OpenAI también va a por Chrome: planea lanzar su propio navegador web
OpenAI prepara un navegador con ChatGPT integrado para competir con Chrome. El lanzamiento podría llegar en semanas y cambiaría la forma de navegar por internet

OpenAI se ha decidido a lanzar su propio navegador web y va a por todas contra Google Chrome. La compañía creadora de ChatGPT quiere meter la inteligencia artificial directamente en la navegación, sin historias raras ni complicaciones. Según la información que maneja la empresa, el lanzamiento podría llegar en las próximas semanas y la cosa promete.
No es que OpenAI vaya a hacer otro navegador cualquiera. Según Reuters, la idea es integrar ChatGPT en la navegación, para que puedas hablar con la IA sin tener que abrir pestañas nuevas cada dos por tres. Los 500 millones de usuarios semanales de ChatGPT tendrían una forma nueva de moverse por internet.
Por qué Google debería empezar a preocuparse
Vamos a poner las cosas en perspectiva. Google Chrome tiene más de 3.000 millones de usuarios activos, que viene a ser el 67% del mercado global de navegadores. Y no es por casualidad: Chrome es fundamental para el negocio de Google, porque la publicidad les da el 75% de los ingresos de Alphabet. Cada búsqueda, cada clic, cada movimiento que haces alimenta su máquina publicitaria.
OpenAI se ha dado cuenta de esto y quiere montarse su propio chiringuito de datos. Tener un navegador propio le daría acceso directo a información de navegación para entrenar sus modelos de IA, sin depender de terceros. Además, podría integrar herramientas como SearchGPT de forma nativa, que siempre funciona mejor.
La cosa no es nueva. Durante el juicio antimonopolio contra Google en abril de 2024, OpenAI ya mostró interés en comprar Chrome si las autoridades ordenaban su venta. Google dijo que ni hablar. Ahora, la compañía de Sam Altman se ha puesto manos a la obra para construir su propia alternativa, usando el código abierto de Chromium.
Las funciones que prometen desde la empresa están bastante bien. La integración con herramientas como Operator, el agente de IA autónomo de OpenAI, te permitiría hacer tareas automáticamente: reservar en restaurantes, rellenar formularios o buscar ofertas online. Esta automatización te ahorraría tiempo en todas esas tareas repetitivas de internet que nadie quiere hacer.
Pero OpenAI no está sola. Perplexity ya ha lanzado Comet, su propio navegador con búsqueda inteligente y personalización avanzada. Como ya te contamos, Perplexity AI funciona como buscador conversacional y compite directamente con ChatGPT en muchas funciones.
La estrategia de OpenAI va más allá del navegador. La reciente compra de io, una empresa de dispositivos de IA, por 6.500 millones de dólares, demuestra que quieren controlar tanto el software como el hardware. Este control les permitiría optimizar la experiencia y proteger datos importantes, algo que Chrome no ofrece a desarrolladores externos.
¿Y funcionará? Pues depende de si consiguen convencer a usuarios que llevan más de una década usando Chrome. Google ya está integrando Gemini en sus productos y podría acelerar el desarrollo para mantener la ventaja. Como comentamos cuando surgieron los primeros rumores, la competencia en navegadores con IA se está poniendo interesante.
Para nosotros, los usuarios, esta pelea puede traducirse en mejores herramientas y más innovación. Mientras Google se enfoca en su ecosistema existente, OpenAI apuesta por la personalización con IA. La navegación web está a punto de cambiar, especialmente después de que Google tuviera que plantearse vender Chrome por presión regulatoria. Ahora solo falta ver si OpenAI consigue que su propuesta sea lo suficientemente buena como para que merezca la pena cambiar de navegador.