Para mí, esta es la historia de amor más épica e injustamente criticada del cine

Michael Bay reunió a Ben Affleck, Josh Hartnett y Kate Beckinsale en un romance bélico inolvidable

Para mí, esta es la historia de amor más épica e injustamente criticada del cine
Ben Affleck forma parte del trío protagonista de la película
Publicado en Series

Quizás no puedo ser del todo objetiva con esta película, porque fue una de las primeras con las que me emocioné de verdad, y la primera en la que tuve el corazón dividido: no sabía si quería que Kate Beckinsale se quedara con Ben Affleck o con Josh Hartnett. Con Michael Bay al mando, Jerry Bruckheimer detrás de las cámaras y un presupuesto de más de 140 millones de dólares, el combo de aviones rugiendo y romances imposibles era bastante difícil que fallara.

Antes de su estreno, la vendían como "el Titanic de la Segunda Guerra Mundial", pero luego llegó la otra cara del mito: en Rotten Tomatoes apenas araña un 24% de valoraciones positivas y en FilmAffinity no supera el 6/10. Aun así, reventó la taquilla con más de 450 millones recaudados y dejó escenas que quedaran para la posteridad. El ataque japonés se rodó con tal despliegue de medios que Disney firmó allí su secuencia más cara de la historia, y la balada There You’ll Be de Faith Hill se convirtió en himno romántico de toda una generación. Hoy, más de 20 años después, sigue siendo esa película que muchos critican con la boca pequeña, pero que nadie se pierde cuando la ponen en la tele.

Un triángulo amoroso que emerge durante el ataque japonés de 1941

Ambientada en los meses previos y posteriores al ataque japonés a la base naval de Pearl Harbor en 1941, la película sigue a Rafe McCawley (Ben Affleck) y Danny Walker (Josh Hartnett), dos amigos de la infancia convertidos en pilotos del Ejército del Aire estadounidense. Ambos se enamoran de la enfermera Evelyn Johnson (Kate Beckinsale), dando lugar a un triángulo amoroso que se desarrolla en medio de la inminente entrada de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial. La historia combina romance, acción bélica y drama histórico, mostrando el devastador suceso del 7 de diciembre y sus consecuencias para los protagonistas.

A medida que avanza la trama, la película acompaña a los tres en su traslado a diferentes bases militares, las misiones aéreas de entrenamiento, los bailes y noches de permiso en Honolulu y las tensiones propias de un amor en tiempos de guerra. También introduce a personajes secundarios que representan la vida en la base: enfermeras que lidian con la falta de recursos, pilotos novatos que sueñan con volar en combate y oficiales superiores que presienten el ataque japonés, pero no logran evitarlo. Todo esto va construyendo un mosaico de historias cruzadas donde se respira el ambiente previo al conflicto y se intuye que, cuando todo estalle, los vínculos personales no volverán a ser los que eran.

Ver 'Pearl Harbor' en Disney+

Como seguramente ya sepas, estamos hablando de Pearl Harbor, que para mí ha dado una de las historias de amor más bonitas jamás filmadas. Si todavía no has tenido la oportunidad de verla, podrás hacerlo desde el catálogo de Disney+. Eso sí, ve preparando palomitas o una buena comilona, porque se va casi a las tres horas de metraje: dura 2 horas y 50 minutos.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!