internacionales como la Premier o la Bundesliga gracias a sus acuerdos con DAZN.
- Orange: se ha convertido en una importante alternativa, pues ofrece un paquete muy similar al de Movistar con precios algo más competitivo. Sus tarifas incluyen fibra, móvil y televisión con decodificador IPTV, lo que garantiza la mejor calidad de imagen y menor retardo.
Eso sí, en estos casos, el precio no es bajo: los precios parten de unos 101 euros en Orange y 115 euros en Movistar al mes. Pero son los únicos que garantizan absolutamente todo el fútbol en una misma suscripción.
Otros operadores con opciones limitadas
Más allá de Movistar y Orange, otras operadoras como Digi, Lowi, Vodafone, Yoigo, MásMóvil, Finetwork, Euskaltel, R o Telecable ofrecen parte de la oferta, principalmente LaLiga Hypermotion:
- Por ejemplo, con Digi TV puedes ver toda la Segunda División por apenas 3 euros al mes, e incluso incluye partidos de la Primera Federación (antigua Segunda B).
- Eso sí, en estos casos no tendrás acceso ni a toda LaLiga EA Sports ni a competiciones internacionales como la Champions o la Premier League.
En definitiva, son opciones interesantes si solo sigues a un equipo de Segunda o si no quieres gastar demasiado.
Entonces, ¿qué necesito contratar para ver cada competición?
Para que quede claro, aquí te dejamos un resumen de lo que necesitas para ver cada torneo en la temporada 2025/26:
- Gratis (TDT y DAZN): un partido de LaLiga EA Sports por jornada, varios de Segunda División y LaLiga F, además de la final de la Copa del Rey y la final de la Champions.
- Movistar Plus+ u Orange TV Libre: acceso parcial a LaLiga, la Champions y otras ligas internacionales.
- DAZN Plan Fútbol: Premier League, Bundesliga, Serie A y parte de LaLiga.
- Movistar u Orange con tarifas convergentes: todo el fútbol (LaLiga, Champions, Europa League, Conference, Premier, Bundesliga, Serie A, etc.).
- Operadores alternativos (Digi Lowi, etc.): principalmente LaLiga Hypermotion y en ciertos casos Primera Federación.
Sin mucho más que añadir al respecto, la clave está en adaptar tu suscripción a tus necesidades reales: ¿sigues a tu equipo en LaLiga? ¿Prefieres disfrutar de los mejores partidos de la Champions? ¿O eres de los que no se pierde ni un minuto de fútbol internacional? Con tantas opciones en la mesa, la buena noticia es que no tienes por qué pagar por todo lo que no vas a ver.