El terrible discurso de un CEO durante una conferencia: "El 60% de los que estáis aquí, os quedaréis pronto sin trabajo"
Muchas personas influyentes siguen viendo en la IA el germen de la destrucción de muchos empleos

Muchas veces, el avance de los tiempos ocasiona cambios estructurales en el mercado laboral que son irreversibles, y el meteórico desarrollo de la Inteligencia Artificial hoy en día también está acelerando este proceso. De hecho, existen personas influyentes que afirman categóricamente que muchos trabajos y oficios desaparecerán pronto. Y no lo dice cualquiera, sino el CEO y fundador del fondo de capital privado Vista Equity Partners, Robert F. Smith.
Los empleos desaparecerán masivamente, según Robert F. Smith
Robert F. Smith, aunque para la gente de a pie no sea conocido, es una persona muy notable entre las altas esferas del sector financiero de los Estados Unidos, por lo que sus opiniones y visiones también reflejan, no solo sus vivencias, sino también las proyecciones que tiene su entorno también influyente. Y es por eso que, en una reciente ponencia, se atrevió a afirmar en vivo y en directo que el 60% de los asistentes a dicha conferencia perderían su trabajo pronto. De hecho, lo afirmó del siguiente modo:
"Creemos que el año que viene, el 40% de las personas en esta conferencia tendrán un agente de IA y el 60% restante estará buscando trabajo. (...) Hoy en día hay mil millones de trabajadores del conocimiento en el planeta, y todos esos empleos cambiarán. No digo que todos desaparezcan, pero todos cambiarán. Habrá gente hiperproductiva y habrá gente que necesitará encontrar otras cosas que hacer".
De esta manera, Smith dejó claro que prevé cambios mucho más profundos de lo que ya se ha podido ver en los últimos años en materia de Inteligencia Artificial. Y es que, si una IA ya será capaz de programar, de escribir, o de transportar mercancías de manera autónoma, habrá muchísimos millones de empleos en el mundo que cambiarán para siempre o directamente serán destruidos.
La IA y su avance sin barreras
Si bien la Inteligencia Artificial ha sido objeto de investigación desde hace décadas, no ha sido hasta los últimos 3 años que se ha convertido, con creces, en la mayor prioridad del sector tecnológico actual. Tanto es así que las grandes compañías, como NVIDIA, Microsoft, Google, OpenAI y muchas otras están destinando miles de millones de dólares a avanzar en este segmento, y tratan de hacerlo lo más rápido posible para vencer a la competencia en una carrera que cada vez tiene más competidores y avanza cada vez más deprisa.