Los trucos de James Cameron en Titanic: "Contratamos extras bajitos para que el set pareciera más grande"

La película más cara por entonces también tuvo que ahorrar.

Los trucos de James Cameron en Titanic: "Contratamos extras bajitos para que el set pareciera más grande"
James Cameron
Publicado en Series

Titanic es una de las películas más taquilleras de la historia del cine así como una de las más premiadas. Con 11 premios Oscar en su haber, recientemente ha visto su relanzamiento en formato doméstico, con una edición en 4K con Dolby Vision HDR y audio Atmos, siendo además la primera de seis películas de Cameron que llegarán en estas condiciones, incluyendo Abyss, Mentiras arriesgadas, Aliens, Avatar y Avatar: el sentido del agua.

Hablando de esto con Los Angeles Times, y de los 200 millones que costó su producción, una absoluta locura hoy día y más para 1998, siendo por aquel entonces la película más cara que se había rodado jamás, el cineasta aprovechó para descubrirnos algunos de los trucos que usaron durante la filmación, y es que, aunque no lo parezca, hubo que apretarse el cinturón de más de una manera.

Los trucos que abarataron Titanic

Para empezar, se desechó por completo la idea de fabricar entero un set de rodaje cuya principal diferencia con respecto al que ya había hecho era que su inclinación era de 3 grados y no de 6, como el que su usa en el momento del hundimiento. Un truco que ahorró 750 000 dólares al estudio.

El siguiente tiene que ver con razones logísticas, y es que lo último que se rodó fue cuando el barco choca contra el iceberg y todos los interiores se ven atestados de agua; cosa que es real. Los decorados se destrozaron al final del rodaje, ahorrándose así duplicarlos. Además, la parte externa del Titanic se cuidó sobremanera hasta esta misma escena para así no tener que repararla y que luciera tan majestuosa al inclinar su proa como lo recordamos.

Pero el mejor es el que tiene que ver con los extras, los personajes que pululan por el barco, y es que, al contrario de lo que pasa ahora, aumentar las proporciones de una maqueta no era sencillo, ni siquiera mediante el uso de CGI (Computer Generated Imagery), por lo que se construyeron decorados muy ajustados en tamaño, quizás demasiado, y la solución fue contratar a personas que no pasaran del metro setenta. "Solo contratamos extras bajitos para que nuestro set pareciera más grande", dice Cameron.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!