OpenAI lanza GPT-5 Codex, su asistente de programación más avanzado hasta la fecha

Con este nuevo asistente, los programadores podrán detectar fallos en el código más fácilmente

OpenAI lanza GPT-5 Codex, su asistente de programación más avanzado hasta la fecha
OpenAI sigue trabajando en lanzar herramientas y servicios útiles para los usuarios
Publicado en Tecnología

OpenAI sigue dando pasos para mostrarse como una de las grandes marcas del sector de la Inteligencia Artificial generativa, y lo hace con avances como su nuevo GPT-5 Codex, un asistente de programación que mejora respecto a su versión anterior con las funciones más avanzadas hasta la fecha disponibles para los usuarios. Enfocado principalmente a ingenieros de software, esta iteración cuenta con montones de funciones y herramientas que busca facilitar el trabajo de dicho perfil de profesionales.

GPT-5 Codex para ayudarte a programar

Bien es conocido el hecho de que la programación, como tal, puede ser muy monótona, especialmente a la hora de replicar códigos donde el más mínimo error puede hacer que todo un sistema falle. Por ello, a través de las herramientas disponibles en GPT-5 Codex, los programadores podrán encontrar rápidamente cualquier error existente en el código, operando desde un entorno seguro, y permitiendo optimizar el trabajo de los programadores.

Esta herramienta de OpenAI ha sido desarrollada por y para programadores, lo que implica que sus funciones y características han sido minuciosamente escogidas para facilitar el trabajo de cualquier profesional. Y es que, a través de su funcionamiento en un entorno aislado y seguro, y con su habilidad para detectar errores y fallos en los códigos, los programadores verán mejorada su productividad con un esfuerzo de energía y tiempo menor.

La IA como asistente de trabajo

Frente a usos polémicos que implican la sustitución de la mano de obra humana, el uso de la Inteligencia Artificial como un asistente capaz de optimizar el trabajo de los profesionales se alza como una opción que, además de ser valiosa para las compañías por las mejoras en productividad, no generan suspicacia o temor en los profesionales, que siguen viendo que su mano sigue siendo necesaria para el desempeño laboral. Por tanto, las Inteligencias Artificiales enfocadas a ser asistentes de trabajo cuentan con un interés popular más alto.

Por otro lado, que la IA pueda usarse de maneras verdaderamente prácticas (sin destruir empleos) también es un aspecto de interés frente al uso generalista de esta tecnología, la cual, además de haber generado problemas y polémicas de todo tipo (desde los recientes suicidios de adolescentes hasta los deepfakes años atrás), no cuenta con la misma fiabilidad al uso, ni con el mismo valor productivo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!