El director de Dejar el mundo atrás te explica el final de la película

Y hace una reivindicación.

El director de Dejar el mundo atrás te explica el final de la película
Las dos familias protagonistas
Publicado en Series

Es probable que todavía no hayas visto Dejar el mundo atrás, y es normal, ya que esta película distópica se estrenó en Netflix hace tan solo unos días, pero su corto espacio de tiempo en la plataforma no ha impedido que se hable (y mucho) de su final. Tanto es así que incluso su director, Sam Esmail, ha tenido que salir a explicarlo. Por lo tanto y como comprenderéis, a partir de ahora vienen SPOILERS de la película. El aviso queda hecho.

Basada en una novela homónima, en Dejar el mundo atrás conocemos a Amanda y Clay Sandford, interpretados por Julia Roberts y Ethan Hawke respectivamente, quienes van a pasar unos días de vacaciones a Long Island junto a sus hijos. Al poco de encontrarse allí, en la lujosa casa que habían alquilado, sus propietarios, GH Scott (Mahershala Ali) y su hija Ruth (Myha'la Herrold) regresan, con la excusa de que han empezado a fallar todos los dispositivos conectados a alguna red. Esto, evidentemente, provoca el caos en todo el mundo, y además no tardarán en sucederse otra suerte de a priori inexplicables eventos.

Estos, y esto es importante para el final, hacen que Rose, la hija de Amanda y Clay, interrumpa su maratoniano visionado de la serie Friends, dejándola justo en el último episodio, el cual ya no podrá ver porque, como hacemos todos nosotros ahora, la estaba disfrutando vía streaming. Imperdonable, ¿verdad?

Eso debió pensar también el también creador de la serie Mr. Robot, con Rami Malek a la cabeza, quien, por fortuna, tuvo a bien brindar a Rose la posibilidad de ver qué ocurre finalmente entre Rachel y Ross en la popular comedia de situación.

Esperanza...

El final en sí mismo no entabla para Esmail mayor misterio, aunque lo cambió respecto a la novela, en la que Rose se dedicaba a recolectar suministros para una posible (o no) vuelta de su familia al búnker. En esta ocasión, el cineasta optó por seguir dejándolo abierto en cuanto a cómo ha sucedido todo y hacia dónde virará la humanidad después de esto, ya que para él eso no importa y además "Como amante del cine, estoy emocionado cuando salgo de una película con ganas de pasar horas hablando sobre ella. Y cuando terminas una película con una respuesta simple, donde los héroes superan algo, esas suelen ser las películas que pasan sin pena ni gloria", dice a The Hollywood Reporter.

"Así que sabíamos al hacer esta película que queríamos ir en esta dirección provocativa y asumimos el riesgo de que dividiera a la gente, y con suerte de una manera buena, porque eso provoca la conversación". Pero su final, al menos para él, tiene una doble significación.

...y una advertencia

Por un lado, "representa el escapismo puro", aseguraba en Tudum, "En momentos de crisis, cuando hemos perdido de vista la humanidad que tenemos en común, cuando nos sentimos aislados, queremos escapar al confort. Y en cuanto a Rose, sentí que su viaje no estaría completo hasta que viera el último capítulo de su serie favorita"; siempre hay "algo de esperanza", ya sea en forma de serie, un reencuentro, etc.

Por otro, Sam Esmail reivindica claramente el formato físico, y de hecho en el búnker hay otras colecciones de series como Buffy, cazavampiros o Las chicas Gilmore, aunque no deja de ser irónico que su película se haya estrenado en exclusiva en la plataforma de streaming que más series cancela.

Y si os lo estabais preguntando, no, Rose no reconoce a su madre, interpretada por Julia Roberts, en Friends, donde conoció al que fuera su novio durante un breve periodo de tiempo, el tristemente fallecido Matthew Perry, porque como señala Esmail, "El universo que creo para estas películas está ligeramente alejado de nuestra realidad. Tiene que estarlo, obviamente. [Hay personajes que] están siendo interpretados por actores que están en nuestro mundo".

Ver en Netflix

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!