La miniserie que lo está petando en España. Solo tiene 8 capítulos, está top 2 en Netflix y es mucho más adictiva de lo que imaginas
Un thriller psicológico con Claire Danes y Matthew Rhys que mezcla duelo, sospechas y una tensión que va 'in crescendo' sin que te des cuenta
Netflix no estrena un thriller psicológico así todas las semanas, y se nota que esta serie venía con cierta expectación antes incluso de llegar a su catálogo. Detrás del proyecto están Gabe Rotter y Howard Gordon, el mismo que dio forma a la mítica Homeland, así que el reencuentro con Claire Danes tiene un puntito de nostalgia para quienes crecimos viéndola sufrir en pantalla. A su lado, Matthew Rhys, que se mueve con su ambigüedad habitual: un día te caerá bien y al siguiente te dará mala espina.
Esa mezcla de tensión y química rara entre ambos es una de las cosas que más engancha de la miniserie. En la web de reseñas Rotten Tomatoes ha entrado por todo lo alto: los críticos le dan un 84 % de valoraciones positivas, mientras que en la plataforma de IMDb recibe un 7,5/10 del público y en FilmAffinity ya figura entre lo mejor de 2025. Más allá de los números, lo interesante es cómo todo el equipo habla del proyecto: de lo íntimo que fue rodarlo, de cómo trabajaron la fragilidad del personaje de Danes y esa sensación constante de que algo no encaja del todo. Para mí, esto muchas veces es mucho más interesante que los giros de guion rocambolescos.
Una escritora en duelo sospecha que su nuevo vecino oculta algo
Aggie Wiggs (Claire Danes) es una famosa escritora y ganadora del premio Pulitzer, pero está destrozada internamente. Su vida lleva en stand by desde la tragedia que le arrebató a su hijo y su matrimonio, y ahora está varada en una profunda crisis creativa y emocional, ahogándose en su duelo. Justo cuando piensa que nada puede cambiar su dolorosa monotonía, aparece un nuevo vecino: el multimillonario Nile Jarvis (Matthew Rhys), un tipo con un aura de misterio tan grande como su cuenta bancaria. Nile es un magnate inmobiliario que arrastra una sombra mediática muy oscura: su primera esposa desapareció sin dejar rastro, y aunque nunca fue acusado, todo el mundo sospecha que fue él quien la asesinó.
Pese a que Nile le cae fatal a primera vista, Aggie no puede evitar sentirse extrañamente atraída por la bruma de peligro que lo rodea. Él, por su parte, ve en la famosa escritora una oportunidad de oro y le propone que escriba su biografía para, supuestamente, poner fin a los rumores. Aggie acaba aceptando la oferta, pero no solo por el trabajo: su verdadero objetivo es acceder al círculo íntimo de Nile para descubrir la verdad sobre su mujer. A medida que se sumerge en la vida del magnate, empieza a jugar con fuego y las líneas entre la periodista investigadora y la mujer fascinada se vuelven cada vez más borrosas.
Ver 'La bestia en mí' en Netflix
La bestia en mí es una de esas miniseries que se pueden ver del tirón sin despeinarse: solo tiene 8 capítulos, cada uno con una duración de entre 41 y 54 minutos. Eso sí, se encuentra disponible exclusivamente en Netflix, por lo que necesitarás estar suscrito a la plataforma obligatoriamente si quieres disfrutar de ella.