Unas semanas después de haber sido testigos de todos los problemas entre WhatsApp y clientes de terceros como WhatsApp+ —incluyendo baneos masivos de usuarios–, que acabaría desapareciendo definitivamente, el desarrollador de esa versión modificada ha hecho lo propio ahora con Telegram, la gran alternativa a WhatsApp, que aparecía el año pasado con gran fuerza acompañada de tres puntos clave: gratis, código abierto, y seguridad.
Telegram ha ido actualizándose durante todo este tiempo hasta convertirse en una aplicación muy completa, y en muchos aspectos superior a WhatsApp. Aparte de ser totalmente gratuita, podemos enviar archivos de hasta 1 GB, crear grupos de hasta 200 personas, hablar por chats secretos, y tener la seguridad de que nuestras conversaciones no se perderán, porque se almacenan en la nube .
Ahora, rafalense nos propone Telegram+, que cómo no, ofrece gran cantidad de opciones de personalización. Podremos crear nuestros propios temas y compartirlos, y por supuesto utilizar los de otras personas que los compartan. Añade también otras novedades respecto a la app oficial, como la posibilidad de ocultar nuestro número de teléfono, enviar música directamente, o desactivar el aviso de captura de pantalla en el chat secreto.
Sin embargo, es de esperar que Telegram+ vaya mejorando todavía más con cada nueva actualización, por lo que si no queréis perderos ninguna novedad, o ayudar a mejorarla, os recomendamos que estéis atentos a su comunidad en Google Plus.
Evidentemente, Telegram+ no sufrirá ningún tipo de restricción por parte de los desarrolladores del cliente oficial, y es que, como hemos comentado, y al contrario que WhatsApp, Telegram es una aplicación de código abierto que todo el mundo puede utilizar y modificar a su antojo. Ahora está por ver cómo acogen los usuarios a Telegram+, que podría significar una importante pérdida de usuarios para WhatsApp.
Google Play | Telegram+ (Gratuita)
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
[…] tú que piensas? Pásate por ¡Ya está aquí Telegram+, del creador de WhatsApp+! para dejar tu […]
Una pregunta: yo tengo WhatsApp+ y me sigue funcionando ¿Cómo es posible si desapareció?
Suerte, pueden banear tu número de por vida en cualquier momento.
Eso no es cierto, si investigas un poco sabrás que ya ha salido un sustituto a wa+ y va por su versión 1.50 y hecha por OsmDroid en la que ya asegura que es imposible que WA la detecte como un fork. Sólo teníais que informaros un poquito. Sigo diciendo que yo para lo que quiero wa+ es para poder enviar archivos más grandes de video y fotos sin comprimir, que la calidad con la que WA envía las fotos es como para reirse.
Excelente alternativa, en mi punto de vista, esto le va a dar más publicidad a la aplicación (la versión +), por lo cual sera un duro rival para el gigante whatsapp. Saludos desde Vzla
lo acaba de instalar! va de lujo! cada dia uso mas telegram la verdad va super rapido y fluido, tambien uso whatsapp pero el reborn el normal ni loco!
Siempre dije que sería bueno hacer el plus de telegram ya que whtsapp no lo permite muy bien hecho me voy a instalarlo
Es una pena que aquí en España se use tan poco esta aplicación cuando es muy superior a Whatsapp, pero si lo vas a instalar y te vas a encontrar con que lo tiene 3 contactos tuyos… puta mierda..!
Ese es el problema, si queremos un cambio necesitamos comprometernos. En Wpp pagas y mandan ellos, en Tg no pagas y mandas tú. La diferencia está clara. Además, Wpp lo hace peor cada vez.
me he dado cuenta que con las notificaciones led va mal, con Light Flow “ultima version” no encuentra la aplicación 🙁 que pena
Lo he reportado para que se solucione! Un saludo!
Jaja la retiraron se playstore se la tienen montada a rafalense. El problema del señor es que usa las aplicaciones que si bien son de código abiertl estan las marcas no si están registradas y aparte usa los servidores propios de telegrama y esos si son privados.
Si el señor rafalense quiere hacer una aplicación netamente a su gusto tendrá que montar toda la infraestructura que se necesita para hacer que funcione…
Eso es mentira. La actuación de Rafalense es legítima. Tg es de código abierto, infórmate antes de hablar, gracias.
[…] recordaréis, hace pocos días llegaba a Google Play Telegram+, un nuevo cliente de Telegram, que al igual que WhatsApp+ en su momento, también ofrece […]
[…] recordaréis, hace pocos días llegaba a Google Play Telegram+, un nuevo cliente de Telegram, que al igual que WhatsApp+ en su momento, también ofrece […]
[…] de WhatsApp+, cogió ese código e hizo una nueva versión de Telegram –Telegram+– con muchas opciones de personalización. Por motivos que explicamos en este […]