'Yo, robot', o cuando el secundario supera al protagonista en carisma y amor de los fans (y sus consecuencias)

En 2004 nadie podía eclipsar a Will Smith

'Yo, robot', o cuando el secundario supera al protagonista en carisma y amor de los fans (y sus consecuencias)
Sonny se ganó nuestro amor desde el primer momento
Publicado en Series

Fue el niño mimado de América en los 90 y también durante buena parte de los 2000, y es que Will Smith, en especial gracias a la serie El príncipe de Bel-Air, pero no únicamente, no le puede caer mal a nadie; o no le podía, hasta que en la ceremonia de los Premios Oscar de 2022 le propició un sonado y sonoro guantazo a Chris Rock.

Justificaciones aparte, en 2004 Smith estaba en la cresta de la ola y ese mismo año nos brindó uno de sus mejores papeles en, también, una de las mejores películas de ciencia ficción del año: Yo, robot.

Un secundario muy principal

Dirigida por Alex Proyas, el filme sitúa la acción en 2035, donde un detective de Chicago investiga el supuesto suicidio del fundador de una empresa de robótica. Allí, los robots inteligentes son parte del día a día, pero el personaje de Smith está convencido de que uno de ellos, Sonny, es culpable de un asesinato.

Ese robot, que acabó robando más de una escena, no fue creado únicamente con efectos digitales: detrás de él estaba el actor Alan Tudyk, responsable tanto de la voz como de la interpretación mediante captura de movimiento. Y según ha revelado recientemente en el pódcast Toon'd In with Jim Cummings, su trabajo gustó tanto en los pases de prueba que acabó costándole incluso su presencia en la campaña promocional.

"Estaban haciendo proyecciones de prueba y puntuaban a los personajes. Me llegó que estaba puntuando por encima de Will Smith. Y entonces desaparecí. No hubo publicidad, no se mencionó mi nombre", explicó Tudyk. "Me quedé en shock. Pensé: 'Nadie va a saber que estoy en esto'. Me esforcé mucho: tenía que moverme como un robot. En ese momento, estaba muy molesto".

La decisión del estudio provocó que, incluso hoy, haya espectadores que desconocen que Sonny tuvo un intérprete real. Lo cierto, no obstante, es que en 2004 la captura de movimiento seguía siendo una tecnología poco habitual en Hollywood, fuera de casos como Jar Jar Binks en las precuelas de Star Wars o Gollum en El Señor de los Anillos.

Ha continuado dando vida a androides

Tudyk, que más tarde volvería a brillar en este terreno como el droide K-2SO en Rogue One: Una historia de Star Wars (y posteriormente en la serie Andor), reconoce que la experiencia con Yo, robot le dejó un sabor agridulce.

Ver 'Yo, robot'

Por un lado, fue un trabajo exigente y muy valorado por quienes lo detectaron; por otro, la maquinaria promocional decidió proteger el estrellato de Smith a toda costa, incluso si eso significaba borrar del foco a quien, según el propio público, había resultado el personaje más carismático de la película.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!