Por fin llega a Copilot una de las tecnologías de moda en las IA: La investigación profunda

Copilot es una de las IAs más avanzadas del mercado, gracias a la potencia que ofrece GPT

Por fin llega a Copilot una de las tecnologías de moda en las IA: La investigación profunda
Ahora se actualiza para implementar dos agentes
Publicado en Tecnología

Microsoft ha anunciado la incorporación de dos nuevos agentes de razonamiento a su plataforma Microsoft 365 Copilot, el cual, por otro lado, podría cambiar pronto de nombre: Researcher y Analyst. Estos agentes están diseñados para analizar grandes cantidades de información con acceso seguro a los datos laborales de los usuarios, incluyendo correos electrónicos, reuniones, archivos, chats y contenido web, proporcionando experiencia especializada bajo demanda. Es cierto que Copilot siempre ha sido una IA muy potente y accesible, pero esta era una de las medidas más esperadas, ya que otros como DeepSeek y su razonamiento estaban ganando la partida.

Nuevas herramientas para potenciar la productividad en la empresa

Tal y como informa Microsoft en su blog, Researcher está orientado a tareas de investigación complejas y multifase en el entorno laboral o de investigaciones privadas. Este agente combina el modelo de investigación de OpenAI con las capacidades avanzadas capacidad de búsqueda de Microsoft 365 Copilot para entregar resultados con mayor precisión y calidad.

Entre las funcionalidades de Researcher destacan la construcción de estrategias detalladas de comercialización basadas en datos laborales y competitivos, la identificación de oportunidades para nuevos productos según tendencias emergentes, y la creación de informes trimestrales completos. Además, puede aprovechar conectores para integrar datos de fuentes externas como Salesforce, ServiceNow y Confluence.

Por su parte, Analyst funciona como un científico de datos, permitiendo transformar información sin procesar en conocimientos prácticos en minutos. Construido sobre el modelo de razonamiento o3-mini de OpenAI, utiliza razonamientos en cadenas de pensamiento para avanzar de forma interactiva a través de problemas complejos, nos hará preguntas para mejorar las respuestas e iremos avanzando por le proceso de forma lineal, lo que lo hace muy interesante. Puede ejecutar Python para consultas de datos sofisticadas, mostrando el código en tiempo real para verificar su trabajo.

Ambos agentes comenzarán a implementarse para clientes con licencia de Microsoft 365 Copilot en abril como parte del nuevo programa "Frontier", que ofrece acceso anticipado a innovaciones de Copilot aún en desarrollo. Así, la idea es un poco similar a la que presenta OpenAI, de lanzar modelos que todavía no están del todo pulidos al público que pague por le producto.

Microsoft también anuncia capacidades de razonamiento profundo y flujos de agentes en Microsoft Copilot Studio, una plataforma para crear, gestionar e implementar agentes personalizados. Las organizaciones podrán integrar razonamiento profundo en sus agentes para ejecutar procesos empresariales complejos, mientras utilizan flujos para automatizar procesos de manera rápida y predecible. Eso sí, aunque desde Microsoft los llaman agentes, parecen más bien una evolución de los LLM clásicos adaptándolos a la potencia de GPT-o3 Mini.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!