La historia de cómo Apple fue, sin quererlo, la principal culpable de que 'The Office' no se cancelara

Cuando comprar o alquilar una serie o una película era toda una novedad

La historia de cómo Apple fue, sin quererlo, la principal culpable de que 'The Office' no se cancelara
Tenemos mucho que agradecerles al iPod y a la iTunes Video Store
Publicado en Series

Hoy nos parece increíble, pero en sus primeras temporadas, The Office (la versión estadounidense) fue una serie con muy bajas audiencias y críticas dispares. De hecho durante su segunda temporada, NBC estuvo cerca de desprenderse del proyecto, viendo en él un riesgo comercial elevado. Pero, por fortuna, Apple jugó un papel clave para que la serie no fuera cancelada.

Ahora y con motivo del 20º. aniversario del comienzo de la serie (2005), sus propios responsables, Greg Daniels, Michael Schur, y los también guionistas y actores Mindy Kaling, Paul Lieberstein y B.J. Novak, han rememorado aquello y nos han hecho a nosotros indagar un poco más al respecto.

Apple, iPod y iTunes

Pero antes, un poco de contexto: cuando Apple lanzó iTunes Video Store en 2005, The Office fue de las primeras series disponibles para descarga legal en formato digital, junto con títulos como Perdidos y Mujeres desesperadas. En aquel momento no existía todavía el concepto de plataforma de streaming, y los episodios se compraban o descargaban en el iPod Video recién lanzado, lo que supuso todo un hito.

NBCUniversal (entonces NBC) llegó a un acuerdo con Apple para distribuir sus series a través de iTunes, y The Office fue una de las más descargadas del catálogo, especialmente a partir de la segunda temporada, cuando comenzó a ganar popularidad. Este éxito en iTunes contribuyó decisivamente a que NBC renovara la serie pese a los flojos datos de audiencia televisiva iniciales, como recuerdan Daniels y Lieberstein.

Según Greg Daniels, no se trató de un fenómeno inmediato, sino de una combinación de pequeños factores que cambiaron la percepción de la cadena. "Tuvimos un iPod en nuestro episodio de Navidad y, de algún modo, aparecimos destacados en la página principal de iTunes. Sentí que la gente empezaba a hablar de la serie y a recomendarla. Al final de la segunda temporada, el programa ya era bastante exitoso", explica.

Por su parte, Paul Lieberstein, guionista y actor que interpretaba a Toby, recuerda que el impacto de Apple fue crucial: "El iPod de vídeo acababa de salir, y de repente The Office era el programa más descargado. En NBC pensaron: 'Puede que las audiencias no sean todo, quizá haya otra fuente de ingresos aquí'".

El principio de una nueva era

Ese impulso digital no solo permitió a The Office sobrevivir, sino que marcó el comienzo de una nueva era: la de las series que podían triunfar más allá de la televisión tradicional. Sin pretenderlo, Apple ayudó a demostrar que el público podía encontrar, y a veces incluso salvar, sus series favoritas en un nuevo espacio: el digital.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!