Más retorcida, más letal y con el Joker al acecho: la esperada T3 de 'Alice in Borderland' llega a Netflix esta semana

Si 'El juego del calamar' te pareció intenso, espera a ver la nueva temporada de la famosa serie japonesa

Más retorcida, más letal y con el Joker al acecho: la esperada T3 de 'Alice in Borderland' llega a Netflix esta semana
Foto oficial de la temporada 3 de 'Alice in Borderland'
Publicado en Series

¿Algún fan de El juego del calamar en la sala? Si es así, tienes que conocer a su primo japonés más salvaje: la serie Alice in Borderland, que esta semana estrena su tercera temporada. Aquí no verás chándales verdes ni muñecas asesinas gigantes, pero sobran cartas, láseres y juegos retorcidos que han sido diseñados para exprimirte la cabeza. Basada en el manga de Haro Aso, esta nueva entrega del thriller de supervivencia promete desvelar por fin quién está detrás de todo, qué papel juega el Joker y si ese supuesto mundo real en el que creían estar era tan seguro como parecía. Y ojo, porque esta semana hay muchas novedades más en Netflix, así que presta mucha atención.

Las novedades de Netflix de esta semana (del 22 al 28 de septiembre)

Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes de las que consideramos más interesantes, te dejamos un resumen de las 9 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de Netflix:

  • Blippi va a trabajar (Temporada 2) - lunes 22 de septiembre
  • Cristela Alonzo: Upper Classy - martes 23 de septiembre
  • La huésped - miércoles 24 de septiembre
  • Alice in Borderland 3 - jueves 25 de septiembre
  • Incontrolables - jueves 25 de septiembre
  • La casa Guinness - jueves 25 de septiembre
  • Rut y Booz - viernes 26 de septiembre
  • French Lover - viernes 26 de septiembre
  • Mantis - viernes 26 de septiembre

Alice in Borderland 3

Ryohei Arisu (Kento Yamazaki), un hombre desmotivado con la vida y obsesionado con los videojuegos, de repente se ve transportado junto a sus amigos a una versión alternativa de Tokio, llamada Borderland. En ese mundo, aparentemente vacío, si quieren prologar su visa y evitar ser ejecutados cuando esta expire, deberán participar en una serie de juegos mortales basados en cartas: corazones para pruebas psicológicas, tréboles para trabajo en equipo, picas para fuerza bruta y diamantes para estrategia. Arisu forma alianza con la escaladora Usagi (Tao Tsuchiya), entre otros jugadores, para intentar sobrevivir, entender quién controla los juegos y buscar la forma de volver al mundo real.

La tercera temporada arranca justo después de que Arisu y Usagi completaran todos los juegos y creyeran haber escapado. Aparentemente, han vuelto a su Tokio habitual, pero las secuelas de Borderland no desaparecen: recuerdos fragmentados, flashbacks oníricos y la inquietante sensación de que nada es del todo real. Un día, Usagi desaparece sin dejar rastro y Arisu recibe una última carta: el Joker, el comodín que hasta ahora solo era un rumor entre jugadores. Para recuperarla, Arisu debe regresar al Borderland, donde le esperan juegos nuevos y mucho más extremos, sin reglas claras y con participantes que también recuerdan haber salido antes.

Ver 'Alice in Borderland 3' en Netflix

Esta temporada consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 25 de septiembre.

Incontrolables

Alex Dempsey (Mae Martin), un agente de policía, se muda junto a su esposa embarazada Laura (Sarah Gadon) al pintoresco y aparentemente tranquilo pueblo de Tall Pines, pensado que es el lugar idílico para empezar de nuevo. Nada más llegar, se topa con la Academia Tall Pines, una institución para adolescentes con problemas cuyas riendas lleva Evelyn Wade (Toni Collette), una directora inquietante y carismática a partes iguales. A medida que Alex investiga, conoce a dos alumnas (Sydney Topliffe y Alyvia Alyn Lind) que viven encerradas entre reglas poco claras, y acaba descubriendo abusos emocionales, manipulación y hasta desapariciones… cosas que nadie admite, pero todos conocen.

Ver 'Incontrolables' en Netflix

La miniserie consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 60 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 25 de septiembre.

La casa Guinness

1868, Dublín. Sir Benjamin Guinness, quien levantó uno de los imperios cerveceros más famosos del mundo, ha fallecido dejando tras de sí una empresa monumental… y también cuatro hijos en pie de guerra. Mientras sus hijos Arthur (Anthony Boyle) y Edward (Louis Partridge) heredan las riendas oficiales del negocio, Anne (Emily Fairn) y Ben (Fionn O’Shea) se rebelan contra su exclusión, tejiendo alianzas y secretos en medio de tensiones políticas, luchas sindicales y rivalidades familiares. Al mismo tiempo, la marca Guinness se expande a Nueva York y Londres, donde los negocios se entrecruzan con escándalos, matrimonios estratégicos y traiciones que amenazan con destruir no solo la compañía, sino los vínculos de sangre.

Ver 'La casa Guinness' en Netflix

La serie consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 25 de septiembre.

Netflix despide septiembre con un combo que parece hecho para maratonear (todavía sin manta, pero al menos sin sofocones veraniegos): no solo vuelve Alice in Borderland con su temporada más retorcida, también aterrizan otros títulos que merecen la pena. Incontrolables llega desde Canadá con Toni Collette y Mae Martin jugando al gato y al ratón en un centro para adolescentes problemáticos, mientras que Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, presenta La casa Guinness, donde transforma el imperio cervecero más famoso de Irlanda en un drama de ambición y traiciones familiares.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!