Cuidarse, más fácil que nunca con HyperOS y los dispositivos de salud de Xiaomi
Con Xiaomi Watch S4, Mi Body Composition Scale 2 y Redmi Buds 6 Pro, tienes todo lo necesario para llevar un control completo de tu salud y bienestar, de forma cómoda y sin complicaciones

Hay algo que siempre me ha fascinado de la tecnología: cuando desaparece. Y no porque sueñe con volver a la época analógica, sino porque es tan intuitiva que no interrumpe, no molesta y simplemente fluye. Vamos, que está tan bien integrada en tu día a día que deja de parecer un gadget y se convierte en una extensión natural de tu vida.
Y eso es precisamente lo que he sentido durante las últimas semanas probando HyperOS y el ecosistema Xiaomi, formado por el reloj Xiaomi Watch S4, la báscula Mi Body Composition Scale 2 y los auriculares Redmi Buds 6 Pro. Tres dispositivos conectados por un hilo invisible -HyperOS 2- que, sin pedirme ningún esfuerzo, me han ido ayudando a cuidarme mejor sin que yo me diera cuenta.
Tengo que confesar algo: soy de esas personas que intentan llevar una vida saludable, pero sin obsesionarse. Lo he intentado mil veces, pero no me veo registrando cada comida en una app ni subiéndome en una báscula todos los días. Por eso, cuando Xiaomi me propuso este reto, mi duda fue: ¿esto me va a dar más trabajo o realmente me va a simplificar la vida? Hoy puedo decir que la respuesta está mucho más cerca de lo segundo. Porque lo que más me ha sorprendido de este ecosistema no son las cifras -que también-, sino lo invisible que resulta todo. HyperOS se encarga de sincronizar, conectar y organizarlo todo por mí. Yo solo he tenido que colocarme el reloj en la muñeca, subirme a la báscula un par de veces por semana y conectar los auriculares cuando me apetecía. El resto, casi magia.
Un sistema que se siente vivo: ¿qué es HyperOS 2?

Xiaomi Watch S4 es el modelo más reciente de la familia Watch S de la marca / Fotografía de Silvia Fernández
Antes de entrar en mi experiencia personal con cada dispositivo, hablemos del pegamento que lo une todo: HyperOS 2. Xiaomi no lo presenta como un simple sistema operativo, sino como una especie de cerebro para su ecosistema. Y, sinceramente, después de convivir con él, entiendo la idea: es una solución integral que permite que todo funcione de manera coordinada y, a su vez, transforma la manera en que monitorizamos nuestra salud. Es el responsable de que el reloj registre cuál es mi nivel de estrés, de que el móvil muestre cómo dormí anoche sin tener que chivarle nada o de que los auriculares pasen del portátil al teléfono sin que yo toque ningún ajuste.
A diferencia de los sistemas tradicionales, que pueden requerir intervención constante por parte del usuario y que estos registren manualmente sus datos, este ecosistema opera de manera pasiva y eficaz, convirtiendo el cuidado personal en una experiencia invisible pero efectiva. HyperOS combina la base del sistema operativo Android con su propia plataforma IoT, creando un lenguaje común para que todos los dispositivos Xiaomi hablen entre sí: desde el smartphone y el smartwatch hasta la báscula y cualquier gadget inteligente de la marca.
Xiaomi Watch S4: el aliado perfecto para dormir mejor y tener la salud bajo control sin obsesionarse






Si tuviera que quedarme con un dispositivo, sería este. Xiaomi Watch S4 es un smartwatch premium, con pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, un brillo (hasta 2.200 nits) que garantiza visibilidad incluso con luz solar directa, bisel giratorio y un diseño elegante que no desentona ni en el gimnasio ni en una cena. Sin embargo, su mejor carta es lo que hace mientras tú vives tu vida, con monitorización completa de la salud las 24 horas:
- Seguimiento continuo de frecuencia cardíaca, estrés y oxígeno en sangre (SpO₂), con alertas cuando algo se sale de lo normal.
- Análisis avanzado del sueño con detección de fases (profundo, ligero y REM), reconociendo incluso las siestas.
- Más de 150 modos deportivos con seguimiento mediante GPS de doble frecuencia y resistencia 5 ATM, por si te gusta nadar.
- Detección de caídas con el Modo Esquí 2.0, para mayor seguridad en actividades de riesgo.
- Batería suficiente para tener hasta 14 días de autonomía, para que no estés cargándolo a diario.
Lo que más me ha sorprendido es poder vigilar con lupa mi descanso. Siempre hemos escuchado que la calidad del sueño es casi más importante que las horas dormidas, pero yo nunca me había preocupado por encontrar una explicación a mi agotamiento. Ahora, todas las mañanas, lo primero que hago es abrir la app Mi Fitness y ver un informe detallado de cómo ha ido mi noche: cuánto tiempo he dormido, qué porcentaje de sueño ha sido profundo y cuál es la calidad global. Y si alguna noche me acuesto acelerada, el reloj tiene ejercicios de respiración guiada que ayudan a relajarte.






En mi caso, aunque no soy precisamente una gran deportista, también uso el Watch S4 para motivarme y registrar mis entrenamientos cuando bajo al gimnasio, así como para medir mis pulsaciones, ya que soy propensa a que se me pongan por las nubes en cuanto hago un ejercicio más intenso de la cuenta. Es la forma de quedarte totalmente tranquila, porque el reloj hace un seguimiento continuo del ritmo cardíaco y me avisa si algo se sale de normal. De hecho, en la app de 'Chequeo', puedes ver un resumen completísimo de las seis métricas más importantes: ritmo cardíaco, oxígeno en sangre, estrés, duración del sueño, RC durmiendo y SpO₂ durmiendo.
Recordatorios inteligentes
Por otro lado, Xiaomi Watch S4 también detecta si llevo demasiado tiempo sentada (1 hora), algo especialmente habitual en las personas que teletrabajamos, y entonces vibra suavemente al ritmo de: “¡Hora de moverse!”. Quizás, esta función de recordatorio de inactividad a muchos les pueda parecer una tontería, pero a gente como yo -que nos cuesta hacer deporte- estos recordatorios inteligentes me han hecho ser más activa sin darme cuenta, cambiando pequeños hábitos poco a poco, sin presión.




No obstante, todo es configurable. Tú puedes programarlo para que te deje tranquilo durante todo el día o personalizarlo, por ejemplo, para que no te salte ningún recordatorio de inactividad durante las horas de trabajo o en una reunión. Y puedes estar tranquilo, porque tampoco te va a molestar con avisos mientras estás durmiendo a pierna suelta: HyperOS 2 cuenta con un modo ‘No molestar’ que se activa automáticamente cuando reconoce que estás dormido.
Mi Body Composition Scale 2: la báscula que te cuenta más que el peso

El diseño de Mi Body Composition Scale 2 es simple y limpio / Fotografía de Silvia Fernández
Cuando asocias subirte la báscula a un número, puede dar pereza (o incluso miedo) pesarse, especialmente si no te gusta la cifra que ves en la pantallita. Pero lo cierto es que Mi Body Composition Scale 2 ha cambiado bastante mi percepción de lo que es esto, porque no solo se limita a darte tu peso como respuesta, también utiliza bioimpedancia eléctrica (BIA) -una técnica no invasiva de medición corporal- para obtener 13 parámetros:
- IMC.
- Grasa corporal.
- Masa muscular.
- Masa ósea.
- Porcentaje de agua.
- Edad corporal.
- Tasa metabólica basal.
- Grasa visceral, grado de proteína.
- Volumen muscular.
- Tipo corporal.
- Peso corporal ideal.
El sensor de acero de manganeso en forma de G puede detectar cambios de peso tan pequeños como 50 gramos, proporcionando mediciones extremadamente precisas. Como curiosidad, esta báscula inteligente también incluye una innovadora prueba de equilibrio que evalúa la capacidad de mantenerse con los ojos cerrados sobre un solo pie, un indicador importante de la salud física general.

Tiene un panel de cristal temperado fuerte, y una superficie antideslizante para evitar resbalones / Fotografía de Silvia Fernández
Y, lo mejor de todo, es que el proceso sigue siendo de sencillo que siempre: te subes en la báscula y, en cuestión de segundos, envía los datos por Bluetooth y la app Zepp Life registra todos los datos en tu móvil, sin necesidad de que introduzcas nada manualmente. Además, su diseño minimalista en color blanco, con algunos detalles en un gris que se percibe prácticamente translúcido, queda genial en cualquier baño.
Redmi Buds 6 Pro: el bienestar también es desconectar
¿Y qué pintan aquí los auriculares Redmi Buds 6 Pro? Pues mucho más de lo que imaginas, porque cuidarse no es solo moverse o dormir bien: también es crear espacios de calma. Estos cascos inalámbricos -en un precioso color violeta lavanda- han sido mis aliados para bajar el volumen del mundo, ya que integran funciones de bienestar en su experiencia auditiva.








Tienen una cancelación activa de ruido brutal (hasta 55 dB) que se nota en el bullicio del metro, con los hierros del gimnasio o incluso en casa cuando necesito concentrarme. Además, tienen sonido Hi-Fi gracias a su driver dinámico de 11 mm y un modo de audio espacial con seguimiento de cabeza que crea una sensación inmersiva increíble. Pero eso no es todo, porque también ofrecen varios modos de sonido: Estándar, Música, Video, Ebook y Juego, adaptándose a diferentes actividades y estados de ánimo.
Para alguien como yo, cuyo día a día es delante de un portátil y consultando el teléfono, un aspecto que termina de cautivar es que los Buds saltan de un dispositivo a otro sin hacer nada. Gracias al Bluetooth multipunto, puedo tenerlos conectados al PC y al móvil a la vez: escucho Spotify en el portátil y, si entra un audio de WhatsApp, lo escucho al instante desde el teléfono. Si usas un móvil con HyperOS, esta experiencia es aún más fluida gracias a su Smart Hub.

Redmi Buds 6 Pro tienen cancelación de ruido y hasta 36 horas de batería
Todo ello, sin pasar por alto su batería: hasta 36 horas de autonomía con el estuche. Cada carga te da hasta 6 horas de música ininterrumpida con la cancelación activa y 9 horas de música sin ANC. A los efectos, esto significa que puedes usarlos durante varios días seguidos sin preocuparte por el cargador. Además, incluyen carga rápida: con tan solo 10 minutos enchufados, consigues unas 2 horas extra de reproducción, ideal para todos esos momentos en los que sales con prisa y te niegas a irte sin tus auriculares.
¿Qué me llevo de todo esto?
Después de varias semanas sin despegarme del reloj Xiaomi Watch S4 de la muñeca ni de los auriculares Redmi Buds 6 Pro de las orejas, y con la báscula inteligente Mi Body Composition Scale 2 esperándome en el baño, la conclusión es clara: HyperOS y el ecosistema Xiaomi han conseguido que cuidarme sea sencillo, casi automático.




No siento que esté usando gadgets, sino que tengo un asistente invisible que me acompaña y me da pequeños empujones cuando los necesito. Para alguien que quiere mejorar su bienestar sin convertirlo en un trabajo extra, esto es lo más parecido a magia tecnológica que he probado en mucho tiempo, porque todo sucede en segundo plano mientras tú sigues con tu vida.
Además, Xiaomi ha entendido a la perfección algo crucial para los usuarios: que el bienestar no debería ser complicado. Con HyperOS y estos tres dispositivos de la marca, me he sentido acompañada, no abrumada. He dormido mejor, me he movido más, he desconectado del ruido -tanto mental como exterior- y, en definitiva, he aprendido a escuchar a mi cuerpo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.