Para muchos son como “los nuevos Google Nexus”, pero lo cierto es que el programa Android One nació siendo algo muy diferente a lo que se ha convertido. Fue en 2014 cuando Google, junto a varios fabricantes de smartphones, presentaba esta iniciativa, con el principal objetivo de acercar los smartphones a aquellos usuarios que nunca habían utilizado uno, así como a los países del mundo en vías de desarrollo.
Con el paso del tiempo, sin embargo, la plataforma fue evolucionando, cambiando su filosofía de “teléfonos de gama baja por poco dinero para todo el mundo”, por la de “teléfonos que ofrecen una experiencia equilibrada a todo el mundo”.
¿Qué es Android One?
Tras un par de años de idas y venidas, llegamos a septiembre de 2016, donde Google, junto a Xiaomi, presentaba el Mi A1, a la vez que daba un giro de tuerca más a la iniciativa Android One. Ese mismo día, la gran G anunciaba un cambio de rumbo para el programa, con el que transformarlo, efectivamente, en lo más parecido que tenemos a día de hoy a los teléfonos Google Nexus, a la vez que Android Go ocupaba el hueco de la plataforma destinada a los mercados emergentes.
De este modo, Android One pasaba a convertirse en una plataforma a través de la cual todos los fabricantes que así lo decidieran, podrían crear terminales cuyo software fuera lo más cercano posible a Android puro, sin añadidos innecesarios y con todas las novedades que Google fuera sumando al sistema operativo. La propia compañía del buscador dejaba muy claros los cuatro pilares básicos en los que debía sustentarse cualquier móvil con Android One:
- Simples: los móviles Android One contarán con Android puro, sin capas de personalización ni añadidos que ensucien la experiencia de usuario de ninguna forma.
- Inteligentes: todos ellos deben incluir las últimas tecnologías e innovaciones desarrolladas por Google –siempre y cuando no sean exclusivas de los Google Pixel–.
- Seguros: los móviles Android One deberán contar con los últimos sistemas y métodos de seguridad desarrollados por Google.
- Actualizados: los fabricantes de móviles con Android One están obligados a ofrecer un mínimo de dos años de actualizaciones del sistema, y un mínimo de tres años de actualizaciones de seguridad mensuales.
Te recomendamos: Android One vs Android Go, ¿cuáles son las diferencias?
A día de hoy, varios años después del primer anuncio de Android One, existe un buen número de dispositivos que se aprovechan de esta plataforma. Hoy, vamos a ver todos los teléfonos del mercado que ejecutan Android One.
Móviles con Android One, ¿los nuevos Google Nexus?
Nokia 8.1, con Snapdragon 710 y pantalla HDR10
Venido desde China y tras sufrir un cambio de nombre, el Nokia 8.1 se convierte en el último modelo de la marca finesa en sumarse al programa Android One. Además, tras el Nokia 8 Sirocco, se trata del terminal más potente de la marca en sumarse a esta iniciativa, gracias a su procesador Snapdragon 710 de 10 nanómetros y 8 núcleos, al que acompañan 4 o 6 GB de memoria RAM.
El Nokia 8.1 cuenta también con una cámara doble a la espalda de 12 + 13 megapíxeles, y una de sus señas diferenciales es la pantalla HDR10 de 6,18 pulgadas, con resolución Full HD+ y un notch en su parte superior.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 154,8×75,76×7,97 mm. 185 gramos de peso |
Pantalla | LCD IPS de 6,18 pulgadas con cristal Gorilla Glass 3 y “notch”. Ocupa el 86,5% del frontal. HDR10 |
Resolución y densidad | Full HD+ (2246×1080 píxeles). 19:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 710 |
RAM | 4/6 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie – Android One |
Almacenamiento | 64/128 GB eMMC 5.1 ampliables por microSD hasta 512 GB |
Cámaras | Trasera de 12 MP 1/2.55” Sony IMX 363 f/1.8, píxeles de 1.4um , dual-core focus, OIS, lente Zeiss Optics + 13 MP FF. Frontal de 20 MP FF f/2.0 |
Batería | 3.400 mAh con carga rápida Quick Charge 4+ |
Otros | USB Tipo C, desbloqueo facial, conector de auriculares de 3,5 mm, tres micrófonos compatibles con OZO Audio |
Colores | Dark blue, Night red, Magic night silver, Night black |
Nokia 3.1 Plus, barato pero potente
Aquellos que busquen un gama media asequible, pero potente y con el software más limpio posible –y además hayan descartado la línea Mi A2 de Xiaomi–, deberían tener muy en cuenta el nuevo Nokia 3.1 Plus. Se trata de un terminal de 199 euros, que integra lo esencial y además destaca por su pantalla de 6 pulgadas, y por montar una generosa batería de 3.500 mAh de capacidad.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 156.88 x 76.44 x 8.19 mm. 180 gramos de peso |
Pantalla | IPS LCD de 6 pulgadas con cristal reforzado. |
Densidad de píxeles | HD+ 18:9 |
Procesador | MediaTek Helio P22 |
RAM | 2/3 GB |
Sistema operativo | Android 8 Oreo – Android One |
Almacenamiento | 16/32 GB ampliables por microSD hasta 400 GB |
Cámaras | Trasera de 13 MP f2.0 + 5 MP f2.4. Frontal de 8 MP FF f/2.2 |
Batería | 3.500 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas dactilares trasero, NFC, microUSB, conector para auriculares de 3,5 mm, LTE Cat. 4, L+L, VoLTE, VoWiFi |
Nokia 5.1 Plus: con notch, Android One y procesador MediaTek por 200 euros
Un par de escalones por debajo del Nokia 7.1 se encuentra el Nokia 5.1 Plus. Este smartphone de prestaciones intermedias y precio reducido recurre también al notch como solución de diseño, y lo acompaña con una pantalla de 5,86 pulgadas con resolución HD+, relación de aspecto 19:9 y tecnología 2.5D.
Bajo el capó encontramos el detalle diferencial de este teléfono con respecto al 7.1: su procesador está firmado por MediaTek, y no por Qualcomm. Aún así, Nokia asegura el mismo soporte para todos sus dispositivos bajo la iniciativa Android One, por lo que más allá de un rendimiento y eficiencia algo inferiores a los del modelo con chip Qualcomm Snapdragon, no debería haber demasiadas diferencias.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 149,51 x 71,98 x 8,096 mm |
Pantalla | 5,86 pulgadas con resolución HD+, relación de aspecto 19:9 y tecnología 2.5D |
Procesador | MediaTek Helio P60 (4 x A73 a 1.8GHz + 4 x A53 a 1.8GHz) |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android Oreo 8.1 (Android One) |
Almacenamiento | 32 GB ampliables con tarjetas microSD |
Cámaras | Doble cámara trasera de de 13+5 megapíxeles con apertura f/2 , PDAF y flash LED – Cámara delantera de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 |
Batería | 3.060 mAh |
Otros | USB tipo C, lector de huellas trasero, jack de 3.5 mm |
Precio de salida | 199€ |
Nokia 7.1, el primer Android One con notch de la finlandesa
Anunciado en octubre de 2018, el Nokia 7.1 se convierte en el primero de la compañía en seguir el nuevo estilo de diseño, donde el notch es protagonista de la parte frontal. Se trata de un dispositivo que supone un ligero salto de calidad con respecto al Nokia 7 original, pero que esta vez sí, se venderá de manera global y no solo en algunos mercados. Un detalle a destacar, eso sí, que en otras regiones del planeta el Nokia 7.1 se comercializa bajo el nombre de Nokia 6.1 Plus.
El Nokia 7.1 destaca, entre otras cosas, por su pantalla IPS de 5,84 pulgadas, que hace uso de una tecnología propia de Nokia para mejorar la calidad de la imagen de manera automática, además de ser uno de los pocos terminales del segmento intermedio compatibles con contenido HDR. Por supuesto, en su interior ejecuta Android 8.1 Oreo basado en Android One, y pronto recibirá la esperada actualización a Android Pie.
Nokia 7.1 | |
---|---|
Dimensiones | 149,7 x 71,18 x 9,14 mm. 159 gramos de peso |
Pantalla | IPS de 5,84 pulgadas HDR |
Densidad de píxeles | Full HD+ con aspect ratio de 19:9 y “notch” |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 636 |
RAM | 3/4 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo – Android One |
Almacenamiento | 32/64 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera dual de 12 + 5 MP con lente ZEIS. Pro Camera y grabación de vídeo 4K HDR. Frontal de 8 MP con modo Bothie |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas trasero, USB Tipo C, NFC, radio FM, jack de 3,5 milímetros |
Colores | Azul noche brillante, acero brillante |
Motorola One, un clon del iPhone X con Android puro
Estrenando una nueva familia de dispositivos, Motorola presentaba en verano de 2018 los Motorola One y One Power, dos dispositivos que se suman a la tendencia de diseño liderada por la muesca en la parte superior de la pantalla. Estos dos terminales montan procesadores de Qualcomm orientados a la gama media –los Snapdragon 625 y 636 respectivamente–, y el modelo con apellido Power destaca por su enorme batería de 4.850 mAh con carga rápida.
Motorola One | Motorola One Power | |
---|---|---|
Pantalla | 5,9 pulgadas, resolución HD+ | 6.2 pulgadas |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 | Qualcomm Snapdragon 636 |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo (Android One) | Android 8.1 Oreo (Android One) |
Almacenamiento | 64 GB, admite tarjetas micro SD de hasta 256 GB | 64 GB, admite tarjetas micro SD de hasta 256 GB |
Cámaras | Cámara trasera: 13 megapíxeles + 2 megapíxeles. Cámara delantera: 8 megapíxeles. | Cámara trasera de 16 v principal y 5 megapíxeles secundaria (f/2.0) Cámara delantera de 12 megapíxeles (f2.2) |
Batería | 3.000 mAh | 4850 mAh |
Precio de salida | 299 € | 399 € |
LG G7 One, un G7 descafeinado que se convierte en el primer Android One de LG
Para aquellos no convencidos con el software del LG G7 ThinQ original, nace el G7 One, una versión ligeramente recortada del último buque insignia de la compañía, que junto al Nokia 8 Sirocco se postula como el rey de los terminales Android One.
Esta variante comparte la gran mayoría de rasgos con su hermano mayor, y la única diferencia reside en su cerebro. Es el Snapdragon 835 el que da vida al LG G7 One, en lugar del Snapdragon 845 que monta el modelo original. Por lo demás, todos los detalles a nivel estético, multimedia y prestacional se mantiene. Todo, eso sí, acompañado de una versión de Android más limpia, y con actualizaciones aseguradas durante un mínimo de dos años gracias a Android One.
LG G7 One | |
---|---|
Dimensiones | 153,2 x 71,9 x 7,9 mm. 162 gramos de peso |
Pantalla | 6,1 pulgadas FullVision Super Bright Display MLCD+ Cristal Gorilla Glass 5 |
Resolución y densidad | Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles) 19,5:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 835 Octa-core |
RAM | 4 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo – Android One |
Almacenamiento | 64 o 128 GB UFS 2.1 ampliables hasta 2 TB mediante microSD |
Cámaras | Trasera dual de 16 MP Super Wide Angle f/1.7 y 107º + 16 MP f/1.6. Frontal de 8 MP Wide Angle f/1.9 y 80º |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida Qualcomm Quick Charge 3.0 y carga inalámbrica |
Otros | Lector de huellas trasero, protección IP68, grado de resistencia MIL-810G, USB 3.1 Tipo C, jack de auriculares de 3,5 mm, Hi-Fi Quad DAC, radio FM, DTS:X, audio 7.1, Google Lens. |
Conectividad | Bluetooth 5 BLE, NFC, Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac |
Colores | New Aurora Black / New Moroccan Blue |
Xiaomi Mi A2 y Mi A2 Lite: el más famoso se renueva y ahora viene en dos variantes
Un año después de la presentación del Mi A1, Xiaomi vuelve a la carga para presentarnos una nueva generación de smartphones con Android One. Los Xiaomi Mi A2 y Mi A2 Lite llegan para seguir la estela de éxito de su predecesor, a base de unas especificaicones mejoradas, un diseño más moderno y un precio que, como siempre, mantiene la filosofía de Xiaomi.
Xiaomi Mi A2 Lite | Xiaomi Mi A2 | |
---|---|---|
Dimensiones | 149,3 x 71,68 x 8,75 milímetros | 158 x 75,4 x 7,3 milímetros |
Peso | 178 gramos | 168 gramos |
Pantalla | 5,84 pulgadas con relación de aspecto 18:9 a resolución Full HD+ (2280×1080) | Panel IPS de 5,99 pulgadas Full HD+ de 18:9 |
Densidad de píxeles | 432 píxeles por pulgada | 403 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 | Qualcomm Snapdragon 660 de 12 nm y 8 núcleos Kryo 260 a 2,2 GHz. GPU Adreno 512 |
RAM | 3 GB o 4 GB | 4 GB o 6 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo – Android One | Android 8.1 Oreo – Android One |
Almacenamiento | 64 GB ampliables mediante tarjeta microSD | Versiones de 64 GB o 128 GB |
Cámaras | Doble cámara trasera de 12 y 5 megapíxeles con Inteligencia Artificial para la detección de escenas, cámara frontal de 5 megapíxeles. Cámara lenta Full HD a 30 fps y HD a 120 fps | Doble cámara trasera de 12 MP IMX486 + 20 MP Sony IMX376. Cámara frontal de 20 MP Sony IMX376 |
Batería | 4.000 mAh | 3.000 mAh |
Otros | Dual SIM y tarjeta microSD simultáneas, lector de huellas trasero | Dual SIM y tarjeta microSD simultáneas, lector de huellas trasero |
Precio de salida | Desde 179 euros | Desde 249 euros |
Nokia 2.1, 3.1 y 5.1, la renovación de los finlandeses más populares
Un año después, Nokia ha renovado sus modelos de gama media-baja. Los Nokia 2.1, 3.1 y 5.1 ya están entre nosotros, y han llegado para convertirse en la mejor opción dentro de la categoría de los smartphones entre 100 y 200 euros.
En su interior, salvo el Nokia 3.1, los modelos cuentan con un procesador firmado por MediaTek, y un apartado técnico que, si bien no es para tirar cohetes, sí promete un rendimiento más que decente, sobre todo, gracias a la pureza de su software basado en Android One.
Nokia 2.1 | Nokia 3.1 | Nokia 5.1 | |
---|---|---|---|
Dimensiones | 153,6 x 77,6 x 9,67 mm | 146,25 x 68,6 x 8,7 mm | 151,1 x 70,7 x 8,2 mm |
Pantalla | 5,5 pulgadas IPS | 5,2 pulgadas IPS | 5,5 pulgadas IPS |
Densidad de píxeles | HD. 16:9 | HD+ 18:9 | FullHD+ 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 425 | MediaTek 6750 | MediaTek Helio P18 |
RAM | 1 GB | 2/3 GB | 2/3 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo |
Almacenamiento | 8 GB ampliables por microSD | 16/32 GB ampliables por microSD | 16/32 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera de 8 MP. Frontal de 8 MP | Trasera de 13 MP con PDAF. Frontal de 8 MP | Trasera de 16 MP con PDAF. Frontal de 8 MP |
Batería | 4.000 mAh | 2.990 mAh | 3.000 mAh |
Otros | Altavoces estéreo, USB Tipo C | NFC, USB Tipo C | Lector de huellas trasero, NFC, USB Tipo C |
Precio de salida | Desde 115 euros | Desde 139 euros | Desde 189 euros |
BQ Aquaris X2 y X2 Pro, Android One made in Spain
La española BQ ha regresado al programa Android One por todo lo alto, con dos nuevos dispositivos de gama media-premium que se ubican en lo más alto de su catálogo. Los BQ Aquaris X2 y X2 Pro son dos dispositivos con un gran diseño, cuyo cuerpo de cristal y aluminio combina a la perfección con la pantalla de gran tamaño y marcos reducidos que ocupa su frontal.
A nivel técnico, los teléfonos cuentan con los últimos procesadores de Qualcomm orientados a la gama media, acompañados de 3, 4 o 6 GB de memoria RAM y una batería de 3.150 mAh. Además, no se quedan fuera de la moda de la cámara doble, gracias a un sistema dual de 12 + 5 megapíxeles formado por Samsung en la parte trasera, y una única cámara de 8 megapíxeles con IA en el frontal.
BQ Aquaris X2 | BQ Aquaris X2 Pro | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 150,7 x 72,3 x 8,35 mm. 168 gramos | 150,7 x 72,3 x 8,25 mm. 163 gramos |
Pantalla | 5,65 pulgadas Full HD+ IPS con Quantum Color + y hasta 650 nits de brillo. 18:9 y cristal 2.5D Gorilla Glass | 5,65 pulgadas Full HD+ IPS con Quantum Color + y hasta 650 nits de brillo. 18:9 y cristal 2.5D Gorilla Glass |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 636, 14 nanómetros y ocho núcleos a 1,8 GHz con GPU Adreno 509 a 430 MHz | Qualcomm Snapdragon 660, 14 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz con GPU Adreno 512 a 650 MHz |
RAM | 3 o 4 GB | 4 o 6 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo |
Almacenamiento | 64 GB | 64 o 128 GB |
Cámaras | Trasera dual de 12 + 5 MP f/1.8 con Dual Pixel y vídeo 4K con estabilización Vidhance. Frontal de 8 MP con IA | Trasera dual de 12 + 5 MP f/1.8 con Dual Pixel y vídeo 4K con estabilización Vidhance. Frontal de 8 MP con IA |
Batería | 3.100 mAh con Quick Charge 4+ | 3.100 mAh con Quick Charge 4+ |
Otros | Lector de huellas dactilares trasero, sonido estéreo, Bluetooth aptX, Google Lens, USB Tipo C, NFC, Dual SIM | Lector de huellas dactilares trasero, sonido estéreo, Bluetooth aptX, Google Lens, USB Tipo C, NFC, Dual SIM |
Precio de salida | Desde 279,90 euros | Desde 379,90 euros |
Nokia 8 Sirocco, el primer Android One de gama alta del mercado
La propia HMD denomina al Nokia 8 Sirocco como una “obra de arte”, y es que su chasis de acero inoxidable, que rodea dos paneles de cristal Gorilla Glass 5 3D curvo engastados en frontal y trasera, ofrecen un diseño a la altura de los teléfonos más caros del mercado.
El resto de especificaciones son equivalentes a la de cualquier otro gama alta de 2017: pantalla de 5,5 pulgadas pOLED QuadHD, procesador Qualcomm Snapdragon 835 con 6 GB de RAM, y el mismo sistema fotográfico dual que encontramos en el Nokia 7 Plus. La gran diferencia con el resto de topes de gama es que, en efecto, el último buque insignia finlandés cuenta con Android One.
Nokia 8 Sirocco | |
---|---|
Dimensiones y peso | 140,9 x 72,9 x 7,5 mm |
Pantalla | 5,5 pulgadas P-OLED SuperAMOLED |
Resolución y densidad | QuadHD+ (2.880×1440 píxeles) 18:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 835 Octa-core |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras | Trasera dual de 12+13 MP. Frontal de 5 MP. Modo “Pro” |
Batería | 3.260 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, protección ante el agua y el polvo IP67, USB Tipo C |
Fecha de salida | Abril de 2018 |
Precio de salida | 749 euros |
Nokia 7 Plus: pantalla de 6 pulgadas en cuerpo compacto para uno de los gama media mejor diseñados
Con un espectacular diseño de aluminio con recubrimiento plástico, que mantiene la robustez del resto de modelos del catálogo, y una parte frontal ocupada por un gran panel de 6 pulgadas sin apenas marcos, lo nuevo de Nokia, también con Android One, llega para situarse como un digno rival para los gama media-alta dentro del rango de los 400 euros.
Su interior está reinado por el potente chip Snapdragon 660 de Qualcomm, acompañado de hasta 6 GB de memoria RAM y Android 8.0 Oreo como sistema operativo, disfrutando de las ventajas que aporta formar parte de la familia “One”.
Nokia 7 Plus | |
---|---|
Dimensiones | 141,2 x 71,45 x 7,92 mm |
Peso | gramos |
Pantalla | 6 Pulgadas sin marcos a resolución Full HD+ con relación de aspecto 18:9 |
Densidad de píxeles | 400 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 |
RAM | 4 GB o 6 GB de memoria RAM |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 64 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 16+12 megapíxeles con apertura focal f/1.7, cámara frontal de 16 megapíxeles con apertura focal f/1.7 |
Batería | 3.800 mAh |
Otros | USB Tipo C, jack de 3.5 mm para auriculares, carga rápida, soporte para tarjetas microSD, lector de huellas |
Fecha de salida | Abril de 2018 |
Precio de salida | 399 euros |
Nokia 6.1 (2018), la renovación del popular gama media
Directamente desde el Mobile World Congress 2018, aterriza en el catálogo de smartphones Android One la renovación del teléfono con el que nokia anunció su regreso al sector telefónico. El Nokia 6 2018 mantiene un diseño similar al del dispositivo que lo precede, aunque crece en términos de especificaciones y software.
Más allá del robusto cuerpo monobloque de aluminio, el Nokia 6 2018 hace gala de un apartado técnico envidiable dentro de su rango de precios, y un software que, gracias a las bondades de Android One, asegura uno de los mejores soportes en cuanto a actualizaciones.
Nokia 6 2018 | |
---|---|
Dimensiones | 148,8 x 75,8 x 8,6 mm. 172 gramos de peso |
Pantalla | IPS LCD de 5,5 pulgadas. Cristal Gorilla Glass 3 |
Resolución y densidad | Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). 16:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 630, octa-core hasta 2,2 GHz |
RAM | 3 GB LPDDR4 |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo – Android One (Actualización a Android Pie disponible) |
Almacenamiento | 32 GB eMMC 5.1 ampliables por microSD hasta 512 GB |
Cámaras | Trasera de 16 MP PDAF, 1.0 um, f/2, flash bitono. Frontal de 8 MP FF, 1,12 um, f/2, FOV 84 grados |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | USB tipo C, LTE Cat. 4, 150 Mbps DL/50 Mbps UL, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS/AGPS+GLONASS+BDS+FM/RDS, NFC, Conector para auriculares de 3,5 mm, Nokia OZO, lector de huellas dactilares trasero |
Fecha de salida | |
Precio de salida |
Xiaomi Mi A1: el móvil que cambió el rumbo de Android One
Como no podría ser de otra forma, nos toca comenzar por el teléfono que logró atraer todas las miradas hacia Android One, el Xiaomi Mi A1. Este terminal, nacido de la colaboración entre Xiaomi y Google, combina lo mejor de ambas compañías, con unas especificaciones equilibradas y un precio contenido, acompañado de un software puro gracias a Android One.
En solo unos meses, este terminal se ha convertido en uno de los más exitosos de la historia de Xiaomi, y no es para menos. Y no es para menos, pues el Mi A1 es, probablemente, el teléfono con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Xiaomi Mi A1 | |
---|---|
Dimensiones | 155,4 x 75,8 x 7,3 mm |
Peso | 165 g |
Pantalla | 5,5 pulgadas a resolución Full HD |
Densidad de píxeles | 401 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat |
Almacenamiento | 64 GB, expandible mediante tarjeta micro SD |
Cámaras | Doble cámara, ambas de 12 megapíxeles con función de teleobjetivo, y cámara frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 3080 mAh |
Fecha de salida | 12 de septiembre |
Precio de salida | Alrededor de los 200 euros |
HTC U11 Life: un gama media descafeinado enfocado en la fotografía
Varios meses después de la llegada del Mi A1, HTC decidió sumarse a la iniciativa de Google presentando el U11 Life, una edición recortada de su buque insignia de 2017, que mantiene sus mejores cualidades, a la vez que ofrece un software basado en Android Puro y actualizaciones frecuentes.
En este caso, además, se dejaba atrás el mito de que los Android One debían ser extremadamente baratos, y nos encontramos con el primer terminal perteneciente a esta familia que superaba la barrera de los 300 euros.
HTC U11 Life | |
---|---|
Dimensiones | 149,1 x 72,9 x 8,1 mm. 142 gramos de peso |
Pantalla | 5.2 pulgadas SuperLCD 3 Full HD 1080p |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 630 |
RAM | 3 o 4 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo – Android One (Actualización a Android 9 Pie disponible) |
Almacenamiento | 32 o 64 GB ampliables |
Cámaras | Trasera de 16 MP, f/2.0 Frontal de 16 MP f/2.0 |
Batería | 2.600 mAh |
Otros | Lector de huellas frontal, USB Tipo C, resistencia al agua IP67, HTC Edge Sense, HTC USonic with Active Noise Cancellation |
Motorola Moto X4: lo mejor en la gama media de Motorola, ahora con Android One
Del mismo modo que Xiaomi convirtió su Mi 5X en el Mi A1 solo con un cambio de software, Motorola hizo lo propio con su Moto X4, solo que ni siquiera le cambió el nombre.
A día de hoy, el mercado estadounidense disfruta de una versión del Moto X4 con Android One, gracias a Fi, la operadora móvil de Google. Se trata de un modelo que comparte apartado técnico con el Moto X4 original, y la única diferencia la encontramos en su software, en esta ocasión basado en AOSP y con algún que otro añadido propio de Motorola.
Motorola Moto X4 | |
---|---|
Dimensiones | 148,35 x 73,4 x 7,99 mm |
Peso | 163 gramos |
Pantalla | 5,2 pulgadas fullHD 1080p con cristal Gorilla Glass |
Densidad de píxeles | 423 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 630 octa-core a 2,2 GHz |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 7.1.1 Nougat |
Almacenamiento | 64 GB |
Cámaras | Trasera dual de 12 y 8 megapíxeles, frontal de 16 f/2.0 |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida Turbo Charge |
Otros | Lector de huellas frontal multifunción, resistencia al agua y polvo nivel IP68, ranura para microSD |
Precio de salida | 399 euros |
Sharp X1: el desconocido en occidente
Ser exclusivo del mercado japonés ha evitado que el Android One de Sharp no sea tan conocido como el resto de terminales mencionados, pero el X1 tiene mucho que decir al resto de integrantes de la familia Android One.
A pesar de contar con un procesador orientado más bien a la gama baja, el Sharp X1 completa su apartado técnico con detalles de lo más interesantes, como la resistencia al agua y al polvo, una gran batería de 3.900 mAh o la pantalla IGZO de 5,2 pulgadas.
Sharp X1 | |
---|---|
Pantalla | 5,3 pulgadas LCD IGZO FullHD (1.080 x 1920 píxeles) con cristal Corning Gorilla Glass |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 435 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 32 GB ampliables por microSD hasta 256 GB |
Cámaras | Trasera de 16,1 MP, frontal de 8 MP gran angular |
Batería | 3.900 mAh |
Otros | Lector de huellas frontal, resistencia al agua y al polvo IP67, USB Tipo C. Conectividad FeliCa par pagos móviles con Android Pay |
Precio de salida | Desde 27 euros al mes (solo en Japón) |
General Mobile GM6: los Android One más asequibles
General Mobile GM6 | |
---|---|
Dimensiones | 144 x 71,3 x 8,6 mm. 150 gramos de peso |
Pantalla | 5 pulgadas IPS LCD HD 720p. Cristal Corning Gorilla Glass 4 curvo 2.5D |
Procesador | MediaTek MT6737T a 1,5 GHz |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo |
Almacenamiento | 32 GB ampliables |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles f/2.0con flash LED dual, Auto enfoque, ráfaga. frontal de 8 megapíxeles con flash LED y vídeo HD hasta 30 fps. |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas frontal, Dual SIM, LTE Cat 4 |
Aunque Sharp y General Mobile cuentan con algún que otro modelo más en el mercado, los X1 y GM6 son los más recientes que podemos encontrar en los catálogos de ambas firmas, y por tanto los que se merecen estar en esta recopilación.
No hay duda de que Android One podría ser la solución perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la experiencia “Android Puro”, sin tener que desembolsar los más de 600 euros que cuesta un Google Pixel. Por eso, y por la gran acogida por parte del público, es de esperar que a lo largo de este 2018, cada vez más fabricantes se suban al barco de Android One con nuevos modelos cada vez más interesantes.
¡Síguenos en Telegram para enterarte de lo más destacado del día y de las mejores ofertas Android!