Una mujer le pregunta a ChatGPT qué número de lotería comprar y gana 150.000 dólares

arrie Edwards usó ChatGPT como generador de números aleatorios para el Powerball y acertó cuatro números más el principal, ganando 150.000 dólares que donará íntegros

Una mujer le pregunta a ChatGPT qué número de lotería comprar y gana 150.000 dólares
La viuda de Virginia pedirá a la IA de OpenAI que le sugiriera combinaciones numéricas. Tras ganar, ha decidido repartir todo el premio entre organizaciones benéficas
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Una mujer de Virginia ha conseguido un premio de 150.000 dólares en la lotería Powerball tras pedir ayuda a ChatGPT para elegir sus números. Carrie Edwards usó la inteligencia artificial de OpenAI como generador de números aleatorios, acertando cuatro de los cinco números principales y el número Powerball en el sorteo de este mes.

Según podemos leer en Futurism, Edwards recordó durante una rueda de prensa la conversación exacta que mantuvo con la IA: "Le dije: ChatGPT, háblame... ¿Tienes números para mí?". Días después, la viuda recibió una notificación en su teléfono confirmando que había ganado el premio.

Una casualidad que se repite en diferentes países

Edwards ha decidido donar el dinero íntegro a tres organizaciones benéficas: la Navy-Marine Corps Relief Society, Shalom Farms y la Association for Frontotemporal Degeneration. Esta última financia investigación sobre la demencia frontotemporal, enfermedad que mató a su marido el año pasado. "Sabía que tenía que regalarlo todo", declaró la ganadora durante la rueda de prensa.

Obviamente, ChatGPT no puede predecir números ganadores de lotería de forma real. Edwards usó la IA como un generador de números aleatorios y tuvo suerte, nada más. La inteligencia artificial no tiene capacidades predictivas para eventos que dependen completamente del azar, algo que OpenAI deja claro en la documentación de su modelo.

No es la primera vez que alguien dice haber usado IA para ganar premios. En 2023, un hombre tailandés aseguró haber usado ChatGPT para acertar números de una rifa local, aunque el premio fue de 59 dólares. Estos casos muestran que cada vez más gente intenta aplicar algoritmos a juegos de azar, aunque sin bases científicas sólidas.

A principios de año, tres estudiantes de matemáticas en Italia desarrollaron un algoritmo que, según ellos, les permitió ganar más de 50.000 dólares gastando sólo 350. Su método identificaba números más frecuentes entre ganadores históricos. Si su sistema funciona de verdad es otra historia, pero la anécdota ilustra el creciente interés por matematizar la suerte.

En España también hemos visto experimentos similares. Algunos usuarios han intentado que ChatGPT prediga el Gordo de Navidad, aunque los resultados han sido nulos. La realidad es que estas herramientas están muy lejos de poder anticipar sorteos reales, funcionando más bien como entretenimiento tecnológico que como predictores fiables.

Existe incluso una modalidad específica para estos experimentos: el llamado Modo Diablo de ChatGPT. Esta función permite que la IA ofrezca respuestas completamente inventadas para temas como loterías, dejando claro que no puede predecir números reales pero generando contenido divertido o aleatorio para quien quiera experimentar.

A pesar del éxito mediático de Edwards, usar inteligencia artificial para juegos de azar no mejora las probabilidades matemáticas. Las tiendas de apps ya están llenas de programas que prometen predecir loterías usando IA, pero las matemáticas del azar siguen siendo implacables independientemente de la tecnología empleada.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!