Sony dice adiós a los discos Blu-ray grabables tras casi 20 años de historia
Sony pone fin a la producción de discos Blu-ray grabables en febrero de 2025, marcando el cierre definitivo de una era para los formatos físicos

Los formatos físicos están de capa caída en favor de las tecnologías de streaming. Eso es algo que es difícil dudar viendo la situación actual de las distintas industrias: Spotify está matando a la música, los videojuegos están viviendo una era de oro en su distribución gracias a tiendas como Steam y plataformas como Netflix, la más utilizada de su tipo en España, ponen todo tipo de contenidos a unos pocos clics de distancia.
En mitad de este clima, tal y como recogen en WhatHiFi, Sony acaba de añadir más leña al fuego anunciando que detiene oficialmente la producción de discos Blu-ray grabables. Este formato, que sustituyó al DVD en 2006 como la forma de disfrutar de series y películas en casa, y que mantuvo una muy desigualada lucha con el HD-DVD (al que relegó al olvido), dejará de intentar convertirse en un sustituto óptico del antiguo VHS.
Crónica de una muerte... ¿anunciada?
Febrero de 2025 es la fecha elegida por Sony para dejar de fabricar discos de este formato. ¿Las razones? Las hemos dado al principio de este artículo y son muy evidentes: la competencia con las plataformas de streaming, ahora mismo, es imposible. Además, los hábitos de los consumidores han cambiado drásticamente y muy pocos parecen interesados en comprar formatos físicos.
Desgraciadamente, esto último es cierto. Hay un público irreductible, pero desafortunadamente pequeño, que entiende que el formato físico es la forma en la que se preservan las obras. Da igual si son audiovisuales, musicales o videojuegos: si tienes el soporte en el que una obra cualquiera fue editada, siempre puedes recuperarla para disfrutarla más adelante. Además, el formato físico otorga propiedad sobre una copia de una obra X, mientras que las copias digitales implican que el propietario de dichas copias (la plataforma en cuestión o quien sea que gestione sus derechos) puede retirarlas de la circulación cuando desee.
Afortunadamente, Sony sólo deja de fabricar los discos grabables. Las películas y videojuegos en Blu-ray se seguirán fabricando y vendiendo, con lo que los contenidos pregrabados siguen teniendo, al menos de momento, un mercado en el que moverse. Al menos mientras la inevitable transición al todo digital no acabe por llevárselos por delante, claro.
Además, no sólo la disminución del interés en el formato físico tiene la culpa. La mayor lucha que ha librado el Blu-ray grabable ha sido contra la comodidad y la conveniencia. Sí, antes quizá perdíamos tiempo en quemar un CD o DVD (incluso en programar el vídeo para grabar algo de la televisión), pero hoy en día los propios reproductores satélite permiten grabar programas televisivos. Y si no, está todo en las plataformas.
Sea como fuere, que el Blu-ray grabable deje de fabricarse supone un punto de inflexión en la industria del entretenimiento, quizá marcando el principio del fin. Como decíamos más arriba, el público que sigue comprando formatos físicos frente al que sólo consume plataformas es, por desgracia, un nicho. De momento a los coleccionistas se les permitirá seguir teniendo la ilusión de que, con sus compras, ayudan a preservar fragmentos de la historia del entretenimiento. Veremos cuándo decide Sony eutanasiar por completo al disco físico, quizá en primer lugar acabando con el Blu-ray UHD. Posiblemente sea cuestión de tiempo.