Andrej Carpathy, cofundador de OpenAI, cree que una de las tecnologías de IA más esperadas todavía está lejos: "Tardará al menos una década"
Carpathy no tiene una visión favorable sobre los agentes de Inteligencia Artificial en su estado actual

El constante y meteórico avance de la Inteligencia Artificial está facilitando el desarrollo de tecnologías que en otro momento eran impensables. La aparición de los agentes IA, de hecho, es muestra de ello, con ejemplos muy recientes como los de Opera Neon o Copilot Actions, aunque Andrej Carpathy, cofundador de OpenAI, considera que aún estamos lejos de sacar el máximo potencial a ese tipo de sistemas.
Los agentes IA aún están "verdes", según Carpathy
Aunque ya están lanzándose este tipo de servicios y los usuarios ya están pudiendo disfrutar libremente de ellos, el cofundador de OpenAI Andrej Carpathy tiene una visión crítica con esta tecnología y cree que aún no es lo bastante potente.
"Simplemente no funcionan bien. No tienen suficiente inteligencia, no son lo son lo suficientemente multimodales, no pueden hacer uso del ordenador entre otras cosas. (...) No tienen aprendizaje continuo. No puedes pedirle algo y que lo recuerde. Tienen carencias cognitivas y por eso no está funcionando", afirmó en una entrevista con Dwarkesh Patel.
Carpathy incluso sitúa bastante lejano el objetivo que él marcaría para considerar a un agente IA verdaderamente valioso: "Se tardará alrededor de una década en trabajar con todos los problemas actuales". Así, con una posición más que firme, uno de los padres de OpenAI muestra que esta tecnología todavía tiene mucho camino por delante para cumplir sus expectativas.
Después de la entrevista, después de vislumbrar que su posición quizá se pudiera tomar como demasiado "destructiva", optó por matizar su mensaje a través de redes sociales: "Mi crítica a la industria apunta más en sobrecargar las herramientas actuales por encima de su capacidad. (...) La industria vive en un futuro en el que entidades completamente autónomas colaboran en paralelo para escribir todo el código mientras los humanos se vuelven inútiles".
Las capacidades actuales de los agentes IA
Aunque Carpathy se ha mostrado muy crítico con lo que ofrece hoy en día esta tecnología, la realidad es que, pese al camino que tienen por delante los agentes IA en materia de optimización y desarrollo, ya muestran posibilidades asombrosas y prometedoras. Por ejemplo, Opera Neon no solamente puede navegar por ti para hacer las compras que le pidas, o las listas que desees (o cualquier función posible de cualquier chatbot de IA generativa), sino también tiene la capacidad de crear desde cero cualquier cosa que le pidas.
En el caso de Copilot Actions también es capaz de trabajar por su cuenta y llevar a cabo un amplio abanico de opciones sin necesidad de que el usuario esté pendiente de ello, pudiendo trabajar en otras tareas en segundo plano, o incluso estar totalmente ajeno al PC mientras el agente IA completa su cometido. Todavía tienen margen de mejora y más posibles usos que añadir a su abanico, pero no cabe duda de que este tipo de Inteligencia Artificial, además del futuro, ya está empezando a marcar el presente.