Despidió a los programadores de su empresa para sustituirlos por IA. Ahora busca ingenieros de software en LinkedIn

Está claro que la IA es una herramienta útil, pero los seres humanos siguen siendo los principales motores de las empresas y es una lección que, a veces, hay que aprender a la fuerza

Despidió a los programadores de su empresa para sustituirlos por IA. Ahora busca ingenieros de software en LinkedIn
Despedir a una plantilla entera de desarrolladores para sustituirlos por IA no ha salido como esperaba
Publicado en Tecnología

La esperanza puesta en la IA parece haber llegado a unos límites impensables, acaba de salir a la luz que un equipo de desarrolladores ha sido despedido y sustituido por herramientas basadas en IA. Sí, la historia se resume en que la IA ha servido como excusa para un despido sin procedentes. Y es cierto, ya existía un gran temor sobre los trabajos que podían desaparecer por culpa de la IA. Lo mejor de esta situación es que la persona que ejecutó este cambio en la plantilla se ha visto en la obligación de buscar ingenieros que puedan reemplazar a los que ha despedido.

Esta situación ha salido a la luz de la mano de TechGig. La historia está protagonizada por Wes Winder, siendo el programador artífice de haber despedido a toda una plantilla de desarrolladores. El anuncio que realizó en X puso en alerta a la comunidad de desarrolladores y, es que, no es común que un equipo entero de ingenieros sea despedido para dejar paso a la Inteligencia Artificial.

Despedir a una plantilla entera de desarrolladores para sustituirlos por IA no ha salido como esperaba

Lo que se puede leer en la publicación de X, antes Twitter, es que Wes Winder despidió a su equipo para sustituirlo por herramientas basadas en IA. Tras haber hecho este movimiento, lo que indicó es que la producción de código se había incrementado en un 100% y, además, la producción era un 10% más limpia.

La seguridad con la que comentó estas situaciones no fueron suficientes y, de hecho, aseguró que con la llegada de OpenAI o3 el 90% de los trabajos destinados a desarrolladores no sobrevivirían. ¿Qué es lo que verdaderamente ha ocurrido? Wes Winder ha tenido que visitar LinkedIn para así encontrar desarrolladores.

Esta disparidad entre haber despedido a todo un equipo de desarrollo y buscar ingenieros en LinkedIn sirve como un indicativo acerca de que los planes de Wes Winder no han funcionado. Lógicamente, las burlas de los desarrolladores no han tardado en llegar y en Reddit se le ha destinado una publicación donde se acumulan los comentarios críticos.

Apostar por la IA es arriesgado y más cuando se hace sin ningún tipo de conocimiento sobre el funcionamiento de un equipo donde esta tecnología es el principal motor de trabajo. Habrá que esperar para ver qué es lo que ocurre con el proyecto de Wes Winder, pero todo apunta a que está destinado al fracaso.

La Inteligencia Artificial ha llegado para cambiar por completo el panorama laboral, pero ha de ser tratado como una herramienta destinada facilitar la adopción de tareas. La sustitución de mano de obra humana todavía no es una opción viable y este es un ejemplo más de un uso totalmente errado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!