Sony ULT FIELD 3, análisis: un altavoz portátil con mucha potencia y autonomía para aburrir

Analizamos a fondo un altavoz portátil que quiere conquistarnos con su diseño, su calidad de sonido y su extensa autonomía, ¿lo ha logrado?

Sony ULT FIELD 3, análisis: un altavoz portátil con mucha potencia y autonomía para aburrir
El Sony ULT FIELD 3 en color negro, con su línea de botones superior | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Publicado en Sony

El verano se acerca y en Sony lo saben, por eso la firma ha renovado su línea de altavoces ULT FIELD con dos nuevos modelos portátiles que aspiran a convertirse en nuestros mejores compañeros al ir a la playa, a la piscina o al campo con los amigos. Esta renovación está protagonizada por el Sony ULT FIELD 5 y el Sony ULT FIELD 3, siendo este último el que hemos podido probar en Andro4all durante unas semanas.

El Sony ULT FIELD 3, el modelo más compacto de los dos, es un altavoz de conectividad Bluetooth ideado para acompañarnos en todas nuestras aventuras. Para ello cuenta con un tamaño compacto, así como con un diseño muy resistente. Hay otra baza que lo identifica, la potencia, pues ya su nombre nos avanza que es un altavoz con potencia ultra. ¿Qué es necesario también en este tipo de dispositivos? Una amplia autonomía, algo con lo que también cumple al prometernos 24 horas de música con una sola carga.

Estas son las especiaciones del Sony ULT FIELD 3 en el papel, ¿pero cómo se comporta el nuevo altavoz de Sony en el día a día? Para comprobarlo, hemos estado unas semanas dándole un uso muy exigente y, te lo podemos avanzar, las sensaciones han sido realmente buenas. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre un altavoz portátil que recomendaremos mucho en los próximos meses -perdón por el spoiler.

+ Pros

  • Sonido de alta calidad
  • Graves muy potentes
  • Autonomía muy extensa
  • Diseño resistente
  • Correa muy útil

- Contras

  • Dificultad para extraer la correa
  • Ecualizador limita los graves
85Sobre 100

Precio del Sony ULT FIELD 3 y dónde comprarlo

El Sony ULT FIELD 3 tiene un precio de venta recomendado de 199 euros en los tres colores en los que está disponible: blanco crudo, gris bosque y negro. Como podrás comprobar en las imágenes, este último es el que hemos probado. Si quieres hacerte con el Sony ULT FIELD 3, está a la venta en la tienda oficial de Sony, en Amazon, en MediaMarkt y en El Corte Inglés.

Tabla técnica de características

Sony ULT FIELD 3
Especificaciones
PesoAprox. 1,2 kg
Dimensiones256 x 113 x 79 mm
Audio1 woofer de 86 x 46 mm, 1 tweeter de 20 mm
ConectividadBluetooth 5.2
Puerto USB-C
Formato de audioSBC y AAC
Batería24 horas
OtrosResistencia al agua IP66/67
Compatibilidad con app Sound Connect
Conexión multipunto
Micrófono para llamadas en manos libres
Modo ULT POWER SOUND

Diseño

Vista superior del Sony ULT FIELD 3

El Sony ULT FIELD 3 está pensado para ser utilizado fuera de casa | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Este Sony ULT FIELD 3 es el más ligero de todos los altavoces que Sony presentó el pasado mes de abril, con un peso de 1,2 kilos. Además, tiene unas dimensiones de 256 x 113 x 79 milímetros, lo que nos vuelva a confirmar que es un altavoz portátil, pensado para acompañar al usuario en todas sus aventuras. Después de usarlo durante unas semanas, podemos confirmar que cumple su objetivo con creces y que su transporte resulta cómodo.

Este altavoz de Sony es relativamente compacto, tiene un tamaño que nos permite agarrarlo con sola mano. Además, esto es posible también gracias a su peso, que apenas supera el kilo. Estas características también nos permiten guardarlo sin problema en una mochila o en un macuto para llevarlo, por ejemplo, a la playa o a la piscina. En definitiva, podemos usarlo tanto dentro como fuera de casa.

Para que el transporte sea aún más cómodo, el Sony ULT FIELD 3 tiene un acompañante especial. Se trata de una correa de tela que viene en la caja y que podemos agarrar a dos hebillas. Estas están completamente ocultas cuando no se utiliza la cuerda, solo hay que extraerlas cuando queramos usar el accesorio. Gracias a esta correa, podemos colgarnos el altavoz del hombro como si fuera un bolso, sin duda es un añadido muy útil.

El uso de la correa es principalmente positivo, pero también me ha acarreado algunos problemas. En más de una ocasión, he encontrado serias dificultades para sacar los agarres de la correa de las hebillas. El procedimiento me ha llevado incluso varios minutos, por lo que hubiese sido mejor un mecanismo más sencillo para el usuario.

El Sony ULT FIELD 3 es un altavoz ideal para utilizar fuera de casa también por su calidad de construcción, que lo hace resistente ante el uso más exigente. Está fabricado con un plástico de alta calidad en los extremos y con una tela bien resistente en toda la parte central. Gracias a esta buena elección en los materiales, el altavoz ofrece una gran sensación de calidad.

Sony ULT FIELD 3 en color negro

El Sony ULT FIELD 3 tiene un diseño de calidad y resistencia | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Volvemos a la resistencia para contarte que tiene protección IP67 frente a agua y polvo, una característica clave al ser creado para ser utilizado fuera de casa. Gracias a esta protección, podemos llevarlo al campo, a la montaña, a la playa o a la piscina sin temer por su seguridad. Además, lo bien construido que está también lo convierte en un altavoz muy resistente a golpes y caídas.

En lo que a estética respecta, el Sony ULT FIELD 3 mantiene la línea minimalista tradicional en los altavoces de la firma japonesa. Está disponible en negro, verde bosque y blanco crudo, colores que dominan por completo el diseño del altavoz. En nuestro caso, hemos podido probar el modelo negro, un color tan discreto como elegante. Tras semanas de uso, el dispositivo se ha mantenido como el primer día, lo que nos confirma su resistencia.

Logo de Sony en el Sony ULT FIELD 3

El logo de Sony cambia de color dependiendo de la luz | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Este Sony ULF FIELD 3 tiene algunos detalles que le aportan un toque colorido. Por ejemplo, el logo de Sony, ubicado en la parte inferior derecha de su frontal y que varía de color dependiendo de la incidencia de la luz. Hablando de luces, el altavoz no tiene iluminación LED, elemento que sí está presente en su hermano mayor, el Sony ULT FIELD 5.

Los botones del altavoz que analizamos se ubican en su parte superior, con un color grisáceo que nos permite diferenciarlos claramente. En esta botonera hay un elemento especialmente importante, el botón ULT, que nos permite activar el modo de potencia extrema en los graves. Además, es un botón que también aporta colorido al diseño.

Botones del Sony ULT FIELD 3

Los botones del Sony ULT FIELD 3, ubicados en la parte superior | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Por último, del Sony ULT FIELD 3 también debes saber que tiene una pequeña tapa en la parte trasera que oculta dos elementos clave. Por un lado, el puerto USB-C, que nos sirve para cargar su batería. Por otro lado, el botón "Battery - Battery Care", que podemos utilizar para que el altavoz nos diga el nivel de batería restante y para activar el modo "Battery Care", que alarga la vida útil de la batería.

Calidad de sonido

El Sony ULT FIELD 3 está formado en su interior por un "tweeter" de aproximadamente 20 milímetros y por un "woofer" de 86 x 46 milímetros. Además, cuenta con dos radiadores pasivos, uno en cada lateral, que tienen como objetivo mejorar el sonido de los tonos graves. Podemos decir que todos los componentes del altavoz cumplen con su misión, pues este Sony ULT FIELD 3 brinda una calidad de sonido muy buena.

Tras semanas de uso, podemos confirmar que el altavoz se escucha realmente bien, su nitidez es muy buena incluso cuando configuramos el volumen más alto posible. Además, también nos deja disfrutar de unos agudos bien definidos, de unos medios cuidados y de unos vocales claros. Sin embargo, la gran baza del Sony ULT FIELD 3 está en los graves, que retumban con una fuerza mayor de la esperada teniendo en cuenta el tamaño compacto del dispositivo.

Altavoces del Sony ULT FIELD 3

El Sony ULT FIELD 3 monta un radiador pasivo en cada lateral | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El ULT FIELD 3 es un altavoz portátil ideal si te gusta disfrutar de unos bajos bien potentes. Esa potencia está presente en el modo normal y, ojo, se multiplica aún más cuando le damos al botón "ULT" ubicado en la parte superior del altavoz. Este botón activa el modo "ULT POWER SOUND", que aplica un extra de potencia a los graves sin que ello implique una reducción en la nitidez del sonido.

Si queremos personalizar el audio del Sony ULT FIELD 3, podemos hacerlo a través del ecualizador de 7 bandas disponible en la app de Sony para dispositivos móviles. Sin embargo, con este ecualizador no podemos obtener unos graves tan potentes como los obtenidos por el modo "ULT POWER SOUND". Por lo tanto, personalizar el sonido implica renunciar a los bajos más poderosos del altavoz.

Por cierto, el diseño de este Sony ULT FIELD 3 permite utilizarlo tanto en posición vertical como horizontal. En nuestro caso, lo hemos utilizado principalmente de este último modo. Además, también queremos recalcar que esta potencia elevada se traduce en un volumen altísimo. El ULT FIELD 3 se escucha muy, muy alto cuando el volumen está al máximo, algo que siempre resulta positivo.

Antes de finalizar este apartado, cabe mencionar que el Sony ULT FIELD 3 cuenta con un micrófono integrado que amplía sus funcionalidades. Gracias a este elemento, estamos ante un altavoz que se puede utilizar también para conversar en llamadas de teléfono. De hecho, incluso cuenta con un botón en la parte superior con el que podemos aceptar las llamadas entrantes.

Autonomía y carga

El Sony ULT FIELD 3 promete una autonomía de hasta 24 horas gracias a su batería de larga duración, una cifra que le posiciona a un nivel similar al de sus rivales en su segmento del mercado. A nivel personal, podemos comentarte que solo un uso exigente puede acabar con la batería de este altavoz en pocos días. En nuestro caso, nos ha costado agotar la batería, por lo que confirmamos que esas 24 horas de autonomía prometidas son muy reales.

Puerto de carga del Sony ULT FIELD 3

El puerto de carga del Sony ULT FIELD 3 se ubica en la parte trasera | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Gracias a esta amplia autonomía, el Sony ULT FIELD 3 se confirma como el altavoz ideal para usar fuera de casa. Podrás llevártelo a la playa con tu familia o a una reunión con amigos sabiendo que no necesitarás conectarlo al cargador en ningún momento. Además, hay que mencionar que el propio altavoz sirve para cargar otros dispositivos, como el móvil, una función que solo aumenta su utilidad.

Una vez se agota la energía del Sony ULT FIELD 3, solo hay que conectarlo al cargador. Es compatible con carga rápida, con solo 10 minutos junto al cargador obtiene energía para unas 2 horas de música. Al cargarlo, podemos habilitar el modo "Battery Care", que limita la carga al 90% y logra así extender la vida útil de la batería.

App y experiencia de uso

Este Sony ULT FIELD 3 es un altavoz muy fácil de utilizar. Basta con darle al botón de encendido y al de Bluetooth para que habilite el modo de emparejamiento y puedas conectarlo a tus dispositivos. Por ejemplo, puedes conectarlo sin cables a tu smartphone, a tu tablet o a tu ordenador. Ojo, puedes emparejarlo con dos dispositivos diferentes a la vez gracias a su conexión multipunto, algo que resulta muy útil en momentos puntuales, como una fiesta con amigos, por ejemplo.

El altavoz portátil que analizamos tiene conectividad Bluetooth 5.2 y, teniendo en cuenta nuestra experiencia, podemos asegurarte que no nos ha dado problemas en ningún momento. Es compatible con la tecnología Bluetooth Fast Pair, que hace que la conexión sea aún más rápida con dispositivos Android.

Sony ULT FIELD 3 con la correa

El Sony ULT FIELD 3 ofrece una conexión inalámbrica estable en todo momento | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Si analizamos los botones superiores del altavoz, vemos uno que se llama "Connect". ¿Para qué sirve este curioso botón? Bien, para poner en práctica la función Party Connect de Sony, que permite la conexión simultánea de hasta 100 altavoces diferentes. Si vas a hacer un evento multitudinario y quieres crear un gran equipo de sonido, puedes utilizar esta herramienta tan útil.

Nuestro control del Sony ULT FIELD 3 crece cuando utilizamos la app Sound Connect, disponible de forma gratuita para dispositivos móviles. Esta aplicación nos da acceso a funciones adicionales del altavoz, así como a opciones de configuración muy interesantes. Como decimos, es totalmente gratuita tanto dispositivos con Android como con iOS.

Google Play Store | Sound Connect

App Store | Sound Connect

Una vez conectamos el Sony ULT FIELD 3 a la app Sound Connect, vemos una página principal con la imagen del altavoz y el nivel de batería restante. Además, en esta página principal también podemos registrar los dispositivos que vamos a conectar al altavoz, habilitar la función "Bluetooth en espera" y controlar la reproducción de música. Además, también podemos acceder al menú "Configuración del dispositivo", que se divide a su vez en dos menús diferentes.

Por un lado, "Sonido", en el que podemos configurar el ecualizador y habilitar la función "Optimización del campo de sonido", que hace que el sonido se adapte automáticamente cuando el altavoz detecta ruido ambiental. Además, desde "Sonido" también elegimos si le damos prioridad a la calidad de sonido o la conexión estable, y podemos seleccionar los efectos de sonido, con 3 opciones: desactivado, ULT POWER SOUND o Custom.

Por otro lado, "Sistema", desde el que podemos habilitar la herramienta que cuida la batería y el modo "STAMINA", que reduce el consumo de energía para lograr una autonomía más extensa. Además, desde aquí también podemos configurar las notificaciones y la guía de voz, así como activar la descarga automática del software.

En definitiva, la app Sound Connect es sencilla, especialmente en lo que a diseño se refiere, pero cuenta con las herramientas necesarias para la configuración del altavoz. Sin duda, resulta muy interesante si queremos personalizar al máximo el uso que hacemos del dispositivo.

Conclusión

El Sony ULT FIELD 3 es un altavoz Bluetooth que ofrece una gran experiencia. Su diseño es compacto, resistente y bonito, con esa correa que le acompaña que hace que su transporte sea aún más cómodo. Además, se escucha realmente bien sin necesidad de ser un experto en la configuración del audio, con unos graves potentes como distinción principal. Las buenísimas sensaciones que nos ha dejado pasan también por su autonomía, tan extensa que cuesta agotar la batería.

Es verdad que el Sony ULT FIELD 3 tiene algunos puntos débiles, como el hecho de que la configuración del sonido sea algo limitada con el ecualizador de 7 bandas. Además, optar por un sonido personalizado implica renunciar a los bajos más potentes de este altavoz. Además, nos ha parecido muy molesto el procedimiento para extraer la correa, es tan complicado que requiere de unos minutos.

Es verdad que el Sony ULT FIELD 3 tiene un precio considerable, esos 199 euros hacen que no sea accesible para todos los bolsillos. Sin embargo, ya protagoniza algún que otro descuento y, sin duda, es una compra que nosotros haríamos. Si buscas alternativas de calidad, puedes encontrarlas en modelos como el JBL Charge 6, que también parte de los 199 euros.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!