No podrás dejar de ver esta miniserie dramática basada en hechos reales: tiene 6 episodios y está disponible en streaming
Una historia real sobre el Holocausto que te romperá el alma y te hará creer en el amor

Sin lugar a dudas, la Segunda Guerra Mundial fue una de las épocas más convulsas de la historia y, por ello, podemos encontrar varias series que tratan o están ambientadas en este conflicto bélico, entre las cuales debemos destacar 'Hermanos de sangre', 'Los amos del aire', 'Hijos del Tercer Reich' y 'Das Boot'.
Pues bien, hoy te vengo a recomendar una miniserie dramática basada en unos hechos reales que ocurrieron en uno de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz, el complejo de prisioneros más grande de la Alemania nazi.
Suscríbete a Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes
La miniserie histórica más conmovedora que he visto hasta la fecha
Esta serie dramática ambientada en la Segunda Guerra Mundial nos cuenta la historia real de Lali Sokolov, un prisionero eslovaco y judío al que se le encargó tatuar números de identificación en los brazos de los prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y que un día, mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, conoce a Gita Furman, una joven que también fue enviada a esos campos de exterminio, y comienza una historia de amor que desafía al horror que les rodea.
Como ya habrás adivinado, estamos hablando de 'El tatuador de Auschwitz', una miniserie histórica que se está basada en el libro homónimo escrito por la autora neozelandesa Heather Morris que refleja sus conversaciones con Lale Sokolov. Además de "El tatuador de Auschwitz", Morris ha escrito otras novelas relacionadas con la historia de Sokolov y otros personajes del Holocausto como "El viaje de Cilka" y "Las tres hermanas".
Dentro del reparto de 'El tatuador de Auschwitz' debemos destacar al actor británico-americano Jonah Hauer-King que interpreta a Lali Sokolov de joven, a la actriz polaca Anna Próchniak que se mete en la piel de Gita Furman, a la actriz neozelandesa Melanie Lynskey que hace de la escritora Heather Morris y al conocido actor y productor estadounidense Harvey Keitel que se mete en el papel de un anciano Lali Sokolov.
Desde su estreno en 2024, 'El tatuador de Auschwitz' ha gozado del beneplácito del público, ya que ha obtenido unas valoraciones positivas del 76 % en Rotten Tomatoes y unas puntuaciones de 6,8 sobre 10 en FilmAffinity con más de 660 votos y de 8 sobre 10 en IMDB con más de 13.000 votaciones.
Ver 'El tatuador de Auschwitz' en
'El tatuador de Auschwitz' es una miniserie británica que consta de un total de 6 capítulos, cada uno de los cuales tiene una duración que oscila entre los 52 minutos y los 59 minutos.
'El tatuador de Auschwitz' es una serie que vas a poder encontrar dentro del amplio catálogo de contenidos de Movistar Plus+, una plataforma de streaming en la que podrás disfrutar de otras series británicas bastante recomendables como 'The Responder', 'Sherlock', 'Agatha Christie: Hacia cero', 'Blue Lights', 'El limpiador' o 'Esto te va a doler'.
Suscríbete a Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.