No habrá revolución. Disney seguirá con sus políticas actuales tras la tensa reunión de accionistas reciente

Nelson Peltz no consigue su ansiado asiento

No habrá revolución. Disney seguirá con sus políticas actuales tras la tensa reunión de accionistas reciente
Bob Iger, actual CEO de Disney, sale incluso reforzado tras la votación
Publicado en Series

En una decisión que marca el final de una de las luchas por el futuro creativo de la compañía, los accionistas de Disney han rechazado los esfuerzos del inversor activista Nelson Peltz para obtener un asiento en la junta directiva en detrimento de Maria Elena Lagomasino, como informa Variety. En la reunión virtual de accionistas de Disney finalmente se anunció que se reelegía a los 12 miembros de la junta respaldados por la compañía, incluido el CEO Bob Iger.

Peltz, líder de la firma de inversiones Trian Partners, no logró obtener suficientes votos para asegurar un asiento en el consejo a pesar de su campaña para impulsar cambios en la dirección de Disney. Horacio Gutierrez, vicepresidente ejecutivo senior y director legal de Disney, informó que los resultados preliminares mostraron una clara victoria para los directivos de Disney actuales, quienes ganaron la reelección por un "margen sustancial" sobre los candidatos de Trian y otra firma de inversiones, Blackwells Capital.

Según los resultados preliminares, Bob Iger fue reelegido con el 94 % de los votos a favor, mientras que Peltz solo obtuvo el 31 %. La votación mostró un respaldo abrumador para los directores de Disney, con Maria Elena Lagomasino recibiendo el doble de votos que Peltz.

Todo seguirá igual

La derrota de Peltz representa un voto de confianza en la dirección actual de Disney y especialmente en Bob Iger. Este resultado es un alivio para Iger, quien había expresado su preocupación por la perspectiva de lidiar con Peltz directamente como miembro del consejo. La lucha de Peltz, que atrajo la atención de la comunidad empresarial, se centró en la necesidad de cambios urgentes en la junta de Disney debido al bajo rendimiento de las acciones de la compañía en los últimos años que, según él, son consecuencia de las actuales políticas de inclusión y diversidad.

Aunque la campaña de Peltz atrajo cierta atención sobre el proceso de sucesión del CEO de Disney, la mayoría de los accionistas decidieron mantener la junta actual. Esto sugiere un respaldo a la gestión de Iger, que seguirá pues al frente probablemente hasta 2026, y a la dirección estratégica actual de la compañía.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!