Dónde ver la EuroLiga de baloncesto en streaming y dónde hacerlo hasta 2031
Además de más contenido relacionado

Cuando hablamos de baloncesto es inevitable pensar (casi) siempre en la NBA, no en vano Hollywood nos la ha metido hasta en la sopa y también la tenemos cada año de vuelta en forma de videojuego, pero los verdaderos amantes de este deporte sabemos que hay otra competición que está a su mismo nivel, cuando no por encima, al menos en varias cuestiones.
Esa es la EuroLiga, que actualmente se conoce por motivos de patrocinio como Turkish Airlines EuroLeague, un torneo de élite que reúne a los mejores clubes del continente y que se ha ganado por méritos propios ser considerada una referencia absoluta del baloncesto internacional.
En los últimos años y por fortuna para los aficionados, su crecimiento ha sido imparable tanto en audiencia como en nivel competitivo, y ahora encara una nueva etapa de expansión que también incluye la incorporación de nuevos equipos, como el Dubai Basketball Club, y el regreso del Valencia Basket como cuarto representante español.
Dónde podemos verla
Movistar Plus+ continuará siendo el hogar exclusivo de la EuroLiga en España. La plataforma ofrecerá todos los partidos en los que participen equipos españoles, además de una selección de los mejores encuentros de cada jornada.
Los dos partidos más destacados de cada semana estarán disponibles para todos los clientes de la plataforma a través del apartado correspondiente en Movistar Plus+, mientras que el resto podrán verse en los canales de Deportes por M+.
Más allá de la retransmisión de los partidos, Movistar Plus+ también apostará por contenidos adicionales, como entrevistas exclusivas, programas especiales antes y después de ciertos encuentros, y el espacio Eurofighters, centrado en el análisis experto y con acceso a material exclusivo. Esta propuesta busca ofrecer una experiencia más inmersiva y completa para los aficionados al baloncesto europeo.
Más de un lustro de compromiso
El nuevo acuerdo entre Movistar Plus+ y EuroLeague incluye cinco temporadas adicionales de emisión en exclusiva, lo que prolonga su colaboración hasta la primavera de 2031. Según Daniel Domenjó, CEO de Movistar Plus+, este movimiento forma parte de la estrategia de reforzar su apuesta por el mejor deporte.
En palabras de Paulius Motiejunas, CEO de EuroLeague, esta renovación es clave para mantener en España una cobertura de alta calidad y seguir posicionando a la EuroLiga como una de las grandes marcas deportivas del mundo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.