Más problemas para Kevin Costner y su 'Horizon: An American Saga': demandado por una especialista por una escena de violación
Grabada supuestamente sin preaviso y sin un coordinador de intimidad

En julio del pasado año 2024 asistimos a lo que parecía ser el mayor evento cinematográfico sobre la creación del Nuevo Mundo, o lo que es lo mismo, sobre la colonización de una América del Norte por parte de los propios colonos, militares y demás individuos y grupos, que más tarde conoceríamos como Estados Unidos.
No fue lo que esperábamos, por lo que la segunda parte de las cuatro programadas de Horizon: An American Saga retrasó su estreno en cines, a donde actualmente ni nosotros ni los participantes del casi inabarcable film de Kevin Costner estamos seguros de si llegará algún día.
Una figura imprescindible
Ahora el director y también guionista y actor ha de enfrentarse además a una demanda interpuesta este mes de mayo por Devyn LaBella, especialista de acción en Horizon: An American Saga – Capítulo 2, en la que, según la demandante, fue obligada a participar en una escena de violación no prevista y sin consentimiento.
Además, esta fue rodada sin la presencia de un coordinador de intimidad, a pesar de que tanto ella como la actriz a la que doblaba, Ella Hunt, contaban con cláusulas contractuales que exigían dichas medidas. Esta figura ganó relevancia hacia 2017 gracias al movimiento #MeToo y la mayoría de actores, como Ewan McGregor, la agradecen aunque estén trabajando con su propia pareja.
Lo que defiende la demandante
La secuencia supuestamente improvisada se habría producido el 2 de mayo de 2023, un día después de que LaBella rodara otra escena de agresión sexual planificada y ensayada conforme a los protocolos establecidos por el sindicato SAG-AFTRA.
En esa jornada posterior, según la demanda, Kevin Costner habría añadido sin previo aviso una nueva escena en la que el personaje de Hunt sería agredido por otro actor, lo que provocó que la actriz abandonara el rodaje. LaBella fue entonces requerida para sustituirla, sin saber de antemano que debía simular ser violada, ni que la escena sería observada desde los monitores por todo el equipo técnico.
La defensa dice lo contrario
El abogado de Costner, Marty Singer, niega categóricamente las acusaciones y asegura que se trataba únicamente de un ensayo sin cámaras. Añade que LaBella dio su aprobación al coordinador de especialistas tras ese ensayo, aunque finalmente la escena se rodó con otra doble.
Singer también afirma que LaBella no presentó ninguna queja y que, tras finalizar su participación, envió mensajes agradeciendo la experiencia y compartió una cena de buen ánimo con el equipo de especialistas.
La demanda sostiene que, tras lo ocurrido, LaBella fue apartada del rodaje, sufrió consecuencias psicológicas y no volvió a ser contratada por el coordinador de especialistas con el que había colaborado previamente. Su carrera habría quedado así paralizada.