No todo el mundo necesita móviles de 1.000 euros. Ni siquiera de 300 o 400. Aunque en muchas ocasiones pase desapercibida, la gama baja Android continúa evolucionando año tras año, ofreciendo una experiencia cada vez más completa y equilibrada a todos aquellos usuarios que deciden gastarse el mínimo posible en su teléfono.
2018 ha sido un muy buen año para el segmento de la gama baja. Durante los últimos meses, hemos podido presenciar la llegada de verdaderas joyas cuyo precio se mantiene por debajo de los 200 euros, y pese a ello son capaces de ofrecer todo lo que muchas personas necesitan. En este artículo, seleccionamos los mejores móviles de gama baja de este año.
Móviles de gama baja: los 9 mejores de 2018
Samsung Galaxy J6+
Recién llegado al catálogo de la compañía surcoreana, el Samsung Galaxy J6+ es un terminal a medio camino entre la gama baja y la gama media, que destaca por su diseño moderno y por contar con una gran pantalla de 6 pulgadas. Además, es uno de los primeros modelos de la compañía en montar un lector de huellas dactilares en un lateral.
Pese a pertenecer a la línea más asequible de Samsung, el Galaxy J6+ monta un doble sensor fotográfico en su parte trasera, rasgo del que no todos los móviles de gama baja pueden presumir.
Samsung Galaxy J4+ | Samsung Galaxy J6+ | |
---|---|---|
Dimensiones | 161,4 x 76,9 x 7,9 mm. 178 gramos | 161,4 x 76,9 x 7,9 mm. 178 gramos |
Pantalla | 6 pulgadas HD+ (720×1.480) | 6 pulgadas HD+ (720×1.480) |
Procesador | Quad Core 1.4GHz | Quad Core 1.4GHz |
RAM | 2/3 GB | 3/4 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo |
Almacenamiento | 16/32 GB | 32/64 GB |
Cámaras | Trasera de 13MP AF (F1.9), frontal de 5 MP (F2.2) | Trasera de 13MP AF (F1.9) + 5 MP (F2.2), frontal de 8 MP (F1.9) |
Batería | 3.300 mAh | 3.300 mAh |
Otros | Lector de huellas lateral, USB Tipo B, LTE Cat. 4, 2.4GHz Wi-Fi, Bluetooth 4.2 | Lector de huellas lateral, USB Tipo B, LTE Cat. 4, 2.4GHz Wi-Fi, Bluetooth 4.2 |
Xiaomi Redmi 6
Para muchos, el Xiaomi Redmi 6 es el rey de la gama baja en 2018, y no es para menos. El dispositivo combina unas especificaciones más que solventes con un precio de derribo, que supera por muy poco los 100 euros. En el momento de su análisis, destacamos como puntos positivos su diseño y rendimiento, pero lo cierto es que existen pocos motivos para no comprar este teléfono teniendo en cuenta su precio actual.
Xiaomi Redmi 6 | |
---|---|
Dimensiones | 147,46 × 71,49 × 8,3 mm. 146 gramos de peso. |
Pantalla | IPS/LCD de 5,45 pulgadas |
Resolución y densidad | HD+ (1.400 x 720 píxeles) con relación de aspecto 18:9 – 295 ppp |
Procesador | MediaTek MT6762 de ocho núcleos Córtex A53 (4 a 2 GHz + 4 a 1,5 GHz) fabricado en 12 nanómetros |
GPU | PowerVR Rogue GE8320 |
RAM | 3/4 GB |
Sistema operativo | MIUI 9.6 con Android 8.1 Oreo |
Almacenamiento | 32/64 GB ampliables con MicroSD |
Cámaras | Trasera dual de 12 + 5 megapíxeles con PDAF y flash LED con apertura f/2.2. Delantera de 5 megapíxeles – Ambas con modo retrato. |
Vídeo | Resolución hasta FullHD@30fps. Cámara lenta 480p@120fps |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, microUSB, jack de audio de 3.5 mm |
Conectividad | 4G LTE, doble SIM, WiFi, Bluetooth 5.0, GPS |
Bandas | GSM (B2 / 3 / 5 / 8) WCDMA (B1 / 2 / 5 / 8) TDD-LTE (B38 / 40) FDD-LTE (B1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 7 / 8 / 20) |
Colores | Gris, azul, rosa y dorado |
Sony Xperia L2
Quizá sea uno de los grandes olvidados, pero el Sony Xperia L2 es un candidato muy a tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo móvil de gama baja. Cuenta con el diseño fácil de identificar de la compañía japonesa, y aunque no sea el móvil más potente de esta selección, sí es uno de los más completos que podemos encontrar a nivel multimedia, con una cámara trasera de 13 megapíxeles muy capaz, y la posibilidad de hacer selfies grupales gracias a su sensor gran angular frontal de 8 megapíxeles. Tampoco echaremos en falta más autonomía, gracias a una batería de 3.300 mAh que combinada con un panel HD de 5,5 pulgadas ofrece un resultado más que correcto.
Además, su precio actual de poco más de 150 euros, lo convierte en el teléfono más asequible lanzado por Sony en el año 2018.
Especificaciones | Sony Xperia L2 |
---|---|
Dimensiones | 150 × 78 × 9,8 mm. 178 gramos. |
Pantalla | IPS de 5,5 pulgadas con cristal Gorilla Glass y Tecnología de perfeccionamiento de imágenes |
Densidad de píxeles | HD 720p |
Procesador | Mediatek MT6737T |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8 Oreo |
Almacenamiento | 32 GB. Compatibilidad con tarjetas microSDXC (de hasta 256 GB) |
Cámaras | Trasera de 13 MP f/2.0. Frontal de 8 MP Objetivo gran angular F2.4 de 120° |
Batería | 3.300 mAh con carga adaptativa Qnovo |
Otros | Lector de huellas dactilares, USB Tipo C |
BQ Aquaris C
Tras analizarlo a fondo, en Andro4all nombramos al BQ Aquaris C como el mejor móvil de gama baja barato que se podía comprar en su momento. Y ahora, tan solo unos cuantos meses después de ese momento, el Aquaris C de la firma –hasta ahora– española BQ, sigue siendo toda una referencia en su segmento.
Entre todas sus bondades, destacan sin duda el diseño, bien acabado y más parecido al de un móvil de gama media que al de un gama baja al uso, así como las capacidades de conectividad del teléfono, pues es de los pocos de su categoría con Wi-Fi AC, NFC y USB Tipo C.
BQ Aquaris C | |
---|---|
Dimensiones | 144.5 x 70.9 x 8.3 mm |
Peso | 150 gramos |
Pantalla | Pantalla infinita de 5,45 pulgadas con cristal 2,5D, brillo de 450 nits, 16 millones de colores gracias a la tecnología Quantum Color + |
Resolución y densidad | HD+ con 295 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 425, QuadCore de hasta 1,4 GHz |
GPU | Adreno 630 |
RAM | 2 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo |
Almacenamiento | 16 GB con 9,4 GB disponibles para el usuario y posibilidad de aumentarlo con tarjeta microSD |
Cámaras | Trasera: Cámara trasera de 13 megapíxeles y 1.120 µm con apertura f/ 2.0 y HDR+Frontal: sensor de 5 megapíxeles y 1,12 µm con apertura f/2.0 |
Vídeo | 1.080p@30 FPS |
Batería | 3.000 mAh con Quick Charge 3.0 |
Otros | USB Tipo C, lector de huellas dactilares trasero |
Conectividad | 4G/LTE, NFC y Dual-SIM |
Bandas | FDD LTE B1, B2, B3, B4, B5, B7, B8, B12, B13, B17, B18, B19, B20, B25, B26, B27, B28, B29, B30 TDD LTE: B34, B38, B39, B40, B41 WCDMA: B1, B2, B3, B4, B5, B6, B8, B9, B19 CDMA: BC0, BC1, BC10, EVDO, BC0, BC1, BC10 GSM: B2, B3, B5, B8 |
Colores | Navy Black y Silver White |
Motorola Moto G6 Play
Motorola es toda una experta en el segmento de la gama baja, y con el Moto G6 Play lo ha vuelto a demostrar un año más. El modelo más humilde de la serie Moto G6 comparte algunos de los rasgos mejor valorados de sus hermanos mayores, como el diseño o el software limpio y actualizado, y los combina con detalles únicos como su enorme batería de 4.000 mAh de capacidad con carga rápida Turbo Power.
El G6 Play, además, apuesta por un procesador de Qualcomm –el Snapdragon 425, para ser exactos–, en lugar de recurrir a MediaTek como lo hacen otros dispositivos de su misma gama. No falta tampoco la resistencia al agua y al polvo, convirtiéndose así en uno de los pocos teléfonos de gama media de 2018 en contar con esta peculiaridad.
Especificaciones | Moto G6 Play |
---|---|
Dimensiones y peso | 154,4 x 72,2 x 8,2 mm. 173 gramos de peso |
Pantalla | 5,7 pulgadas IPS “Max Vision”. Cristal Gorilla Glass 3 |
Resolución y densidad | HD+ 1.440 × 720 píxeles. 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 425, 28 nm y 4 núcleos ARM Cortex A53 hasta 1,4 GHz |
RAM | 2 o 3 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 16 o 32 GB |
Cámaras | Trasera de 13 MP f/20. Frontal de 8 MP |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Turbo Power |
Otros | Lector de huellas trasero, recubrimiento repelente al agua |
Huawei P Smart
Pese a haber sido lanzado antes que la mayoría de modelos que forman esta selección, el Huawei P Smart continúa siendo un modelo muy a tener en cuenta, al que el paso del tiempo y la depreciación han convertido en uno de los smartphones baratos más recomendables.
Cuenta con un diseño de aluminio, pantalla de 5,65 pulgadas Full HD+ y un procesador Kirin 659 de ocho núcleos. Además, pese a su precio de poco más de 150 euros, cuenta con un sistema fotográfico formado por dos cámaras a la espalda, que permitirán capturar imágenes con el famoso efecto de desenfoque de fondo.
Especificaciones | Huawei P Smart |
---|---|
Dimensiones | 150,1 x 72,1 x 7,5 mm, 143 gramos de peso |
Pantalla | 5,65 pulgadas LCD IPS |
Resolución y densidad | Full HD+, 2160 x 1080 píxeles, 18:9 |
Procesador | HiSilicon Kirin 659 de ocho núcleos (4×2.36 GHz Cortex-A53 & 4×1.7 GHz Cortex-A53) |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo bajo EMUI 8 |
Almacenamiento | 32 GB ampliables mediante microSD |
Cámaras | Trasera dual de 13+2 megapíxeles. Frontal de 8 megapíxeles. |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, Dual SIM, ranura para tarjeta microSD |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n, WiFi Direct, Bluetooth 4.2, A-GPS, GLONASS, BDS |
Nokia 5.1
Los que buscan la experiencia más pura con el sistema operativo de Google, sin duda deberían tener en lo más alto de su lista de candidatos al Nokia 5.1. Se trata de uno de los pocos terminales de este segmento en formar parte de la iniciativa Android One, lo cual asegura actualizaciones del sistema operativo durante un mínimo de dos años, y parches de seguridad durante tres.
Además de eso, el Nokia 5.1 cuenta con un diseño cuidado, y es uno de los pocos en montar el procesador MediaTek Helio P18, chip destinado a móviles de gama media que asegura un buen rendimiento gracias a Android 8.0 Oreo –y pronto Android Pie– y hasta 3 GB de memoria RAM.
Especificaciones | Nokia 5.1 |
---|---|
Dimensiones | 151,1 x 70,7 x 8,2 mm |
Pantalla | 5,5 pulgadas IPS Corning Gorilla Glass 3 |
Densidad de píxeles | FullHD+ 18:9 |
Procesador | MediaTek Helio P18 MT6755S Octa-Core de 2,0 GHz |
RAM | 2/3 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo – Android One |
Almacenamiento | 16/32 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera de 16 MP con PDAF. Frontal de 8 MP |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, NFC, USB Tipo C, puerto par auriculares de 3,5 milímetros, Velocidad de red LTE Cat. 4, 150 Mbps DL/50 Mbps UL. Wifi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS/AGPS/GLONASS |
Motorola Moto E5 Plus
Motorola aparece de nuevo en escena, en este caso con el Moto E5 Plus, un terminal que, pese a compartir algunas de sus especificaciones con el Moto G6 Play antes mencionado, sobresale del resto de modelos de gama baja por su monstruosa batería de 5.000 mAh, que permitirá atravesar los dos días de uso incluso a los usuarios más intensos.
Moto E5 | Moto E5 Plus | |
---|---|---|
Dimensiones | 154,4 x 72,2 x 8,95 mm | 160,9 x 75,3 x 9,35 mm |
Peso | 174 gramos | 196 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas a resolución Full HD+ 2160×1080 | 5,9 pulgadas a resolución HD+ |
Densidad de píxeles | 283 píxeles por pulgada | 269 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 425 | Qualcomm Snapdragon 425 |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 16 GB | 16 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 13 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles | Doble cámara de 16 megapíxeles y 8 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh | 5.000 mAh |
Otros | Capacidad para tarjeta microSD | Conectividad NFC, capacidad para tarjeta microSD, lector de huellas dactilares trasero |
Precio de salida |
Meizu M6S
Otro gran olvidado, y que en su momento llegó para plantar cara a la gama media asequible es el Meizu M6s. La firma china lanzaba este dispositivo con el objetivo de poner contra las cuerdas a sus competidores de la familia Redmi de Xiaomi, pero la falta de popularidad de Meizu en la gran mayoría de mercados occidentales obligaron a la compañía a bajar el precio del teléfono, de modo que ahora se puede encontrar por menos de 190 euros.
Lo más curioso de este teléfono, es que su cerebro es el Exynos 7872, un chip firmado por Samsung y que comparte parte de la ficha técnica con el potente Snapdragon 630. Junto a él, 3 GB de RAM, 3.000 mAh de batería y otros detalles como un lector de huellas lateral o un botón sensible a la presión integrado en la propia pantalla.
Especificaciones | Meizu M6s |
---|---|
Dimensiones | 152 x 72,5 x 8 mm. 160 gramos de peso |
Pantalla | IPS de 5,7 pulgadas |
Resolución y densidad | HD+ 1440 x 720 píxeles |
Procesador | Exynos 7872 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8 con Flyme OS |
Almacenamiento | 32/64 GB ampliables por microSD hasta 128GB |
Cámaras | Trasera de 16 MP f/2.0 Lente personalizada 5P, Modo de ráfaga, Panorámica, PDAF de alta velocidad, Flash de doble tono.. Frontal de 8 MP f/2.0 Lente personalizada 4P, ArcSoft®, Face AE |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas lateral, botón Halo, GPS. A-GPS. GLONASS. Brújula digital, Bluetooth 4.2, Soporta BLE |
¡Síguenos en Telegram para enterarte de lo más destacado del día y de las mejores ofertas Android!