ChatGPT Go vs ChatGPT Plus: diferencias, precios y cuál elegir en 2025

ChatGPT Go y ChatGPT Plus se convierten en los planes de suscripción más baratos de la herramienta IA de OpenAI: estas son sus diferencias y precios

ChatGPT Go vs ChatGPT Plus: diferencias, precios y cuál elegir en 2025
¿Dudas entre ChatGPT Go y ChatGPT Plus? En este artículo verás de un vistazo las principales diferencias entre los dos planes de suscripción
Publicado en Tecnología

ChatGPT ya tiene nuevos planes de suscripción. A su plan ChatGPT Plus y ChatGPT Pro se suma ahora la suscripción ChatGPT Go como una forma de pescar en un nicho muy concreto: aquellos que ven el potencial de la inteligencia artificial pero no están dispuestos a pagar más de 20 euros al mes por poder aprovechar todas las bondades de la herramienta.

Pero con la aparición de ChatGPT Go surgen las preguntas: ¿cuál elegir? ¿Merece la pena optar por ChatGPT Go? ¿En qué se diferencian ChatGPT Go y ChatGPT Plus? Las opciones son variadas y como te podrás imaginar, a más pagas, más recibes. Pero la propuesta económica de OpenAI sí que sirve para atender a esas personas que necesitaban un empujón en las funcionalidades de la herramienta para comprobar si de verdad les es útil.

En este artículo comparamos detenidamente las suscripciones ChatGPT Go y ChatGPT Plus, las más asequibles para los usuarios, así como señalamos cuáles son sus precios y, en definitiva, cuál es la que deberías elegir en función del uso que le vayas a dar a la popular inteligencia artificial de OpenAI.

Diferencias y precios entre ChatGPT Go y ChatGPT Plus

OpenAI va a por todas su nuevo navegador con IA podría hacer temblar a Google Chrome

Estas son las diferencias entre los planes de suscripción de ChatGPT

A medida que la inteligencia artificial entra en la rutina de todos los usuarios, la pregunta es obligada. Si debo pagar, ¿qué plan pago? En el caso de ChatGPT esta respuesta ahora tiene más aristas, desde la aparición en 2025 de ChatGPT Go, la opción barata para aquellos usuarios que consideraban que pagar más de 20 euros al mes era demasiado.

Frente a los 23 euros mensuales que requiere pagar ChatGPT Plus, la suscripción a ChatGPT Go se ofrece por tan solo 9,99 euros. Frente a las opciones gratuitas (registrarse en OpenAI y hacer uso de su ChatGPT sin pagar), Go ofrece un acceso limitado pero más amplio a sus últimos modelos, como GPT-5, y las mismas funcionalidades que en el resto de planes: asistente a la programación, buscador de internet contextual, etc.

Échale un vistazo a la tabla para comprobar cuáles son las distinciones oficiales que hace la propietaria del modelo:

Comparativa ChatGPT Go vs. Plus vs. Pro
EspecificacionesGoPlusPro
Precio mensual9,99 euros23 euros229 euros
Nivel de IAIA más avanzada respecto al plan gratuitoExperiencia completa con modelos superioresMáxima capacidad y modelos de mayor nivel
Complejidad de tareasProfundizar en preguntas más complejasResolver problemas complejosDominar tareas y temas avanzados
Duración de sesiones / mensajesChats más largosChats prolongados en varias sesionesMensajes ilimitados con contexto máximo
ImágenesCrear imágenes realistasGenerar más imágenes, más rápidoCrear imágenes de alta calidad a cualquier escala
MemoriaGuardar más contextoRecordar objetivos y conversaciones anterioresMemoria máxima
Agentes / planificaciónAyuda con planificación y tareasPlanificar viajes y tareas con el modo agenteInvestigación y planificación con agentes avanzados
Proyectos y personalizaciónExplorar proyectos, tareas y GPT personalizadosOrganizar proyectos y personalizar GPTEscalar proyectos y automatizar flujos de trabajo
Vídeo (Sora)No disponibleProducir y compartir vídeos en SoraAmpliar tus límites con creación avanzada de vídeos en Sora
Código (Codex)No especificadoEscribir código y crear apps con CodexImplementar código más rápido con Codex
OtrosDisponible solo en regiones seleccionadasLímites aplicanAcceso anticipado a funciones experimentales

ChatGPT Go vs ChatGPT Plus, ¿cuál elegir?

La respuesta va a ser distinta en función del tipo de usuario que eres. Por ejemplo, si acabas de empezar a usar las herramientas de inteligencia artificial, acceder a ChatGPT Plus no es la mejor idea, ya que requiere de un desembolso mayor para quienes tienen la seguridad y certeza de que van a sacarle el máximo rendimiento a la herramienta.

Por el contrario, si eres nuevo en el mundo de la IA, ChatGPT Go se convierte en la opción favorita para muchos. Por un precio más contenido puedes probar todas las bondades de la herramienta para pensar si el uso y los límites que suponen te merecen aflojar un poco más el bolsillo.

Si bien ChatGPT Plus te permite generar imágenes más rápido y usar el modo agente para planificar viajes, además de producir y crear vídeos con Sora, la opción ChatGPT Go, con su almacenamiento de memoria y contexto ampliadas y la posibilidad de crear también proyectos y tareas da la talla.

Por supuesto, la opción más extensa para todos sigue siendo ChatGPT Pro, ya que te permite crear imágenes de alta calidad a cualquier escala o hacer uso de Codex, la herramienta de asistencia a la programación. Pero sus 229 euros mensuales son toda una barrera para los usuarios que estén haciendo sus primeros pinitos en el mundo de la inteligencia artificial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!