Olvídate de ver las escenas eliminadas de 'Dune', para Denis Villeneuve lo que "está muerto, está muerto"

Lo demás es crear un Frankenstein (aunque ese sea el nombre del doctor, no del monstruo)

Olvídate de ver las escenas eliminadas de 'Dune', para Denis Villeneuve lo que "está muerto, está muerto"
Villeneuve junto a Javier Bardem y Josh Brolin
Publicado en Series

Normalmente, el lanzamiento en formato físico de una película estrenada previamente en cines significa material extra más allá del film, como entrevistas con el director o los actores, un trivial, un cómo se hizo y, muchas veces, la posibilidad de ver las escenas que se eliminaron para el montaje final, ya fuera porque el director así lo creyó conveniente o porque la duración, pensó la productora, era excesiva para su estreno en una sala.

Bien, con Denis Villeneuve eso no pasa, ya que el director de La llegada, Blade Runner 2049 o Dune: Parte uno cree que hay que ser consecuente con la decisión de cortar y si algo se elimina, es para siempre, le pese a quien le pese.

Un trabajo doloroso pero necesario

En una entrevista con Collider, el también productor y guionista habló sobre lo difícil que es estar en la sala de montaje, un trabajo que calificó como doloroso pero también necesario, todo sea por el bien del producto final, y es que el ego del director no debería valer más que su obra. Cof, cof, Zack Snyder.

"A veces elimino tomas y digo: 'No puedo creer que esté cortando esto'", comienza diciendo Villeneuve. "Me siento como un samurái abriendo mi propio estómago. Es doloroso, así que no puedo volver después de eso y crear un Frankenstein e intentar reanimar cosas que maté. Es demasiado doloroso. Cuando está muerto, está muerto, y está muerto por una razón. Pero sí, es un proyecto doloroso, pero es mi trabajo. La película prevalece. Soy, creo, muy severo en la sala de edición. No estoy pensando en mi ego, estoy pensando en la película".

¿Cuánto debe durar una película?

Para el cineasta, "la longitud de la película se basa en lo que la historia necesita. A veces he hecho películas en mi vida que duraban 75 minutos, y esta tiene dos horas y 45 [minutos], creo, algo así. No es, para mí, la duración, se trata de la narración, y sentí que quería crear un impulso. Quería una energía en la película que me emocionara, y pensé que esa era la duración perfecta...

"Para mí, no importa cuál sea la longitud física del tiempo de ejecución, siempre es la experiencia mientras ves la película y cómo te sientes. Puedes aburrirte con una película de cinco minutos, y hay algunas películas, sabemos algunas de ellas, que duran tres o cuatro horas y podrías quedarte a vivir allí para siempre. Así que solo tienes que encontrar el tiempo de ejecución perfecto, y eso es lo que intenté hacer".

Dune: Parte uno dura sus buenos (muy buenos) 155 minutos, o lo que es lo mismo, 2 horas y 35 minutos, y Dune: Parte dos la superará aunque sea por un escaso margen de 11 minutos, algo que podremos comprobar por nosotros mismos cuando se estrene exclusivamente en cines el próximo 1 de marzo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!