Lo creas o no, 'My Little Pony' tendrá su live action
Entendiendo seguramente "live action" por animación CGI de estética realista

My Little Pony es una franquicia creada por Hasbro, que incluye juguetes, series de televisión, cómics, películas de dibujos y de animación y, en un futuro, también una de acción real, aunque ahora se le llama así a cualquier filme que tenga un par de elementos reales entre un 95 % de CGI (Computer Generated Imaginery), e incluso un 100 %, como El Rey León o su precuela, Mufasa.
Bajo este contexto y teniendo esto último en cuenta, ahora sí es fácil imaginarse un live action protagonizado por los personajes ideados por la ilustradora y diseñadora de juguetes Bonnie Zacherle en los 80, porque, al menos nosotros, ya estábamos pensando en ponis pintados de colores con spray como los pollos de los mercadillos de cuando éramos críos.
Que no decaiga
Pero no, se ve que Amazon MGM Studios y Hasbro Entertainment han optado por un enfoque más cercano al CGI total y ningún animal será maltratado (o avergonzado) de esa manera. Según se ha podido confirmar ya, ambas compañías están desarrollando la primera película de acción real de My Little Pony, aunque de momento no hay equipo creativo confirmado ni detalles sobre su enfoque narrativo.
La última película, My Little Pony: Nueva generación (2021), se estrenó directamente en Netflix tras la cancelación de su paso por cines por culpa de la pandemia. Fue un éxito entre el público infantil, pero también mantuvo cierto interés entre la base de fans más veterana que sigue activa desde hace más de una década.
Su gran explosión en 2010
Aunque los juguetes de My Little Pony siempre se dirigieron al público infantil femenino, la franquicia dio un giro inesperado en 2010 con el estreno de la serie My Little Pony: la magia de la amistad, creada por Lauren Faust. Emitida originalmente en el canal Hub Network, se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural.
Parte de ese éxito vino gracias a la comunidad de 4chan, especialmente en el foro /co/ (dedicado a animación y cómics), donde se empezó a comentar la inesperada calidad de la serie.
Ver 'My Little Pony: la magia de la amistad'
Lo que comenzó como una curiosidad irónica derivó en auténtica devoción, dando origen al fenómeno brony (de "brother" y "pony", hombres adultos fans de la serie). Desde ahí, la comunidad se expandió por Reddit, YouTube y convenciones como BronyCon, consolidando un fandom que redefinió el alcance de una marca a priori infantil.