James Cameron, director de 'Terminator', tiene miedo de la IA: "Da más miedo que un Terminator"
Durante su participación en la pasada Cumbre SCSP AI+Robotics, James Cameron advirtió que la llamada Inteligencia Artificial General (AGI) es más peligrosa que su 'Terminator' porque estará en manos de las grandes tecnológicas

Cuando pensamos en futuros distópicos dominados por la Inteligencia Artificial (IA), indudablemente la primera referencia cinematográfica que se nos viene a la cabeza es la saga de películas de "Terminator", ya que, aunque hay expertos que aseguran que la IA no acabará con la humanidad con robots al estilo 'Terminator', empezamos a ver avances que nos recuerdan al mítico ciborg asesino como unos robots que tienen la capacidad de cambiar de forma e incluso alcanzar el estado líquido como los de Terminator 2.
Pues bien, en este sentido, James Cameron, creador de 'Terminator' y director de tres películas de la franquicia, ha afirmado recientemente que la IA actual y futura le da más miedo que un 'Terminator'.
A James Cameron le preocupa que la AGI esté en manos de las grandes corporaciones tecnológicas mundiales
Durante su intervención en la pasada Cumbre SCSP AI+Robotic, el director de cine James Cameron realizó una advertencia acerca de la Inteligencia Artificial que no deberíamos pasar por alto.
Durante su participación en dicha cumbre, Cameron aseguró que la IA le da más miedo que 'Terminator' y eso es porque la llamada Inteligencia Artificial General o AGI, un tipo de IA que es capaz de razonar, aprender y adaptarse al nivel de un ser humano, no nacerá en oscuros laboratorios militares o a partir de conspiraciones gubernamentales, como sucede en sus películas, sino que surgirá de las manos de las grandes corporaciones tecnológicas.
"No saldrá de laboratorios del gobierno. Saldrá de empresas que ya tienen un inmenso poder y control sobre nuestros datos personales".
Estas palabras de Cameron no podrían ser más acertadas, ya que las grandes compañías tecnológicas como Google, Meta, Amazon o Microsoft tienen acceso a una cantidad ingente de datos personales, los cuales son el combustible perfecto para entrenar sistemas de IA que son cada vez más sofisticados. Además, mientras estas empresas avanzan en el desarrollo de sus IAs gracias a nuestros datos, la regulación y el control sobre estos procesos todavía son mínimos y necesitan avanzar bastante.
Si lo piensas friamente, es realmente simbólico que esta advertencia venga de la mano de James Cameron, ya que, para la película 'Terminator', este creó "Skynet", una IA creada por el gobierno que se vuelve autoconsciente y que decide exterminar a la humanidad.
Pero esta no es la única voz reputada que alerta de los peligros de la Inteligencia Artificial, ya que Geoffrey Hinton, uno de los padrinos de la IA, afirmó recientemente que "por primera vez no seremos la especie más inteligente".