¿Cansado de deslizar? La nueva IA de Tinder te encontrará pareja, pero antes necesita ver todas las fotos de tu galería

La herramienta, conocida como "chemistry" promete terminar con la "fatiga del swipe" analizando las fotos de tu teléfono para conocerte mejor y mostrarte menos candidatos, pero más compatibles

¿Cansado de deslizar? La nueva IA de Tinder te encontrará pareja, pero antes necesita ver todas las fotos de tu galería
Y no, no eres la única persona a la que no le convence darle a Tinder acceso sin restricciones a la galería de tu móvil
Publicado en Sin categoría

¿Dejarías que una inteligencia artificial escanee tus fotos personales para encontrar pareja? Esta es la pregunta que Tinder plantea a sus usuarios con "Chemistry" (Química), Match Group, la compañía matriz de la aplicación de citas, ha confirmado la existencia de esta nueva integración, que analiza toda la galería de tu móvil y genera un formulario dinámico para entender tu personalidad y emparejarte con menos perfiles, pero que, según prometen, "tengan un mayor grado de compatibilidad".

En una de sus últimas declaraciones de actividad económica, Match group calificó a esta función como "un pilar principal de la experiencia Tinder en 2026", describiéndola como "una actividad interactiva" diseñada para acabar con la sobre-saturación de perfiles y la "fatiga de deslizar". La compañía explicó que "Chemistry" ya ha sido desplegada en Australia y Nueva Zelanda, y que tienen intenciones de que llegue a territorio europeo durante los próximos meses.

Las claves de "Chemistry"

La función opera en un proceso de dos pasos que busca crear un perfil del usuario más allá de la biografía y las fotos de perfil convencionales, primero, con el permiso del usuario, la IA escanea todas las fotos del dispositivo. El algoritmo no solo identifica si hay gatos, paisajes de montaña o platos de comida en tus imágenes, sino que busca patrones de comportamiento, contextos sociales y preferencias estéticas para deducir tu estilo de vida y personalidad.

Luego, "Chemistry" genera preguntas basadas en lo que la IA ha "visto" en tus fotos. Por ejemplo, si detecta muchas imágenes de escalada, podría preguntarte sobre tu afición por la aventura o la tolerancia al riesgo.

La función se incorpora a **otras novedades recientes **de la aplicación, como el modo incógnito o Tinder passport, que pueden interpretarse como un intento de revertir la tendencia a la baja en usuarios de pago durante los últimos años.

Y no, no eres la única persona a la que no le convence darle a Tinder acceso sin restricciones a la galería de tu móvil **¿Dónde se almacenan estos datos? **¿Qué información se extrae exactamente de una foto?

Los directivos de la empresa se apresuran a aclarar que se trata de una herramienta completamente opcional, pero yo no puedo evitar recordar eso de que "si el producto es gratuito, el producto eres tú".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!