Dos cortometrajes para entender mejor la redención de Darth Vader en 'Star Wars'

Parecidos, pero muy distintos

Dos cortometrajes para entender mejor la redención de Darth Vader en 'Star Wars'
La muerte de Padmé sigue pesando en lo que queda de Anakin
Publicado en Series

Cuando un producto de entretenimiento como en este caso el Episdoio IV de La guerra de las galaxias, o Star Wars, conocido también como Una nueva esperanza, tiene casi 50 años, algo que celebraremos volviendo al cine para la ocasión, da tiempo más que de sobra a sus fans para rendirle todo tipo de homenajes.

De entre todos ellos, sin duda los que más nos gustan son los que tiene forma de película, animación o cortometraje, pues en cierta manera expanden el lore de una franquicia que sigue viva en nuestros días.

La redención de Darth Vader

Con cientos de personajes acompañándonos en estas casi cinco décadas, uno de los mejores y de los más queridos por los fans, pese a presentarse como el gran villano, es Darth Vader, pero como sabemos los seguidores de la obra de George Lucas fueron las circunstancias las que le hicieron abrazar el Lado Oscuro de la Fuerza.

De eso precisamente, de la lucha interna de Anakin contra su alter ego, es de lo que tratan dos estupendos cortos que ahondan en la psique de este personaje, teniendo ambos además en el centro a Padmé, o su tumba, mejor dicho, pues el otrora joven padawan no ha hecho sino mortificarse tras la muerte de su amada, de la que se culpa.

Viejos fantasmas

En el primero de ellos, más reciente y elaborado gracias a herramientas basadas en la inteligencia artificial, Skywalker Stories nos deleita con una pieza en la que Vader se reencuentra con su madre, sus viejos maestros e incluso consigo mismo, debatiendo con todos ellos sobre la pérdida, la desazón y por supuesto, la ira.

El mismo autor tiene una versión animada del mismo corto, que en verdad es la original, que recuerda a los diseños vistos en, por ejemplo, la serie de Las Guerras Clon.

Nadie osa interrumpir a Vader

El segundo, mucho más trabajado en su ejecución y animaciones al haber sido desarrollado "a mano" usando el motor visual Unreal Engine, pertenece a James Duncan y AlexS189, quienes han trabajado junto a otros artistas como músicos, animadores, etc.

En él vemos a Vader atormentado al visitar el sepulcro de Padmé Amidala, pero unos guardias le interrumpen y la frustración inicial deja paso a una furia descontrolada; la misma que hizo precisamente que acabara siendo el monstruo que es hoy.

Dos fenomenales muestras tanto del talento de sus creadores como sobre todo del cariño que tantos años después las viejas y nuevas generaciones siguen profesando hacia Star Wars y todo su vasto universo, en el que no hay duda todavía faltan historias por contar y que merecen nuestra atención.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!