Final alternativo de 'Ataque a los Titanes'
Episodio completo del final alternativo, con Eren completando el Retumbar

Sabemos que las aventuras de Eren Yeager y sus compañeros en Ataque a los Titanes finalizaron hace ya un tiempo, y lo hicieron tanto en el manga de Hajime Isayama como en su adaptación al anime por Studio MAPPA. Sin embargo, el desenlace original, además de dejarnos un vacío a muchos, dividió a los fans.
Mientras que algunos elogiaron su enfoque trágico y emotivo, otros sintieron que dejaba cabos sueltos o no cumplía con sus expectativas. En respuesta, un grupo de seguidores creó Attack on Titan: Requiem, un proyecto fan que ofrece un final alternativo, reimaginando los últimos capítulos del manga en un pequeño episodio de 15 minutos de duración.
El Retumbar
Producido por Studio ECLYPSE, un colectivo internacional formado tanto por fans como profesionales de la industria, Attack on Titan: Requiem es una animación basada en el doujinshi (trabajo autopublicado) homónimo y la teoría Akatsuki no Requiem, inspirada en el video musical de Linked Horizon.
🔰#AttackOnTitan: Requiem🔰
— Studio Eclypse (@studio_eclypse) July 1, 2025
Full English Episode now live on X:
*FAN-MADE PROJECT* #進撃の巨人 #StudioECLYPSE #indie_anime #shingeki pic.twitter.com/Qoln9dRNth
Este proyecto, que comenzó en 2021 como reacción al final oficial, busca ofrecer una conclusión más alineada con las expectativas de ciertos sectores del fandom. En este final alternativo, Eren derrota a la Alianza y completa el Retumbar, aniquilando a la humanidad fuera de Paradis para proteger a su pueblo y a Historia, quien, a diferencia del original, es madre de su hijo.
El proyecto, que tomó varios años de esfuerzo, destaca por su calidad profesional, comparable al trabajo de Studio MAPPA, con animaciones que evocan el estilo de las primeras temporadas y un doblaje en inglés (con planes para una versión en japonés).
No ha estado exento de problemas
Sin embargo, AOT: Requiem ha tenido que hacer frente recientemente a un revés: Kodansha Ltd., propietaria de los derechos, solicitó la eliminación del episodio y los tráileres de YouTube, alegando infracción de copyright.
Studio ECLYPSE expresó su decepción, argumentando que el sistema de derechos de autor limita la creatividad de proyectos sin ánimo de lucro, especialmente en un contexto donde la IA abusa de estas normativas. Aunque el episodio ya no está en YouTube, sigue disponible en redes sociales como X, donde los fans pueden disfrutarlo.