Elon Musk demanda a Apple por favorecer a OpenAI en la App Store
El CEO de xAI acusa a Apple de manipular las búsquedas y recomendaciones de la App Store para perjudicar a Grok frente a ChatGPT

Elon Musk vuelve a meterse en líos, esta vez con Apple. Ha presentado una demanda formal contra la compañía de Cupertino acusándola de hacer trampas en la App Store para favorecer a OpenAI por encima de otras alternativas. La acusación es que Grok no puede competir en igualdad de condiciones porque Apple promociona ChatGPT y otras aplicaciones de la compañía de Sam Altman en posiciones privilegiadas mientras relega sistemáticamente las alternativas.
Según recoge Android Headlines, Musk sostiene que Apple actúa por miedo a quedarse atrás en inteligencia artificial tras verse sorprendida por las innovaciones del sector, por lo que ahora intenta salvar los muebles protegiendo su monopolio en el negocio de smartphones mediante esta alianza con OpenAI.
Una pelea que va para largo
La demanda explica que si tienes un iPhone y quieres usar un chatbot de inteligencia artificial, básicamente no tienes más remedio que bajarte ChatGPT como primera opción. Según la visión de Musk y xAI, los usuarios de iOS no tienen alternativas reales porque Apple manipula sus sistemas de búsqueda, clasificación y recomendaciones para que encuentren antes las soluciones de OpenAI que cualquier otra opción disponible.
Los documentos judiciales presentados muestran que el 24 de agosto de 2025, ni X ni Grok aparecían en la sección "Apps imprescindibles" del App Store de Apple. Ninguna aplicación de Musk estaba destacada en esa lista de recomendaciones, un patrón que según la denuncia se repite sistemáticamente con otros competidores directos de ChatGPT en el mercado de IA generativa, evidenciando el supuesto favoritismo.
Apple no ha realizado declaraciones oficiales sobre esta demanda concreta, aunque anteriormente ya defendió ante medios como Bloomberg la equidad y transparencia de su tienda de aplicaciones. La App Store promociona miles de apps de forma objetiva usando tanto algoritmos automatizados como recomendaciones seleccionadas por expertos humanos, según la compañía, que niega cualquier tipo de favoritismo hacia desarrolladores específicos.
Todo este conflicto legal viene de la guerra abierta entre Musk y Sam Altman que comenzó a principios de 2024 con cruces de declaraciones públicas. La situación escaló considerablemente cuando Altman atacó frontalmente a Musk, cuestionando tanto la viabilidad técnica de Grok como aspectos personales del controvertido magnate sudafricano en una disputa que se volvió cada vez más personal.
La respuesta de Musk no se hizo esperar y decidió liberar completamente el código fuente de Grok para que cualquier desarrollador pudiera acceder a él gratuitamente. Grok se volvió de código abierto justo cuando el enfrentamiento con OpenAI estaba en su momento más intenso, coincidiendo además con el inicio de las disputas legales que ahora se extienden también hacia Apple como nuevo frente.
Por su parte, OpenAI ha rechazado sistemáticamente las acusaciones de Musk, calificando sus demandas como inconsistentes y negando la existencia de acuerdos previos incumplidos. OpenAI considera que Musk busca ruido mediático y que la decisión de liberar el código de Grok fue simplemente otra táctica más dentro de una campaña orquestada de ataques legales contra la compañía dirigida por Sam Altman.
El desenlace de esta nueva demanda judicial puede cambiar significativamente las reglas del juego entre Apple y los desarrolladores que compiten directamente con aplicaciones favorecidas por la compañía. Este caso podría sentar precedente sobre cómo las grandes tecnológicas deben manejar sus tiendas de aplicaciones y garantizar una competencia verdaderamente justa, especialmente en sectores tan competitivos como la inteligencia artificial.