He visto una 'La guerra de los mundos' diferente a la de Ice Cube y también en Prime Video para que vosotros no tengáis que hacerlo

Tampoco es la de Tom Cruise ni la de 1953

He visto una 'La guerra de los mundos' diferente a la de Ice Cube y también en Prime Video para que vosotros no tengáis que hacerlo
Os ahorramos dos horas de vuestra vida
Publicado en Series

Tiene que estar a días de llegar a España, pero en otras partes del globo ya han tenido el "placer" de ver la nueva adaptación de La guerra de los mundos, que además da una a priori interesante vuelta de tuerca a la novela de ciencia ficción escrita por H.G. Wells publicada en 1898.

A priori, porque ha debutado con un 0 % de aceptación en Rotten Tomatoes, y es que ni la actuación de O'Shea Jackson, alias Ice Cube, ni su guion, el hecho de que los extraterrestres (que apenas vemos) se alimenten de datos o que dé la casualidad de que los hijos sean un hacker y una bióloga la han salvado de la quema, por no mencionar que por momentos es poco más que un anuncio de la propia Amazon y sus servicios.

La guerra de los mundos

Las adaptaciones previas (y buenas)

Como bien sabemos, esta no es la primera vez que este libro de ciencia ficción es llevado al formato película, pues ya en 1953 pasó por este proceso gracias a una cinta dirigida por Byron Haskin que tuvo una buena acogida y que incluso ganó un Oscar por sus increíbles, para la época, efectos especiales.

Muchos años más tarde, en 2005, Tom Cruise y Steven Spielberg unieron fuerzas en una versión que fue un éxito comercial. Una película que adapta bien la obra de Wells pero que le da demasiada importancia a la faceta sentimental, aunque merece la pena ser vista. La tenéis en SkyShowtime.

La gran desconocida (y con razón)

Pero hay otra, la más desconocida de todas, y que nosotros hemos descubierto en Prime Video esperando ver ya incluida en nuestra suscripción la de Ice Cube, Eva Longoria y compañía: La guerra de los mundos: el ataque, y la hemos visto para que vosotros no tengáis que hacerlo.

Estrenada originalmente en 2023 y dirigida por Junaid Syed, esta versión británica aspira a ser una reinterpretación moderna y juvenil del clásico... pero no pasa de proyecto amateur con ínfulas. Su presupuesto limitado no sería un problema si el guion no fuese una cadena de decisiones absurdas, ni si sus protagonistas, tres universitarios que deciden hacer una ruta ciclista para investigar el lugar del primer avistamiento alienígena, tuvieran algo parecido al carisma.

Las interpretaciones son planas, el ritmo es errático y la amenaza extraterrestre, cuando aparece, se reduce a efectos digitales mediocres y escenas recicladas. La conexión con la novela de Wells es anecdótica, y la supuesta fidelidad que algunos medios han señalado se limita a detalles superficiales como los nombres o alguna cita suelta.

Ver 'La guerra de los mundos: el ataque'

Lo peor es que ni siquiera da para unas risas. No es como Sharknado, El ataque del tiburón de seis cabezas o Los payasos asesinos del espacio exterior, que no se toman en serio a sí mismas y saben que son cine cutre y abrazan esa denominación con todo lo que ello conlleva, no, es que La guerra de los mundos: el ataque está rodada en serio y tiene cierto presupuesto, como la de Ice Cube, lo cual es peor.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!