Por qué deberías pasarte a Android estas Navidades

Por qué deberías pasarte a Android estas Navidades
Publicado en Otros Android

En Andro4all amamos la tecnología, y por ello, como es obvio, respetamos las preferencias de los usuarios, que por suerte son libres de escoger el sistema operativo móvil que más les guste. iOS o Android, papá o mamá, son los dos más populares, y los que más debate llevan generando durante los últimos años.

Hoy, te damos ciertos motivos por los que deberías pasar de iOS a Android, así que vamos a intentar convencerte de que olvides la manzana, y vengas con nosotros.

Por qué deberías pasar de iOS a Android

Porque Android ya no es como antes

Xiaomi Mi A1 rojo

No te voy a engañar, hasta hace dos años, cuando un amigo que tenía un iPhone se quería pasar a Android, yo le decía que o se comprase un Nexus o se olvidase de nuestro sistema operativo. La gama media era bastante lenta, y la gama alta iba bien, pero no tenía las cotas de fluidez de los iPhone 6S del momento -en mi opinión-.

Seguro que te interesa | El iPhone X es peor que el Galaxy S7 y que el mismísimo iPhone 8, según Consumer Report

Sin embargo, a día de hoy, Android funciona espectacularmente bien, incluso en móviles baratos. Prueba de ello son los Motorola Moto G5S y los Xiaomi Mi A1, móviles de entre 200 y 300 euros con un rendimiento increíble. En la gama alta, qué decir del funcionamiento de un Note 8, un V30, un Pixel 2 XL o un OnePlus 5T. Si pasas a Android no vas a echar en falta velocidad, y puede que hasta te sorprendas porque ciertas tareas las ejecute con más soltura.

Porque vas a descubrir la personalización

Nova Launcher con soporte para Google Now

Cuando Steve Jobs estaba a punto de crear el Apple I -el precursor del Mac-, criticó bastante el hecho de que los hackers y programadores modificaban al límite los ordenadores. Él quería una experiencia de usuario sencilla y sin sobresaltos, por lo que la filosofía de Apple siempre ha sido la de un sistema operativo que funcione bien desde el primer momento, y en el que no sea necesario modificar nada. Yo mismo he tenido iPhone, y te puedo asegurar que la falta de personalización no es un drama, pero cuando vuelves a tener la posibilidad, eres aún más feliz.

En iOS, no puedes hacer absolutamente nada con tu escritorio, mientras que en Android, sin tener apenas conocimientos, puedes cambiar los iconos, poner un launcher más rápido, poner los widgets donde tú quieras... Es cierto que esto da lugar a muchos "escritorios desastre", que a nivel visual pueden ser un espanto. Pero esto depende 100% de las preferencias del usuario, así que te tiene que gustar a ti como queda, no a la marca.

Por todos los extras

Samsung Galaxy Note8, pantalla

Los iPhone son terminales excelentes, qué duda cabe. Sin embargo, al comprar un móvil Android tienes un mundo de posibilidades, y puedes escoger un móvil que se adapte mejor a ti, con extras ya incluidos. Por ejemplo, todos los Android de gama alta vienen con el cargador de carga rápida, y no te obligan a ir a la tienda a por otro, después de haber pagado mil euros.

Te recomendamos | Por qué los usuarios compran el iPhone 6S y no la gama alta Android de 2015

Algunos móviles como el Samsung Galaxy Note 8 tienen el S-Pen, otros como el V30 te permiten hacer fotografías a lo GoPro, otros son sensibles en los laterales y permiten invocar los asistentes de forma más rápida... La capacidad de poder decidir a tu gusto vuelve a cobrar sentido, y no tienes por qué adaptarte a lo que te vendan.

Porque la fragmentación no es un problema, si sabes elegir

Google pixel 2 destacada trasera

El principal problema de Android es la fragmentación. Sin embargo, si vienes del iPhone, seguramente es porque en su día gastaste bastante dinero, así que dale la misma oportunidad a Android. Haz una buena inversión comprando un Google Pixel o un Nokia, dos dispositivos que se mantienen constantemente actualizados a la versión de Android.

Muchos se quejan de que su Android no se actualiza, sin haber pensado bien antes de comprar el móvil, si este tenía una buena política de updates o no. Si no quieres tener problemas con las versiones, no te queda otra que cerrar el número de marcas. Puede que estos móviles no sean tan espectaculares por fuera, pero el funcionamiento es brutal, que es lo importante.

Conclusiones

En definitiva, hay varios motivos para pasar de iOS a Android, y es que puedes tener una experiencia de usuario muy similar, por prácticamente la mitad de precio. Hace unos años las diferencias eran bastante grandes, pero a día de hoy, las diferencias de rendimiento son mínimas, y Android ofrece el plus de la personalización, que siempre es de agradecer.

Y tú, ¿te vas a pasar a Android estas Navidades?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!