Desde la aparición de Android en el mercaco, ha existido una tremenda guerra entre ambos sistemas operativos, que mantiene a los usuarios y las propias empresas en diferentes disputas por defender patentes e intereses. Sin embargo como leemos en Elandroidelibre, esta lucha no hace si no perjudicar los intereses de los consumidores, pues algunos desarrolladores se centran únicamente en un sistema, y por ello solemos encontrarnos aplicaciones en iOS que no están en Android y viceversa.
Estudiantes de la Universidad de Columbia pueden haber acabado con este problema. Han desarrollado una aplicación llamada Cider que engaña a las apps nativas de iOS haciéndoles creer que están en su propio sistema, en realidad se trata de una capa de compatibilidad que funciona bajo Android, y con la cuál podemos lanzar aplicaciones de iOS.
Cider hacer creer al código gracias a las librerías y frameworks de iOS, de que está funcionando en el kernel de Apple, en vez de en el kernel de Android.
En el siguiente vídeo veremos como funciona en una tablet, concretamente la Nexus 7, aunque hay que decir que no todas las aplicaciones funcionan bajo Cider, ya que las que utilizan algunos elementos como cámaras, redes móviles o Bluetooth, generan algunos errores por falta de compatibilidad.
Realmente promete mucho, pues hasta ahora teníamos que esperar a que los desarrolladores portaran la versión compatible. Eso si, esperamos que Apple no quiera cortar esta buena idea de raíz, y es que por experiencia sabemos que a los de la manzanita les gusta poner las cosas algo más difíciles.
Podéis ver el informe completo en la web de la Universidad de Columbia. Espero que siga avanzado, pues aunque cada vez son menos las aplicaciones que solamente existen en un sistema, no está de más la posibilidad de probar en algún momento determinado alguna aplicación específica de la “competencia”. Además sería una excelente ayuda para comparar aplicaciones de iOS con Android y ver cuál funciona mejor, aunque parece que el tema de en que sistema funcionan mejor empieza a ser historia.
¿Qué te ha parecido Cider? ¿Prefieres las aplicaciones de Android o de iOS? ¿Tomará Apple medidas?
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Pequeño error al final 3er párrafo “en vez de en el kernel de Andrioid.”.
Gracias, 😉
[…] Leer noticia completa: […]
Pero aún no est en Google play o se descarga desde otro lado
Aún no esta, puedes mirar la web de la Universidad y ver todo el proyecto,
Pues cambiad el titular, es demasiado amarillista porque afirma que YA se puede y no es cierto.
Completamente concuerdo con Simdrom, cambia el titulo del post Raul Diaz, o quieres que Andro4all pierda seriedad
Entonces, si todavía no está disponible, no pongas en el titulo ya disponible, porque induce a error.
Cuando será la llegada oficial de la app para poder deccarga????? 🙂
Ya puedes???yo no veo como,ni en xda hay nada
hola
Aun no se puede. Pero era cuestión de tiempo antes de que saliera esta opción. Personalmente me parece una muy buena idea siempre que no me destartale el movil. Habiendo como hay algunas apps solo para IOS que son una pasada
Esa generación de procesadores no soporta redes 4g LTE. Hay que esperar al mtk6595 para eso