HBO Max rescata 'Expediente Vallecas', el caso poltergeist más famoso y mediático de España
Noviembre empieza fuerte en el streaming: esto es todo lo que estrena esta semana la plataforma
Halloween ya pasó, pero HBO Max ha decidido que lo escalofriante se quede un poco más entre nosotros. Esta semana llegan tres estrenos que no tienen nada que ver entre sí, pero que comparten algo: hablan de lo que nos remueve. La nueva serie I Love LA retrata el vértigo de empezar de cero en una ciudad, con Rachel Sennott y Josh Hutcherson como una pareja que navega por inseguridades, ambición y vínculos que se transforman. El documental Meu Ayrton, de Adriane Galisteu, abre una herida antigua: la historia de amor que vivió con el piloto Ayrton Senna, contada por ella misma, sin filtro después de tres décadas.
Precisamente, 30 años es el tiempo que también ha pasado desde que salió a la luz uno de los expedientes policiales más conocidos del país. Bajo el título Expediente Vallecas, esta miniserie documental vuelve sobre el caso real que marcó a una familia madrileña en los 90, ese del que todos escuchamos algo alguna vez y que sigue dividiendo entre quienes creen y quienes no. Si te gustan los sucesos paranormales, esto sin duda es para ti.
Las novedades de HBO Max de esta semana (del 3 al 9 de noviembre)
Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes, te dejamos un resumen de las 3 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de HBO Max:
- I Love LA - lunes 3 de noviembre
- Meu Ayrton, by Adriane Galisteu - jueves 6 de noviembre
- Expediente Vallecas - viernes 7 de noviembre
I Love LA
Maia (Rachel Sennott) se muda a Los Ángeles para trabajar como asistente en una agencia de representación pequeña, con la idea de empezar desde abajo y abrirse camino en el mundo del entretenimiento. Llega con su novio Dylan (Josh Hutcherson), que intenta adaptarse a la ciudad a pesar de no conocer a nadie. Enseguida reaparece Tallulah (Odessa A’Zion), una antigua amiga que ahora vive rodeada de influencers, eventos y contactos que pueden abrir puertas… o complicarlo todo. A medida que Maia se va involucrando más en su trabajo y en la vida social de L.A., empieza a cambiar su forma de moverse, hablar y relacionarse, lo que afecta directamente a su relación con Dylan.
La serie consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 30 minutos cada uno. El primero está disponible en HBO Max desde el lunes 3 de noviembre, y después se estrenará uno nuevo cada semana.
Meu Ayrton, by Adriane Galisteu
La exmodelo, actriz y empresaria Adriane Galisteu recuerda su relación con Ayrton Senna durante el último año de vida del piloto brasileño, icono de la Fórmula 1. A través de recuerdos personales y material inédito, cuenta cómo era la convivencia con él fuera de la pista: los viajes constantes, la rutina previa a las carreras y la presión que suponía estar al lado de alguien que vivía en el centro de la atención mediática.
También se aborda cómo esa relación fue recibida en su momento, el juicio público que sintió por parte de los medios y de la propia afición y, por supuesto, lo que sucedió en 1994 durante el Gran Premio de San Marino: el accidente que acabó con su vida en el circuito de Imola. A partir de ahí, esta producción de HBO sigue su proceso de duelo y cómo, 30 años después, decide contar lo ocurrido desde su propio punto de vista, sin intermediarios ni versiones oficiales.
La serie documental consta de 2 capítulos, con una duración aproximada de 55 minutos cada uno. Estará disponible en HBO Max a partir del jueves 6 de noviembre.
Expediente Vallecas
A través de imágenes de archivo y testimonios directos, la miniserie sigue el caso de Estefanía Gutiérrez Lázaro, una joven de 18 años del barrio de Vallecas que murió en 1991 tras varios episodios extraños que comenzaron después de una ouija en el instituto. Se explica qué ocurrió aquella tarde en clase, cómo comenzó su deterioro físico y emocional y cómo su familia intentó encontrar una explicación en médicos, psicólogos y curas sin obtener respuestas claras. Tras su muerte, relatan cómo empezaron a oír golpes por la noche, ver sombras y a notar que algunos objetos se movían sin explicación.
El documental recoge también la versión de los agentes de Policía, los mismos que acudieron al piso la noche en la que se redactó un acta oficial describiendo "hechos inexplicables", uno de los documentos más citados cuando se habla de fenómenos paranormales en España. Tres décadas después, sus padres y hermanos reconstruyen lo ocurrido con distancia, hablando no solo de lo que vivieron dentro de su propia casa, el juicio mediático, las teorías que surgieron alrededor y el silencio que mantuvieron durante años para intentar seguir adelante.
La miniserie documental consta de 4 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Estará disponible en HBO Max a partir del viernes 7 de noviembre.