ChatGPT Pulse, el asistente de IA que se anticipa a lo que necesitas cada día

OpenAI lanza una función que analiza tus conversaciones y calendario para crear resúmenes diarios personalizados, disponible solo para usuarios Pro

ChatGPT Pulse, el asistente de IA que se anticipa a lo que necesitas cada día
La nueva función utiliza datos del historial de ChatGPT, calendario y correo para generar tarjetas informativas sobre temas de interés personal cada mañana
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

OpenAI acaba de poner en marcha ChatGPT Pulse, una función que aprende de tus conversaciones y actividad del móvil para anticiparse a lo que podrías necesitar cada día. Por ahora solo está disponible para usuarios Pro, antes de llegar al resto de suscriptores, y funciona analizando tus datos para investigar temas que considera interesantes y presentarlos en un resumen diario personalizado.

El sistema presenta la información mediante tarjetas visuales que puedes revisar rápidamente o abrir para ver más detalles, tal y como podemos leer en The Verge. Estas tarjetas pueden incluir desde actualizaciones de Fórmula 1 hasta lecciones de vocabulario para el idioma que estés aprendiendo, pasando por consejos de menú adaptados a tus restricciones dietéticas.

Una función que requiere acceso completo a tus datos personales

ChatGPT Pulse, el asistente de IA que se anticipa a lo que necesitas cada día

Así se verá ChatGPT Pulse en los teléfonos

La cosa tiene truco, como era de esperar. Para que Pulse funcione, necesita acceso a tu historial completo de conversaciones con ChatGPT, transcripciones de llamadas y actividad del teléfono. Si ya tienes conectados el calendario y el correo electrónico, tendrás que dar permisos adicionales específicos para que el chatbot pueda acceder a esta información y generar sugerencias útiles.

Durante una demostración, Christina Kaplan, responsable de personalización en ChatGPT, mostró cómo el sistema puede generar sugerencias bastante elaboradas. Por ejemplo, crear rutas de ejercicio que terminen cerca del restaurante donde tienes una cena de trabajo, calcular tiempos de buffer por si hay retrasos, o sugerir platos específicos adaptados a intolerancias alimentarias concretas.

El nivel de personalización llega hasta incluir rutinas diarias de ejercicio, planes de paradas para excursiones programadas o ejercicios de recuperación después de viajes. Todo basado en patrones que extrae de tus datos personales, conversaciones anteriores y eventos del calendario.

Una cosa interesante es que tus valoraciones sobre cada resumen diario solo afectan a tu propio Pulse del día siguiente, no se usan para entrenar el modelo general. Según Kaplan, "tu Pulse es entre ti y ChatGPT", y el tratamiento de datos es idéntico al de cualquier conversación normal con el chatbot.

Respecto a las dudas lógicas sobre cámaras de eco y refuerzo de patrones problemáticos, desde OpenAI aseguran que cuentan con filtros de seguridad, aunque no han dado detalles concretos sobre qué medidas específicas han implementado para evitar estos riesgos. Los equipos de política y seguridad de la empresa están revisando estos aspectos, pero sin fechas ni compromisos concretos.

Un detalle que marca diferencias con otras plataformas es que Pulse no tiene scroll infinito. La experiencia termina deliberadamente para evitar que te pases el día navegando, algo que contrasta con el diseño de redes sociales tradicionales que buscan maximizar el tiempo de uso.

Ahora bien, esta no es la primera vez que OpenAI añade funciones que requieren más acceso a datos personales. La conexión con Gmail y Google Calendar ya había abierto esta vía, y las capacidades de navegación web han ido ampliando lo que el chatbot puede hacer de forma autónoma. Con ingresos que multiplican por 53 los de apps como Grok, está claro que el modelo de suscripción premium funciona.

El problema es que cada nueva función implica entregar más información personal. Las opciones de personalización que OpenAI sigue añadiendo crean perfiles cada vez más detallados de los usuarios. La cuestión es hasta dónde estamos dispuestos a llegar por tener un asistente que se anticipe a nuestras necesidades.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!