¿Sabías que la madre de Jack Black trabajó para la NASA en las misiones Apollo?

Su padre también fue ingeniero, y músico

¿Sabías que la madre de Jack Black trabajó para la NASA en las misiones Apollo?
Judith Love Cohen, la madre de Jack Black, de joven
Publicado en Series

Te puede caer mejor o peor (personalmente, desde su aparición como Bowser en Super Mario Bros. La película ya me cae bien), pero no se puede negar que Jack Black es carismático y que ha sabido labrarse un nombre en Hollywood, especialmente en el terreno de la comedia, donde lleva años demostrando de lo que es capaz tanto en shows en vivo como en varias películas y series, de hecho, no hace mucho pudimos verle en The Mandalorian en Disney+, una epopeya espacial que no tardará en dar el salto a la gran pantalla, y pronto podremos hacer lo propio en la película de Minecraft, donde interpretará a Steve.

Pero no es lo único que sabe hacer bien el californiano, porque a sus destrezas como actor y cómico tenemos que sumarle sus dotes como músico, participando incluso en varios videojuegos con esa temática (Guitar Hero, Brutal Legend) y habiendo colaborado con artistas de la talla de Foo Fighters y Gorillaz. Lo que nos hace preguntarnos: ¿de dónde le viene a Jack Black todo este talento?

Música y ciencia

De sus padres, evidentemente, tanto de Thomas William Black, músico e ingeniero aeroespacial, como de su madre, Judith Love Cohen, una destacada ingeniera aeroespacial que desempeñó un papel crucial en el desarrollo de tecnologías para las misiones espaciales, especialmente durante el programa Apollo de la NASA en la década de 1960.

Padres Jack Black

Jack Black junto a sus padres, aunque por separado

Cohen se unió al equipo de ingeniería de la NASA en los años 60, donde contribuyó significativamente al diseño y desarrollo de equipos electrónicos esenciales para las misiones espaciales. Su trabajo se centró en el desarrollo de sistemas de guía y navegación para naves espaciales, así como en la resolución de problemas técnicos críticos relacionados con la comunicación y la computación a bordo de las naves.

Una de las contribuciones más destacadas de Cohen fue su trabajo en el desarrollo del sistema de aborto de la secuencia de misión (SAS), un sistema de seguridad crucial diseñado para abortar el lanzamiento de un cohete en caso de emergencia, cuyo código acabó de escribir en el hospital instantes antes de dar a luz a su hijo Jack. Este sistema fue fundamental para garantizar la seguridad de los astronautas durante las misiones Apollo y ayudó a prevenir posibles tragedias en el espacio.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!