Claude 4 es una realidad: el modelo de IA de Anthropic vuelve a mejorar

Anthropic lanza Claude Opus 4 y Sonnet 4 con capacidades de codificación líderes en el mercado y nuevas herramientas para desarrolladores

Claude 4 es una realidad: el modelo de IA de Anthropic vuelve a mejorar
Claude 4 integra pensamiento extendido, ejecución paralela y memoria mejorada para tareas de programación complejasReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas.
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Anthropic ha lanzado Claude 4, la nueva generación de sus modelos de inteligencia artificial que nadie esperaba tan pronto. Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 llegan con mejoras sustanciales en codificación, razonamiento avanzado y nuevas funcionalidades que amplían considerablemente las capacidades de la herramienta para desarrolladores y empresas.

Según ha anunciado Anthropic en su web, estos modelos logran puntuaciones de 72.5% y 72.7% en el benchmark SWE-bench respectivamente. Son cifras que colocan a Claude en la primera posición de las pruebas de codificación más exigentes del momento.

Las empresas validan el rendimiento real de Claude 4

Claude Opus 4 puede mantener su rendimiento en tareas que se extienden durante horas. Replit ha documentado mejoras en modificaciones de código multiplataforma, mientras que Rakuten ha probado el modelo en refactorizaciones de 7 horas consecutivas con resultados consistentes.

El modelo Sonnet 4 ha conseguido reducir los errores de navegación en código del 20% inicial a menos del 1%, según las pruebas de iGent. GitHub confirmó la integración de este modelo en Copilot, una decisión que afectará a millones de desarrolladores que usan la herramienta diariamente.

La arquitectura incorpora cuatro elementos técnicos nuevos. El pensamiento extendido permite al modelo combinar su análisis interno con búsquedas web cuando necesita información adicional. La ejecución paralela gestiona múltiples operaciones simultáneamente, algo esencial para proyectos complejos.

El sistema de memoria crea "archivos de memoria" para proyectos extensos. Los desarrolladores de Anthropic lo probaron con tareas largas como la creación de guías de navegación para videojuegos. Los resúmenes de pensamiento, la cuarta innovación, emplean modelos auxiliares que condensan procesos de razonamiento cuando estos se vuelven demasiado largos.

Claude Code se encuentra disponible para todos los usuarios con integración directa en VS Code, JetBrains y GitHub Actions. El sistema muestra las ediciones en tiempo real dentro del IDE y puede responder a comentarios en pull requests. La IA de moda del momento incluye además un SDK para desarrollar agentes personalizados.

Cursor reporta un "salto cualitativo en la comprensión de bases de código complejas". Block señala que Claude 4 es el primer modelo que mantiene la calidad durante la edición y el debugging sin comprometer la velocidad. Sourcegraph indica que el código generado muestra una estructura más limpia y una comprensión más profunda de los problemas planteados.

Los modelos ofrecen dos modos de operación: respuestas rápidas y análisis profundo. El acceso está disponible a través de los planes Pro, Max, Team y Enterprise de Claude, además de las APIs de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI. Los precios permanecen sin cambios: Opus 4 a $15/$75 por millón de tokens, Sonnet 4 a $3/$15.

Claude puede buscar en internet desde hace meses, y ahora con estas capacidades de codificación se convierte en una herramienta más completa. La integración nativa con VS Code, JetBrains y GitHub no es casual: Anthropic quiere conquistar el mercado de desarrolladores.

Si aún no conoces qué es Claude y cómo funciona, este lanzamiento es un buen momento para descubrirlo. Las mejoras de razonamiento avanzado que Anthropic prometió meses atrás por fin están aquí, y cualquier desarrollador puede probarlas desde hoy mismo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!