Android es un sistema abierto, gratuito y accesible para los desarrolladores. Bondades que permiten a los OEMs modificar al gusto el concepto que propone Google, algo que, en muchos casos, resta más que suma.
El problema a tratar hoy, sin embargo, va incluso más allá de las capas de personalización. Estamos en pleno 2018, y los reseteos de fábrica siguen siendo, en muchos casos, un imprescindible. Yendo incluso más allá, no nos referimos solo a Android, asà que vamos ya, a contarte el porqué de nuestra queja, y a abrir el debate sobre si tiene sentido o no formatear el móvil en la época en la que vivimos.
Formatear el móvil sigue siendo algo necesario
Como bien sabrás, cuando nuestro móvil tiene problemas de rendimiento o baterÃa, siempre se recomienda un reset de fábrica. Este, elimina los archivos temporales y restos de aplicaciones que pueden estar interfiriendo en el rendimiento y autonomÃa de nuestros terminales, pero lo cierto es que estas inconsistencias pueden aparecer demasiado pronto.
En mi caso personal, salvo en el caso de mi actual Pixel, siempre he necesitado hacer reseteos de fábrica por temas de baterÃa. De un dÃa para otro, el 90% de las unidades que he probado han acabado dando problemas tras cierto tiempo, y solo un reset ha sido capaz de normalizar la situación.
No, no es solo un tema de Android
Algunos pensarán que monitorizo al extremo la autonomÃa de mis móviles, pero pienso que si me gasto 1.000 euros en un terminal, la baterÃa deberÃa mantenerse estable. Hace relativamente poco tiempo, estuve probando a fondo el iPhone 8 Plus, un móvil que precisamente destacaba por su buena autonomÃa.
En tan solo unos meses de uso empezó un fuerte drenaje de baterÃa, y tras informarme encontré que el causante era un update vÃa OTA, tras el que se recomendaba un reseteo de fábrica para que funcionase bien. ¿Mil euros de teléfono y tengo que formatearlo porque le haya llegado una OTA?
Actualizaciones que perjudican más que mejoran
Precisamente, el tema de los updates es el que más incita -u obliga en algunos casos-, a formatear el móvil. No hablamos del salto a una versión mayor, en el que se entiende que por los propios grandes cambios en el sistema, es más que recomendable que todo se instale de forma limpia.
Hablamos de que, muchas OTAs, que contienen mejoras y correciones menores, hacen que el rendimiento y la autonomÃa de los móviles se resientan, algo que solo se soluciona con un reset de fábrica.
Esto va más allá, evidentemente, de los terminales de gama alta, y es que **ningún móvil deberÃa verse perjudicado por el mero hecho de recibir un update menor.
Una costumbre que no deberÃa serlo
He de admitir que estoy acostumbrado a los reseteos de fábrica pero, ¿y el resto de los usuarios? **¿Por qué están obligados a saber que su móvil con 1 solo año necesita un reseteo para funcionar como el primer dÃa? ¿Formateamos nuestros ordenadores a menudo porque se ralentizan?
En Android estamos muy acostumbrados a hacer las cosas por nosotros mismos, a que si algo no funciona o no va bien podemos solucionarlo, pero aunque todo producto tenga su mantenimiento, hay lÃmites que no deberÃamos sobrepasar.
Y tú, ¿qué opinas sobre la necesidad de formatear nuestros teléfonos cada cierto tiempo?
¡SÃguenos en Telegram para enterarte de lo más destacado del dÃa y de las mejores ofertas Android!