Tiene cinco Goyas y no se me ocurre mejor película para ver este Día de los Trabajadores

'Los lunes al sol', una película triste pero también esperanzadora, a su manera

Tiene cinco Goyas y no se me ocurre mejor película para ver este Día de los Trabajadores
Javier Bardem y Luis Tosar son los grandes protagonistas de este film
Publicado en Series

El Día Internacional de los Trabajadores, también conocido como el Día del Trabajo, se celebra en muchos países el 1 de mayo de cada año. Se originó en el movimiento obrero en los Estados Unidos a fines del siglo XIX como un día de lucha por la jornada laboral de ocho horas y ha perdurado hasta nuestros días como una fecha en la que seguir realizando reivindicaciones.

Pero, en España, además es un festivo nacional, uno de los ocho que tenemos preasignados en el calendario, lo que quiere decir que además de tener tiempo para salir a la calle por nuestros derechos, lo primordial, también, después, podemos dedicarnos algo de ese tiempo a nosotros mismos; y ver una película es una buena forma de hacerlo.

Un miércoles para ver 'Los lunes al sol'

Estrenada en un cada vez mas lejano 2002, Los lunes al sol es una película española dirigida por Fernando León de Aranoa que cuenta con un reparto de auténtico lujo compuesto principalmente por Javier Bardem, Luis Tosar y José Ángel Egido, quienes no decepcionan a la hora de representar la desesperación de unos hombres, honrados y trabajadores, que de la noche a la mañana pierden su trabajo y se ven, ya sin tiempo para aprender un nuevo oficio, apartados de la sociedad y sin un futuro al que agarrarse.

Los lunes al sol, tercer largometraje de Fernando León, supuso además la consagración del cineasta, que venía de dirigir dos filmes que ya tuvieron cierto calado como son Familia y sobre todo Barrio. La cinta consiguió varios premios Goya, incluido el premio a la Mejor película, y se alzó con la Concha de Oro a Mejor película en el Festival de San Sebastián.

Dónde ver 'Los lunes al sol'

Esta multipremiada película que forma ya parte de la historia de nuestro cine está disponible para su visionado en varias plataformas de streaming de nuestro país como son Netflix y Movistar Plus+.

Ver en Netflix

Ver en Movistar Plus+

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!