Tráiler de 'La Bestia', con Léa Seydoux. Las emociones humanas son una amenaza para la IA que nos gobierna
Llegará a los cines en marzo

El cineasta francés Bertrand Bonello tiene una nueva película a punto de estrenarse en nuestras fronteras y en todo el mundo tras su paso por el Festival de Venecia, La Bestia. Su actriz principal, Léa Seydoux, se hizo además con el premio a la mejor actriz en la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid celebrada durante el mes de octubre en la localidad perteneciente a la comunidad leonesa.
El 27 de marzo será cuando podamos comprobar por nosotros mismos cómo de bien es capaz de mezclar el realizador francés responsable de Nocturama, Zombi Child, Coma y Saint Laurent la ciencia ficción y el romance, aunque si nos dejamos guiar por su tráiler, ya con doblaje al castellano, parece que nada mal. Junto a la actriz, que también estará en la segunda parte del videojuego de Kojima Death Stranding y que tendrá su correspondiente adaptación al cine, encontramos a George MacKay, a quien conoceréis por 1917 o El secreto de Marrowbone.
La Bestia es una adaptación libre del libro La bestia en la jungla de Henry James. En el film, Bertrand Bonello nos traslada a un futuro distópico dominado por la inteligencia artificial y en el que las emociones humanas se consideran una debilidad. Combinando la ciencia ficción y el melodrama, Bonello explora los cambios que el avance tecnológico ha generado en nuestras vidas: cómo han mutado las relaciones humanas, en este caso, a partir de la irrupción de esa inteligencia artificial que una vez desarrollamos para hacernos la vida más fácil, no completamente diferente.
Sinopsis de La bestia y las palabras de su director
En un futuro cercano en el que reina la inteligencia artificial (IA), las emociones humanas se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, Gabrielle debe purificar su ADN regresando a sus vidas pasadas. Allí se reencuentra con Louis, su gran amor. Pero el miedo la invade y presiente que se avecina una catástrofe.
En palabras de su director, guionista y compositor: "En primer lugar, quería hacer el retrato de una mujer y abordar de frente el amor y el melodrama. Después, confrontarlo con el cine de género, ya que para mí el romance y el género parecen responder el uno al otro. Mi deseo era entrelazar lo íntimo y lo espectacular, el clasicismo y la modernidad, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible. Hablar, quizás, del más desgarrador de los sentimientos, el miedo al amor. La Bestia también es el retrato de una mujer que casi se convierte en un documental sobre una actriz".