Samsung se ha adelantado a su evento del lunes y ha anunciado sus dos nuevos smartwatches, en concreto, los Samsung Galaxy Gear 2 y Samsung Galaxy Gear 2 Neo. Los rumores eran abundantes por la red, y si el río suena, es que agua lleva. Hemos encontrado la noticia en Xatakandroid y lo cierto es que sorprende, ya que no han pasado muchos meses desde el lanzamiento del primer modelo de reloj inteligente y ya estamos a un día del MWC, pero Samsung, no ha podido esperar y han presentado sus nuevos modelos, que esta vez usarán Tizen en lugar de Android como plataforma.
Especificaciones
Medidas y peso: en el caso del Samsung Galaxy Gear 2, tendrá unas medidas de de 36,9 × 58,4 × 10,0 mm con un peso de 68 gramos. Por otro lado el Samsung Galaxy Gear 2 Neo tendrá un tamaño de 37,9 × 58,8 × 10,0 mm con un peso de 55 gramos.
Pantalla: panel AMOLED de 1,63 pulgadas con 320×320 píxeles de resolución.
Procesador: montará un procesador de doble núcleo a 1 GHz, con 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno.
Autonomía: dispone de una batería de 300 mAh.
Cámaras: el Samsung Galaxy Gear 2, llevará cámara de 2 megapíxeles y grabación a 720p. Mientras que el Samsung Galaxy Gear 2 Neo, no.
Sensores: dispondrá de podómetro, sensor de frecuencia cardíaca.
Conectividad: hará uso de Bluetooth 4.0 LE e infrarrojos.
Extras: contarán con el protocolo de resistencia al agua y polvo, IP67.
Software: usará Tizen como sistema operativo, pero no se sabe nada más al respecto.
Disponibilidad y colores: para el Samsung Galaxy Gear 2, negro Carbón, oro marrón y naranja salvaje. Y el Samsung Galaxy Gear 2 Neo, estará disponible en negro carbón, mocha gris y naranja salvaje.
En este momento se desconoce el cambio a Tizen, está claro que Samsung iba a apostar por este sistema operativo, lo que quizás resulta extraño es que lo haga ya y con su smartwatch. Una de las razones puede ser el aumento de autonomía, y es que pese a contar un una batería un 5% más pequeña, el tiempo de uso puede aumentar, desde el día que ofrece el modelo actual, hasta los 2 o 3 días –e incluso seis con un uso más básico– al cambiarse a Tizen. Por otro lado la compatibilidad se mantendrá igual que en el modelo original, y ya dispone de varias aplicaciones que se pueden descargar desde su tienda de aplicaciones.
Por ahora no disponemos de más noticias por parte de Samsung, que se supone que dará más datos durante el MWC, que empieza mañana, pero que esta misma tarde ya tendrá algunos eventos, a los cuales asistiremos para informaros a todos.
¿Qué os parecen los nuevos Samsung Galaxy Gear 2?
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
La verdad que me van entrando ganas de comprarlo, poco a poco me va resultando un producto cada vez más atractivo.
Como bien decis los 2 modelos vienen con tizen por lo que no entran dentro de la gama galaxy.
por tanto sus nombres son gear 2 y gear 2 neo sin el “galaxy”
Tienes razón…
No creo comprarmelo primero que todo el primero q salio hace no mucho no gusto muy bonito si pero utilidades casi no tenia y ahora que biene con tizen no seria compatible con galaxy
Pues suena atractivo pero lo que no me agrada es la ideología de copiar lo que caracteriza a otras marcas en esta ocasión la copia es a sony pero sería cuestión de ver el producto en cuestión
[…] googletag.cmd.push(function(){googletag.display('div-ad-header');}); × ¡Última hora! Samsung presenta los Galaxy Gear 2 y Galaxy Gear 2 Neo, ahora con Tizen […]
[…] de haber presentado los nuevos Gear 2 y Gear Neo ha sido el turno de lanzar el Gear Fit, un sensor biométrico de los más potentes que he podido […]
[…] lo que respecta a los relojes inteligentes como son el Samsung Galaxy Gear 2 y el Samsung Galaxy Gear 2 Neo, estos dispositivos llegarán a un […]
[…] apostar fuerte por este nuevo sector que tanta expectación está causando con productos como el Samsung Gear 2 o el Huawei Talkband, entre […]
[…] respecto a tecnologías innovadoras. Hace tiempo conocimos los últimos relojes inteligentes de Samsung, y recientemente la plataforma para dispositivos vestibles Android Wear. A ella le han acompañado […]
[…] ponernos en situación se trata de los Samsung Gear 2 y Samsung Gear 2 Neo, así como de la pulsera Samsung Gear […]
[…] bastante limitado o el aún muy desconocido Asus ZenWatch. Y, por supuesto, hemos dejado fuera los Samsung Galaxy Gear 2 y Galaxy Gear Neo pero, como sabéis, no llevan un corazón de Android. Otra opción podrían ser algunas pulseras, […]
[…] limitado o el aún muy desconocido Asus ZenWatch. Y, por supuesto, hemos dejado fuera los Samsung Galaxy Gear 2 y Galaxy Gear Neo pero, como sabéis, no llevan un corazón de Android. Otra opción podrían […]
[…] del Samsung Gear Live con Android Wear, tiene otros smartwatches con su sistema Tizen, como los Samsung Gear 2, o Samsung Gear S, su último y más avanzado modelo. La firma surcoreana ha sido una de las […]
[…] en pocas palabras, es TouchWiz convertido en sistema operativo propio. Tizen fue instalado en el Samsung Gear 2, el nuevo smartwatch de Samsung, y aunque eso no quita que tenga muchas funcionalidades, los […]
[…] en pocas palabras, es TouchWiz convertido en sistema operativo propio. Tizen fue instalado en el Samsung Gear 2, el nuevo smartwatch de Samsung, y aunque eso no quita que tenga muchas funcionalidades, los […]
[…] en pocas palabras, es TouchWiz convertido en sistema operativo propio. Tizen fue instalado en el Samsung Gear 2, el nuevo smartwatch de Samsung, y aunque eso no quita que tenga muchas funcionalidades, los […]
[…] valor, 199 euros. De este modelo no se ha hablado en profundidad, pero como vemos en las imágenes nos recuerda mucho al Galaxy Gear 2 pero eso si, sin […]