La "palabra del año" del diccionario de Cambridge tiene mucho que ver con la inteligencia artificial

El diccionario de Cambridge es consciente del cambio tecnológico debido a la IA y su palabra del año es la prueba de ello

La "palabra del año" del diccionario de Cambridge tiene mucho que ver con la inteligencia artificial
La IA está presente en todos los ámbitos sociales, llegando a ser nombrada la palabra del año dentro del diccionario de Cambridge.
Publicado en Tecnología

El diccionario de Cambridge ha seleccionado la palabra "alucinar" o "hallucinate" como la palabra del año 2023. La decisión se ha tomado debido al anuncio el 15 de noviembre en el que indican que esta palabra tendrá una nueva acepción dentro del diccionario de Cambridge y que está relacionada con el auge que está experimentado el sector de la IA.

Al añadir este nuevo significado a la palabra "alucinar" no solo expresa un cambio social y cultural, también da a entender que el lenguaje lo crean las personas y cambia para adaptarse a al marco temporal en el que se encuentran. El nuevo significado de "alucinar" lleva tiempo utilizándose en el sector de la IA y, ahora, también aparecerá dentro del diccionario de Cambridge.

El diccionario de Cambridge ha elegido "alucinar" como la palabra del año y tiene mucho que ver con la IA

La nueva definición que acompañará a "alucinar" es la siguiente: cuando una inteligencia artificial (= un sistema informático que tiene algunas de las cualidades que tiene el cerebro humano, como la capacidad de producir lenguaje de una manera que parece humana) alucina, produce información falsa.

Esta nueva acepción se encuentra ya disponible en el diccionario de Cambridge, pudiendo ser consultada a través de internet y que sirve como indicativo de la rapidez que ha tenido para adaptarse al cambio que está experimentado el sector de la tecnología.

Pese a que las implicaciones de la definición no sean positivas. La realidad es que con el desarrollo que está teniendo la IA, esta definición es actual y permite comprender lo que está ocurriendo con la Inteligencia Artificial en los diferentes sectores.

Entre los casos más sonados se encuentra lo ocurrido con un bufete de abogados de Estados Unidos que utilizó ChatGPT lo que terminó generando citas y referencias a casos que no existían. Esta situación es una de muchas, pero que permiten entender el motivo detrás de elegir "alucinar" como la palabra del año del diccionario de Cambridge.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!