'Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma' ya no es para todos los públicos y no nos habíamos dado cuenta
No ha sido la única en cambiar la edad recomendada

"Los tiempos cambian, las personas también" decía Zatu, cantante del grupo de rap SFDK, en su disco Desde los chiqueros, y la verdad es que no le faltaba razón. A veces para bien, a veces para mal, pero lo cierto es que nada permanece inamovible, y las sensibilidades de la población y con ellas las clasificaciones por edades, menos.
Ha sido al comprobar que en Reino Unido el Episodio I de Star Wars, conocido como La amenaza fantasma, aumentaba su edad recomendada de visionado cuando nos hemos dado cuenta de que en España es algo que también se ha dado, y de hecho ha sido todavía peor al haber pasado ya por dos revisiones, la más reciente hace tan solo unos meses.
'Star Wars' y su clasificación han ido cumpliendo años poco a poco
Star Wars, o La Guerra de las Galaxias como la conocimos aquí en su estreno, llegó a nuestras vidas en 1977 y fue calificada como para todos los públicos por la Dirección General de Cinematografía, dependiente del Ministerio de Cultura, que aplicaba criterios similares a los del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, o ICAA, actual.
Sí, había disparos láser, alguna que otra "muerte" como la de Obi-Wan y seguramente en el momento de la explosión de la Estrella de la Muerte vivirían miles de personas en su interior, pero como no había ni rastro de sangre ni se decía una mísera palabrota y las pocas muestras de afecto en ella eran tan inocentes, se optó por recomendar que cualquiera podía ir a verla.
Lógico, en aquel entonces, pero luego fueron pasando los años y con ellos llegaron las reediciones, eso a lo que George Lucas es tan sumamente aficionado, o era cuando poséisa los derechos de Star Wars, y también la nueva trilogía, con La amenaza fantasma como primer exponente, y con ella los mayores cambios en la edad aconsejada.
No de primeras, pues en 1999 también se consideraba que todo el público era bienvenido, algo que cambió con la llegada de los formatos domésticos y la revisión de los sistemas de clasificación en España, que incorporaron franjas intermedias como no recomendada para menores de 7 años o de 9. En la edición Blu-ray se indicaba ya de hecho como no recomendada para menores de 9 años.
Más tarde, en sus sucesivos reestrenos en cines, como el de 2012 en 3D o el del 25.º aniversario, volvió a promocionarse como apta para todos los públicos. Sin embargo, ahora que Disney+ aplica el sistema unificado de edades introducido por el Ministerio de Cultura en 2022, La amenaza fantasma ha sido calificada como +12, es decir, no recomendada para menores de 12 años.
¿Y el resto?
En Disney+ España, toda la saga cinematográfica de Star Wars, incluida la trilogía original, las precuelas y las secuelas, así como las películas derivadas como Rogue One o Han Solo tienen actualmente clasificación +12. Solo El mandaloriano sube hasta +14, mientras que las series de animación como Las guerras clon, La remesa mala o Star Wars Rebels se mantienen en +6.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.