Sam Altman, CEO de OpenAI, asusta con sus últimas declaraciones: "Creo que algo malo va a pasar con la IA"
El CEO de OpenAI advierte sobre deepfakes y manipulación masiva en el podcast de Andreessen Horowitz, coincidiendo con el lanzamiento de Sora 2
Sam Altman no se ha andado con rodeos: "van a pasar cosas realmente malas" con la inteligencia artificial. El CEO de OpenAI lo ha dicho así de claro en el podcast de Andreessen Horowitz, justo cuando acaban de lanzar Sora 2, su nueva herramienta para crear vídeos con IA. Altman está especialmente preocupado por las deepfakes y lo fácil que va a ser engañar a la gente con vídeos falsos.
Según recoge Investopedia, Altman explica que ya podemos crear vídeos que parecen reales de cualquier persona, lo que significa que cualquiera podrá hacer que parezcas que has dicho algo que jamás dijiste. ¿Te imaginas las posibilidades? Campañas de desinformación masiva, política, fake news... El directivo habla de momentos "extraños o escalofriantes" que vamos a vivir todos.
Las empresas se regulan solas o esto se va de madre
Altman propone lo que llama "co-evolución" entre sociedad y tecnología. Básicamente, que no esperemos a que los gobiernos pongan reglas porque para entonces ya será tarde. Prefiere que las propias empresas se pongan límites antes de lanzar modelos "superhumanos" al público. Ya había hablado antes de cómo la IA va a democratizar capacidades increíbles en la próxima década.
Lo que más le preocupa son las "reacciones en cadena" que nadie puede prever. Imagínate: miles de millones de personas interactuando al mismo tiempo con sistemas basados en una sola IA. Altman reconoce que la velocidad a la que adoptamos estas tecnologías —Sora 2 es un buen ejemplo— va mucho más rápida que nuestra capacidad para entender qué puede salir mal.
No es el único que está nervioso. Otros directivos del sector también tienen miedo de lo que están creando, incluido Demis Hassabis hablando de superinteligencia. Las preocupaciones llegan mientras herramientas como GPT-5 prometen capacidades que van a cambiar millones de trabajos, y nosotros seguimos sin estar preparados para lo que viene.
Es llamativo que estas declaraciones vengan del mismísimo CEO de OpenAI, una de las empresas que más está empujando esta revolución tecnológica. Cuando el que lidera la carrera te dice que hay que pisar el freno, quizás deberíamos hacerle caso. Al fin y al cabo, nadie conoce mejor los riesgos que quien está desarrollando la tecnología más avanzada.