El comunicado de Zelda Williams, hija de Robin Williams, contra la IA y las redes sociales por las representaciones de su padre
Denuncia cómo se están tergiversando los legados de personas fallecidas

El vertiginoso avance de la inteligencia artificial ha alcanzado en los últimos meses un punto sin precedentes. Con el reciente lanzamiento de modelos como Sora 2, capaz de generar vídeos con un realismo cinematográfico en cuestión de segundos, o lo nuevo de Grok, integrado en redes sociales y dotado de capacidades de imitación de voz y gestos, la frontera entre lo real y lo digital se ha vuelto más difusa que nunca.
Sin embargo, este progreso tecnológico también está despertando una preocupación cada vez mayor sobre los límites éticos del uso de la IA, especialmente cuando se trata de recrear a personas fallecidas.
Así no queremos ver a Robin Wiliams
Entre las numerosas voces surgidas en contra de su uso indiscriminado destaca la de Zelda Williams, hija del legendario y siempre querido actor y cómico Robin Williams, fallecido en 2014 a la edad de 63 años. La también directora de la comedia romántica Lisa Frankenstein ha estallado recientemente en redes sociales tras recibir, por enésima vez, vídeos generados con IA que imitan a su padre.
"Por favor, dejad de enviarme vídeos de mi padre generados con IA. No quiero verlos ni los entenderé, porque no hay nada que entender", escribió en su cuenta de Instagram. "Si tenéis un mínimo de decencia, dejad de hacer esto con él y conmigo, con todos, en realidad. Es una pérdida de tiempo y energía, y creedme, no es lo que él querría", recalca.

Zelda, que ya se ha manifestado en varias ocasiones contra el uso de IA para recrear actores fallecidos, expresó su indignación ante lo que considera una banalización del legado artístico de figuras reales. "Ver cómo los legados de personas reales se reducen a un simple 'se parece y suena como él, así que basta', solo para fabricar basura de TikTok, es enloquecedor", denunció.
La cineasta fue aún más dura al criticar la forma en que la industria tecnológica presenta estos avances: "Dejad de llamarlo 'el futuro'. La IA no está creando nada nuevo; está reciclando y regurgitando el pasado".
Firme defensora del arte, y de todo lo que conlleva
En 2023, Zelda ya había apoyado la postura del sindicato SAG-AFTRA durante su huelga contra el uso no consentido de IA en la industria audiovisual, calificando estas recreaciones como "monstruos frankensteinianos". Ahora va un paso más allá y las compara con el Ciempiés Humano, alegando que la IA reutiliza material humano previo de forma cada vez más degradada.
Su crítica subraya lo grotesco y deshumanizado del proceso: una cadena interminable donde el contenido se "devora" una y otra vez, perdiendo toda autenticidad.