vivo X200 Ultra, el mejor móvil fotográfico que he probado este año (y que, por desgracia, no se vende en España)

Llevo unas semanas con el vivo X200 Ultra en el bolsillo, y he vuelto de un viaje a China con la certeza de haber probado la mejor cámara móvil de 2025. Pero también con cierta sensación de frustación

vivo X200 Ultra, el mejor móvil fotográfico que he probado este año (y que, por desgracia, no se vende en España)
La parte trasera del vivo X200 Ultra, en color rojo / Fotografía de Christian Collado
Publicado en vivo

Este mes tuve el inmenso privilegio de viajar a Shenzhen, Dongguan y Hong Kong, invitado por vivo para celebrar el 30 aniversario de la compañía y visitar su impresionante sede. Fue un viaje fascinante, una inmersión en el corazón de uno de los gigantes tecnológicos que están redefiniendo las reglas del juego. Y durante todo ese viaje, decidí hacer algo diferente: dejé mi cámara profesional en casa y confié en un único dispositivo para documentarlo todo. Ese dispositivo fue el vivo X200 Ultra.

vivo X200 Ultra

No era un simple viaje. Era una prueba de fuego en el mundo real. Quería saber si, de verdad, un smartphone había llegado al punto de poder reemplazar por completo a una cámara dedicada en un entorno tan exigente como un viaje de prensa. Y la respuesta, después de cientos de fotos de paisajes urbanos, de arquitectura futurista, de retratos, de comida e incluso de fotografía de producto, es un sí tan rotundo que casi me asusta.

El problema es que este no es un análisis al uso. Porque el vivo X200 Ultra, al menos de momento, no se vende de forma oficial en España (aquí tenemos que conformarnos con el también excelente vivo X200 Pro). La unidad que he estado probando es una versión china, con su sistema operativo OriginOS y sin los servicios de Google preinstalados. Y precisamente por eso, por ser una joya casi inalcanzable en nuestro mercado, siento la necesidad de contaros, no tanto lo que "hace", sino lo que nos estamos perdiendo.

La cámara que puede con todo (y que lo hace bonito)

Lo que vivo ha conseguido con el sistema de cámaras de este teléfono es, sencillamente, increíble. No es solo una cuestión de hardware, que es espectacular, sino de una filosofía, de una forma de entender la fotografía que combina una calidad óptica excepcional con un procesado natural, agradable y atractivo, que se beneficia enormemente de la experiencia de un socio legendario como ZEISS.

El sistema se compone de tres cámaras, pero qué tres cámaras. La principal, de 50 megapíxeles, apuesta por una distancia focal de 35 milímetros, una decisión valiente que se aleja del típico gran angular de 24 o 26 mm y que enamorará a cualquier fotógrafo. Es el punto dulce, la perspectiva perfecta para la fotografía callejera y los retratos de ambiente.

Luego está el teleobjetivo. Y aquí es donde vivo ha dado un golpe sobre la mesa. Un sensor gigantesco de 200 megapíxeles y 1/1,4 pulgadas se esconde detrás de una lente de 85 milímetros, la distancia focal para retratos por excelencia. El resultado es un nivel de detalle asombroso y un desenfoque de fondo (bokeh) natural que ninguna IA puede replicar a la perfección. Los retratos que se consiguen con este teléfono son, simple y llanamente, de otro nivel.

Y por último, un gran angular de 50 megapíxeles que cumple con nota, manteniendo la coherencia de color con los otros dos sensores y ofreciendo una nitidez excelente de esquina a esquina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Christian Collado (@ccollado_r)

Lo que de verdad diferencia a este X200 Ultra es la armonía entre sus componentes. No sientes que estás usando tres cámaras distintas, sino una sola cámara con tres objetivos intercambiables. El salto entre focales es suave, el color es consistente y el procesado, con el sello de ZEISS, busca siempre un resultado que favorezca la realidad, sin saturar en exceso y con un tratamiento de la piel en los retratos que es, probablemente, el mejor que he visto en un móvil.

El poder del RAW: un estudio de revelado en tu bolsillo

Para un aficionado a la fotografía como yo, una de las mayores alegrías que me ha dado este teléfono es su modo Pro y, en concreto, la función SuperRAW. A diferencia del formato RAW tradicional de otros móviles, el SuperRAW del X200 Ultra es capaz de capturar un archivo "en bruto" con una cantidad de información lumínica y de color espectacular, abriendo un mundo de posibilidades a la hora de editar.

He podido llevar estos archivos a Adobe Lightroom y trabajar con ellos con la misma flexibilidad que si vinieran de una cámara profesional. Levantar sombras, recuperar altas luces, ajustar el balance de blancos con una precisión milimétrica... Es, sencillamente, el sueño de cualquier fotógrafo hecho móvil.

Un flagship sin concesiones (con un pequeño 'pero' para nosotros)

Aunque la cámara es la protagonista indiscutible, no hay que olvidar que el vivo X200 Ultra es, en todos los demás apartados, un teléfono de gama ultra alta. Su procesador es el Snapdragon 8 Elite, su pantalla es una de las mejores que he visto y su calidad de construcción es exquisita.

Además, su batería de 6500 mAh de capacidad se traduce en una autonomía impresionante, que me ha permitido hacer fotos, grabar vídeo, usar aplicaciones de mapas y mensajería y, de paso, aprovechar el potencial del RAW con Adobe Lightroom durante horas sin tener que preocuparme por no llevar un cargador o una power bank encima.

El único "pero", es su software. No porque OriginOS sea un mal sistema operativo —de hecho, es increíblemente fluido y está lleno de opciones—, sino porque su versión china carece de los servicios de Google. Y aunque para un usuario avanzado instalarlos no es un gran problema, para el gran público es una barrera que, a día de hoy, podría llegar a resultar insalvable.

vivo

El módulo de cámaras del vivo X200 Ultra / Fotografía de Christian Collado

Conclusión: la joya prohibida que nos recuerda lo que nos estamos perdiendo

Vuelvo a casa después de este viaje con mi biblioteca de Google Fotos repleta de imágenes y vídeos espectaculares y con una sensación agridulce. El vivo X200 Ultra no es solo un teléfono con una buena cámara; es una cámara excepcional que, además, es un teléfono. Es la herramienta que demuestra que la fotografía móvil ha alcanzado un nivel de madurez exquisito, y que ya no hay excusas para no dejar la cámara réflex en casa.

Y es, precisamente por eso, por lo que su ausencia en nuestro mercado duele más. Duele porque demuestra que, a veces, las mejores innovaciones se quedan por el camino, atrapadas en una maraña de estrategias comerciales y barreras de software. Ojalá, algún día, podamos disfrutar de esta joya en Europa como se merece. Porque lo que vivo ha creado aquí no es solo el mejor móvil fotográfico del año; es la prueba de que, en la carrera por la mejor cámara, todavía nos quedan muchas sorpresas por descubrir. Y nos las estamos perdiendo.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!